Cápsulas Políticas
Que mostró "músculo" Rafael Hernández Villapando
Ya habíamos escrito que este sábado iba a ver un desayuno para 600 personas. Y hoy lo comentan en "Sale y Vale" del Notiver de Salces: "ayer sábado, Rafael Hernández Villalpando mostró músculo" en un evento llamado "Desayunó de la Fratenidad" de la Universidad Veracruzana. Llegaron a avalarlo Cuitláhuac García, el ex-Rector Salvador Valencia, y el ex-Abogado General Rafael Ortiz Castalañeda, entre otros. Al parecer el diputado federal apoya al académico Jorge Manzo para que sea el relevo de Sara Ladrón de Guevara en la Rectoría de la UV. Foto de archivo, con Manxzo, precisamente.
¿Y qué escribe este domingo el lúcido Luis Rubio?
"López Obrador tiene la misma nostalgia del Estado rector de antaño. Cuenta con un tramo de control descomunal, ahora que se apresta a gobernar. AMLO se encuentra en un momento inusitado que igual puede llevar a una transformación extraordinaria que a una hecatombe. Todo depende de una persona. Cambia el paradigma pero no cambia la realidad circundante. El actuar gubernamental irá marcando el to o y el ritmo, lo que inevitablemente generará oportunidades para afianzar prejuicios o para modificarlos". Lo escribe Luis Rubio en "Reforma".
35 años ya en el periodismo Raúl López Gómez
Egresado de las carreras de Comunicación y de Derecho, que estudió simultáneamente, laboró en "El Universal de Veracruz" con Ignacio Oropeza y Luciano Constantino; en canal 4 Más con Enrique Collía; en Telever junto a Raúl Peimbert y Guillermo Wong, en Televisa con Cecilio García, y en los periódicos "Sur" e "Imagen de Veracruz" con José Pablo Robles, el autor de la columna "Cosmovisión", Raúl López Gómez, ya llegó a 35 años de ejercer el periodismo. ¡Mucha felicitaciones al estimado amigo!
Maradona lleva a Dorados a semifinales
A pesar de que los Mineros de Zacatecas quedaron segundos en el Torneo de Ascenso y los Dorados de Sinaloa de Maradona séptimos, éstos últimos hicieron la "hombrada", de visita, de derrotarlos 1 gol a 0 y llegar a semifinales. Va muy bien Maradona y si continúa así dirigirá a los Xolos de Tijuana, de Primera División, el próximo torneo. Por su parte los Bravos de Juárez eliminaron a los Leones de Guadalajara y también ya están en semifinales, de la mano de Gabriel Caballero. La información es de ASMéxico".
Festejó 49 años de egreso la Generación 1965-69 de C.P. de la UV
Este sábado, 28 integrantes de la "gloriosa" Generación 1965-1969 de Contadores Públicos de la UV asistieron a una misa oficiada por el padre Rafael González, en recuerdo por los compañeros finados, y más tarde llevaron a cabo una comida por los 49 años de haber egresado de la Facultad de Comercio de la UV. Hubo, como siempre, un ambiente de alegría, respeto y cariño entre los asistentes. Carlos Hernández y Norberto Sánchez, de los egresados, intervinieron en la parte musical, acompañados del gran tecladista Lalo Sáinz. También hubo debate político a cargo de Guadalupe Moreno y Luis Manuel Calatayud, a favor, y en contra, de la Cuarta Transformación. Tres de los compañeros no aparecen en la foto, ya que sólo fueron a la misa. Se acordó celebrar los 50 años en esta capital.
Aniversarios y cumpleaños de fin de semana
Noviembre 17: Edmundo Martínez Zaleta.. Luis Feijóo.. Damián Zepeda.. Sergio Villasansa Delfín.. Panismo Veracruzano.. Luis Sánchez.. Karime Rivera.. Xóchitl Campos... 18: Ramón Ramos Niembro.. Tere Malpica de Estandía.. Día del deportista.. ¡Muchas felicitaciones!
Preocupación en la radiofusión pública
De acuerdo con la reforma a la Ley de la Administración Pública Federal, será ahora la Secretaría de Gobernación la encargada del servicio de radiofusión pública (IMER, Canal 11, Radio Educación..). Irene Jevy escribió: "los medios públicos, dice la UNESCO, son medios hechos, financiados y controlados por el público, para el público. No son comerciales ni de propiedad gubernamental". Queda la esperanza, nos dicen que el Senado sí entienda la diferencia entre lo público y lo gubernamental. Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.
Iniciarán las comparecencias de funcionarios en el Congreso de Veracruz
Una vez que el gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, hizo entrega del documento que contiene las acciones del segundo año de Gobierno, quedó definido el calendario de comparecencias en el Congreso del estado. Ya se verá si predomina la defensa de los diputados panistas, varios de ellos ya con el conocimiento de haber actuado en la anterior Legislatura, o se imponen los cuestionamientos de la mayoría de los legisladores de Morena, muchos de los cuales por primera vez en su vida pisan un recinto legislativo o participan en la vida pública. Inician el martes 20.
"Decididos a conquistar la confianza otra vez de todos los inversionistas": Romo
El próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, era un empresario que no comulgaba con las ideas de López Obrador, sobre todo a partir de que en 2006 realizó un bloqueo en las calles de Reforma de la CDMX. Dante Delgado lo acercó a AMLO y éste lo comvenció de que trabajara en su proyecto. Pero el está a favor de una buena relación con los empresarios para lograr un mejor desarrollo del país, sin privilegios indebidos. Por ello, ayer declaró que la iniciativa relacionada con las comisiones bancarias fue un "tropezón" que provocó desconfianza entre los inversionistas y mercados. Según "Reforma", Romo tuvo un encuentro con la comunidad judía donde también dijo que el gobierno se había equivocado en el proceso para la eliminación de la construcción del aeropuerto de Texcoco.. A lo mejor le "cortan" la cabeza, pero que sigan actuando así, porque de esa manera ayuda a AMLO. Foto de "XEU".
¿Una "apretada" a gobernadores que no son de Morena?
Cuentan por ahí que varios gobernadores de partidos distintos a Morena sienten que el próximo gobierno y sus legisladores les están dando una fuerte "apretada" antes del 1 de diciembre. Primero, con la nueva estructura de superdelegados. Después, con el anuncio de que la Guardia Nacional dependerá de la Sedena, la cual coordinará las acciones en zonas violentas, mientras que los Ejecutivos estatales participarán sólo como "invitados, y Ahora, con la advertencia del Presidente de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, Alfonso Ramirez, de que la mayor parte de las entidades del país no tendrán dinero ni para pagar sus nóminas de fin de año. Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.