Cápsulas Políticas
Décimo aniversario luctuoso del Lic. Héctor Salmerón Roiz
Este día 2 de febrero el Lic. Héctor Salmerón Roiz cumplió 10 años de su fallecimiento. Se desempeñó como Director General de Industria y Comercio del Gobierno estatal, Presidente Municipal de Córdoba de 1970 a 1973, Secretario de Desarrollo Económico estatal. Presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, integrante de la Junta de Gobierno del Colegio de Veracruz, Presidente del Patronato Pro Orquesta Sinfónica de Xalapa, y Secretario General y Rector de la Universidad Veracruzana durante 3 años, lapso en el que se crearon varias nuevas instituciones académicas, se reformó la Ley Orgánica y se apoyó al deporte y a la OSX. En los últimos años de su vida. ya como Notario Público, era frecuente verlo desayunar en el restaurante "La Candela" y escuchar sus interesantes pláticas. Hombre bueno, destacado, responsable, se le recuerda con afecto. Foto de "Universo UV",
Cierra Televisa varias filiales en estados
Televisa cerró sus filiales en Chihuahua, Durango, Coahuila, Morelos Chiapas, Guierrero y Estado de Meico, marcando un declive en una televisora que fue líder en Latinoamérica. Lo escriben "En Contexto México".. Le está dando mayor importancia a su alianza con "Univisión". Foto de Listen Diario.
No habrá huelga en la UV: SETSUV acepta el 4 por ciento
Los integrantes del SETSUV dieron a conocer que llegaron a un acuerdo con la Universidad Veracruzana este sábado 1 de febrero. Los trabajadores obtuvieron un aumento salarial del 4 por ciento. Los sindicalizados también tendrán un aumento del 8 por ciento en el tabulador mínimo, su bono anual aumentará 240 pesos , y así alcanzar los 3 mil pesos, en tanto que la nivelación salarial variará dependiendo de la zona. La nota es de Francisco de Luna en "E-Consulta Veracruz".
Mabel y Consuelo, de festejo
La primera es veracruzana por adopción. En el sector público se ha especializado en el área de comunicación social. Ha laborado como Jefa de Prensa en el IVAI, en el Instituto Electoral Veracruzano, en la CEAPP, y Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur. Es atenta y siempre dispuesta a escuchar y apoyar, por lo que obtiene buenos resultados en su labor. Está feliz con su hijo de casi seis años de edad. La segunda es oriunda de Venezuela. Es nieta de Carlos Matus, quien fuera Ministro de Finanzas de Salvador Allende, en Chile. Estudió el Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Yale.. Continúa como maestra e investigadora universitaria en otra universidad prestigiada. Es esposa de Luis Felipe Hakim Ladrón de Guevara y tienen dos hijos, Juliana y Adrián. Nos referimos a Mabel Torres y a Consuelo Amat, a quienes felicitamos afectuosamente por su cumpleaños este día 2.
El impacto de los aranceles se sentirá en México y también en Estados Unidos
Que se concretara la imposición de aranceles parejos del 25 por ciento para todas la exportaciones mexicanas confirma que para Donald Trump es más importante cumplir sus promesas de campaña que cuidar la situación de sus gobernados. y la geopolítica mundial con China. Por más que se diga que los aranceles los pagarán los productores mexicanos, lo cierto es que los pagarán los importadores, en su mayoria empresas estadounidenses, y, en última instancia, los consumidores que en EU compren mercancías mexicanas. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de "XEU Noticias".
Gana Monterrey y empatan Pachuca y Atlas
Hasta la quinta jornada pudieron obtener su primera victoria los Rayados de Monterrey, al vencer en su estadio 1 gol a 0 a Necaxa, para llegar a 6 puntos los mismos que tienen los hidrocálidos. Pachuca, que no ha perdido, empató a 0 goles con el Atlas, y llegó a 10 puntos, con un partido menos. Foto de EFE
Se leen pocos libros en México
Desde hace años se ha dicho que los mexicanos leen pocos libros. De acuerdo con Jorge Arturo Rodríguez en su "Tierra de Babel", en una encuesta de "lectupedia.com" realizada en 2022 en México, una persona, en promedio, lee 1.4 libros en un año (hay otros que aseguran que lee 4); mientras que en Argentina 1.6; en Colombia 1.9; Venezuela 2.0; España 7.5; Portugal 8.5; Corea del sur, 11.0 y, en primer sitio, Canadá con 17.0 en promedio. Ilustración de Nayelli Tenorio en "El Economista".
Los juegos de la Liga MX de este sábado
Al término del primer tiempo, América le está ganando 2 goles a 0 a FC Juárez, y las Chivas 1 gol a 0 Querétaro, A las 19 horas, Pachuca recibe al Atlas y Monterrey a Necaxa. Foto de EFE.