María Micaela Portilla Ronzón conocida como María Greever, nació en Xalapa en 1890. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran Muñequita linda, Cuando vuelva a tu lado, y Júrame, entre otras. Lo destacan en el libro "Xalapa, un vuelo al pasado", publicación del Ayuntamiento de Xalapa que preside Ricardo Ahued, bajo la coordinación general de Jorge Díaz, Cronista de Xalapa; la edición de Lelia Rodriguez, la investigación de Gilberto Bermúdez, y las ilustraciones de Eos Jesús Sánchez. Foto de Wikipedia. ¡Muchas felicitaciones!

Monterrey Femenil, el club campeón dirigido por la costarricense Amelia Valverde, visitará este viernes al Tigres UANL de la entrenadora española Milagros Martínez, en el inicio de la Final del torneo 2024 de la Liga MX Femenil. El partido de ida se jugará el día 22 de noviembre en el Estadio Universitario a las 20.06 horas, y el partido de vuelta se llevará a cabo el lunes 25 a la 20 horas en el Estadio BBVA, casa de las Rayadas. Será la sexta vez que se realiza este Clásico Regio, el cual ha traído tres victorias para Tigres y dos para el Monterrey. La información es de EFE y la publica Edwin Santana en XEU Noticias. Foto de EFE.

La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que a Pablo Lemus le corresponde abordar el pacto fiscal y no a Enrique Alfaro, quien está dos semanas de dejar el cargo de gobernador de Jalisco, luego de que el emecista presentó una iniciativa para que de le dé un trato digno a la entidad o, de lo contrario, abandonará el acuerdo federal de distribución de recursos. "Creo que le corresponde al nuevo gobernador, no?". señaló Sheinbaum. La nota es de Lidia Arista en "Expansión Política". Fotos de Presidencia y X Twitter de Alfaro.

El ex-gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, solicitó ayer licencia como Senador de la República por tiempo indefinido, a partir de este miércoles 20 de noviembre. La solicitud fue presentada "con el fin de atender temas personales". Actualmente se desempeñaba como Vicepresidente de la Mesa Directiva. El panista no cuenta con suplente, ya que Enrique Vargas ganó por mayoría relativa, y le dejó el escaño a Vila. El PAN se queda con un senador menos mientras no regrese Vila. La nota es de Brenda Yañez en Expansión Política. Foto de Facebook.

En su comparecencia ante el Congreso de Veracruz, el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, se presentó ante la Comisión Permanente correspondiente del Congreso de Veracruz. Señaló, entre otros puntos, que la entidad ocupa el primer lugar en movimiento de carga en puertos, segundo en generación de energía eléctrica, tercero en mayor disponibilidad de agua y en producción de hidrocarburos y gas asociado, y sexto en economía por estados con el 5.6 por ciento del PIB. La nota y foto es del Congreso de Veracruz.

Por estas fechas es más común recordar a familiares que ya no están físicamente con nosotros. En esta foto aparecen nuestras tías Esperanza y Martha Hakim Simón, así como Alfredo, su esposa Dorita,  y Antonio.  ¡Todos, tías y tíos muy bien recordados!

Los Campos Juárez fue uno de los espacios más representativos de las ligas juveniles de fútbol en la década de los ochenta, en esta capital. El tiempo pasa y los espacios cambian. Se vale recordar. Lo escriben en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz.

La nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno aplicará evaluación de control de confianza a altos funcionarios de gobierno del gabinete presidencial que, por el cargo que ocupan, pueden ser proclives a cometer actos de corrupción, anunció, en entrevista con "Milenio", Raquel Buenrostro, secretaria de Función Pública. Hasta ahora, esas evaluaciones sólo se han aplicado a policías y consisten en la prueba del polígrafo y exámenes médicos, toxicológicos y psicológicos. Buenrostro advirtió que castigará severamente a "quienes por corrupción arriesguen la vida de los mexicanos". La nota es de Rafael Montes en "Milenio Digital". Foto de El Economista.

La ex-candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, reveló que trabaja en la formación de un nuevo partido político que sea una opción innovadora y cuyos integrantes "no vivan del presupuesto público". En entrevista para "Milenio" con Elisa Alanís, la ex-senadora dijo que busca construir una institución política cercana a la gente, donde sí se reserven el "derecho de admisión", y no tengan cabida políticos corruptos de otros partidos. Señaló que un 40 por ciento no optó por Morena, y un porcentaje más, no salió a votar porque no se siente representado por ninguna opción política. Agregó que "Frente Cívico Nacional es el equipo con el que hemos trabajado juntos, hay que dialogar e ir por un solo esfuerzo". La nota es de Jorge González en "Milenio". Foto de Animal Político.

En Movimiento Ciudadano parece que hay reconciliación entre el Grupo Jalisco y la cúpula del partido. Esto se hizo evidente durante el registro de Jorge Alvarez Máynez como candidato a la coordinación nacional del partido. Estuvieron arropando al candidato: Clemente Castañeda, Mirza Flores, Luis Donaldo Colosio, Alejandra Barrales, Amalia García y Patricia Mercado. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de Bancada Naranja.