En las elecciones del próximo domingo, habrá cerca de 31 mil observadores, nacionales e internacionales, provenientes de 60 países, dijo Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral. Al participar en el Foro Informativo para Visitantes Extranjeros, organizado por la FEPADE, informó que el proceso del 1 de julio será el más observado de la historia democrática de México. La nota es de Saúl Vela en "La Jornada".

Las embajadas y consulados de México en el extranjero carecen de facultades para recibir el voto durante la jornada electoral del domingo 1 de julio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Cancillería señaló qu el INE es un órgano utónomo y que, por tanto, el gobieno federal no participa en la organización del proceso electoral. La información es de Notimex y la publica "24 Horas".

El gobierno de Canadá impondrá aranceles a Estados Unidos por 12 mil millones de dólares, equivalentes al valor de los impuestos por EU. Lo informó la Canciller, Crystia Freeland, y señaló que entre los productos gravados se encuentran el whisky, podadoras, cartas de juego y catsup. Un 25 por ciento para el acero y un 10 por ciento para el aluminio y los bienes de consumo. las medidas arancelarias entrarán en vigor este domingo 1 de julio y seguirán vigentes hasta que EU elimine los aranceles sobre el acero y el aluminio. La informacióm es de "Bloomberg" y la publica "Reforma"

Rebecca Arenas ha sido gran amiga de la escritora y periodista María Luisa "La China" Mendoza, quien en 1984 fue Premio Nacional de Periodismo. Durante estos últimos días ha estado escribiendo en su cuenta de Facebook que la reconocida escritora se encontraba en malas condiciones de salud. y este viernes, hace tres horas, ha escrito que dejó de estar físicamente con nosotros. Contaba con 88 años de edad. Descanse en paz "La China".

El Instituto Nacional Electoral informó que un total de 96 casas encuestadoras se han acreditado para realizar encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales para la jornada electoral del próximo domingo. Adelantó que esto será posible a partir del cierre oficial de la totalidad de las casillas. La información es de "La Crónica" y la publica "XEU Noticias".

A Juan Carlos Osorio le gusta mucho hacer cambios. Incluso dijo que perdieron ante Suecia porque por primera dentro del Tri no realizó ningún cambio. Hay 7 jugadores en la selección actual que le ganaron a Brasil el oro olímpico en Londres 2012: José de Jesús Corona, Héctor Herrera, Marco Fabián, Javier Aquino, Oribe Peralta, Giovani dos Santos y Raúl Jiménez. ¿A cuántos de ellos considerará Osorio para el juego del lunes?

"Lo que se debe hacer ante equipos de ese nivel es apretarlos en todas partes del campo, no dejarlos jugar desde arriba y morder y morder, corrriendo detrás del balón, incomodando al rival. Esa clase de jugadores no pueden estar a gusto cuando no les das espacios para pensar y maniobrar", dijo el técnico Luis Fernando Tena quien considera que así puede México vencer sin problemas a Brasil, como lo hizo cuando le arrebataron el oro olímpico en Londres 2012, siendo él director técnico. La nota es de Alejandra Benítez en "Reforma".

Armando Méndez de la Luz, Cuauhtémoc Rodríguez Puente, Silvestre Viveros, Pedro Sánchez Meraz, el que esto escribe y los finados Luis Gil y Carlos Méndez de la Luz, entre otros, laborábamos allá por 1980 con el Arq. Ricardo Arenas Letcht, director general del INDECO Veracruz. En una reunión, el arq se mostró muy molesto con la posición del Jefe Jurídico de la dependencia, Luis Florencio Jonguitud, porque pensó que estaba del lado de unas personas con quienes tenía unos terrenos en litigio la dependencia. Y molesto, le recriminó a éste: -¿De qué lado está usted, Sr. licenciado? Respondió Luis Florencio: -"Del lado de la justicia y el derecho, señor". ¡Qué tal la respuesta!

Es el título de un libro escrito por el Mtro. Lenin Villegas, quien escribió, aquí en Xalapa, en 2008, un libro que contiene 7 cartas que le envió a su hijo León Felipe acerca de reflexiones sobre la vida y consejos para bien conducirse. Las complementa con bellos poemas ("Amo el amor que se reparte en besos, lecho y pan. Amor que puede ser eterno y puede ser fugaz. Amor que quiere liberarse para volver a amar", sobre la vida de los marineros). Hace unos días platicamos con el Maestro, quien a sus 82 años de edad continúa con proyectos editoriales iimportantes, y nos comentó que ya escribió la octava carta. Su hijo ha aprovechado el ejemplo y las enseñanzas de sus padres, se comporta muy correctamente y es un destacado profesional. Saludos y un abrazo a la estimada familia Villegas Kavanagh. Foto de "Consejos gratis"

Ese viernes estará en Xalapa el músico y escritor Alain Derbez. Y es que se presentará el documental y el libro "La Vida y no sus Lamentos" que produjeron Derbez y Abril Schmucler, así como la protagonista Peque Muñohierro. La entrada es libre a las 18 horas en el Cine Club del Aula Clavijero, en esta capital. Dice Gloria Rosellón que hay que ir.