La SCJN discutirá el 5 de diciembre un proyecto que, por primera vez, declara inconstitucional que las trabajadores domésticas no estén sujetas al régimen obligatorio del Seguro Social. Hasta ahora han estado dentro del régimen voluntario, pero el Ministro Alberto Pérez Dayán proyecta incorporarlas al régimen obligatorio, porque "se violan los derechos de no discriminación y acceso a la seguridad social". La nota es de Víctor Fuentes en "Reforma".

Luego de un descalabro de 4.17 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores, la máxima desde marzo de 2014, el próximo secretario de Valores, Carlos Urzúa, salió ayer a medios a intentar calmar los mercados. La debacle fue causada por la iniciativa de diputados del PT de desaparecer las AFORES, presentada el viernes de la semana pasada, la cual se sumó al efecto que ya había causado la iniciativa de Monreal en el Senado para eliminar comisiones. Urzúa explicó que se ha propuesto un mecanismo para procesar de manera adecuada las iniciativas que afecten el sector financiero

En su último informe como jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda comentó a decenas de subordinados, que desde otra trinchera seguirán trabajando por México. Lo dijo a unos días de la desaparición de esta corporación. La llamó "institución leal e histórica". La nota es de Erika Hernández en "Reforma".

Con Ana Mariam Ferráez, diputada local tan "de moda" en los medios locales y nacionales en los presentes días, quien escribe estas cápsulas ha platicado únicamente dos veces. La segunda, brevemente, en un evento de "VELOA" en que le entregaron un reconocimiento. Y la primera, siendo precandidata del PAN a la alcaldía de Xalapa cuanto todo parecía indicar que el candidato sería David Velasco. Me invitó a comer con ella y con Cristina Pérez Silva, su entonces apoyador Rodolfo Zúñiga. La impresión que me dio durante dos horas de comida en "El Casiño Español" fue que era una mujer muy perseverante en el logro de sus objetivos y que era una mujer con un destino predestinado para trascender. Por ahora, le está "lloviendo" en serio en los medios. Raul López Gómez en su "Cosmovisión" dice que se va a reponer de esto, que se va a preparar más y que llegará a ser alcaldesa de Xalapa. Veremos.

"Alejando "Alito" Moreno, góber de Campeche, me dijo: "Díles a los del cónclave de Acapulco"- es decir a EPN, Carlos Salinas, Gamboa, y Del Mazo- que tengo las cartas credenciales suficientes para quedarme al frente del partido y que voy con todo y no me van a amedrentar". Lo comenta Lourdes Mendoza en "El Financiero".

El efímero Coordinador de la bancada panista en el Senado, Damián Zepeda, se rebelo contra la designación de su sucesor Rafael Moreno Valle. Dijo que este fue el primer "grave error" de Marko Cortés como nuevo dirigente nacional del PAN. Señaló que tanto Gustavo Madero como Xóchitl Gálvez tampoco estuvieron de acuerdo con dicha designación: Y que él, por su parte, no colaborará con el coordinador". Lo comentan en "Rozones" de La "Razón".

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, José Manuel Pozos Castro, informó que el titular del Poder Ejecutivo envió al Poder Legislativo el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, el cual será turnado a las comisiones respectivas y a los diputados en general, para su estudio y análisis. Con información y foto del Congreso.

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien de acuerdo con encuesta nacional de "El Universal" tiene una aceptación del 55.6% de la población. y según otra de "El Financiero", del 66%, se reunió este lunes con maestros del SNTE afines a la maestra Elba Esther Gordillo (como Rafael Ochoa, Moisés Jiménez y Tomás Vázquez Vigil, quienes desconocen a Cepeda), y esta tarde lo está haciendo también con la dirigencia formal del SNTE que encabeza Alfonso Cepeda, y el próximo Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma. AMLO afirmó que buscará promover que haya democracia sindical para el magisterio. La nota des de Héctor Gutiérrez en "Reforma".

En el medio "La Nigua", Hugo Morales informa que este lunes están liquidando a los trabajadores y  a los periodistas que laboran en el El Sol de Córdoba  y en el Sol de Orizaba, ya que cerrarán actividades. Mañana será la ultima edición. Y Hugo hace remembranzas de su experiencia hace años, en ambos periódicos, recordando a varios ex-Directores y ex-compañeros de trabajo de los mismos. Se sabe que continuarán como medios electrónicos. Foto del Facebook.

El peso mexicano inició la semana con el 'pie izquierdo', como respuesta a mayores tensiones ocasionadas por problemas de tipo migratorios entre México y Estados Unidos por la caravana de migrantes centroamericanos, a lo que se sumó un dólar fuerte a nivel global. El Banco de México informó que este lunes dólar interbancario cerró en 20.63, en su mayor nivel desde el pasado 15 de junio. En el día, el peso retrocedió 22.50 centavos, equivalente a 1.15 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.90 unidades, cifra mayor a las 20.70 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex. Con información de Esteban Rojas del "Financiero".