Una primera razón para la declinación de Margarita Zavala de la contienda presidencial sería que en las últimas encuestas ya estaba en el último lugar, abajo de "El Bronco" y eso le afectaba en su posibilidad política futura, incluso en la creación con su esposo Felipe Calderón de un nuevo partido político. Otra posibilidad es que pudo haber negociado con el gobierno federal o con Ricardo Anaya y empresarios que lo apoyan y que a ella la presionaron, a cambio de ciertas concesiones, como podría ser un alto cargo en el próximo gobierno- como una importante embajada-, o las facilidades para crear el nuevo partido. O ambas circunstancias. Si no da tiempo de cambio, aparecerá en la boleta electoral y los votos para ella serán nulos.

La candidata independiente Margarita Zavala anunció que declina en su aspiración por la Presidencia de la República. En un adelanto transmitido sobre su participación en el programa "Tercer Grado", expresó: "He decidido, y aprovecho aquí, decirle a los ciudadanos que retiro la candidatura de la contienda por un principio de congruencia, por un principio de honestidad política. Pero tambien para dejar en libertad a los que generosamente me han apoyado y tomen su decisión como se debe tomar en esta difícil contienda para México". Todavía hoy miércoles se reunió con imtegrantes de la Coparmex. Dará más detalles en un video. La nota es de "Reforma". Foto de Tomás Martínez.. Esta decisión, de principio, beneficia a Ricardo Anaya, por los panistas que iban a dividir su voto.

"No tratemos de compararnos con nadie. Somos seres únicos e irrepetibles, tenemos un universo de cualidades y posibilidades que debemos conocer, valorar y desarrollar. Debemos utilizar nuestro gran potencial para convertirnos en personas exitosas. Tenemos un abanico sorprendente y desconcertante de debilidades, de fallas que debemos aceptar y superar poco a poco, con la ayuda de los cercanos, que siempre actuarán a nuestro favor. La vida no tiene prisa, ¿porqué tenerla nosotros? Cada día hay que enfrentar lo que viene con fortaleza y buena disposiciòn. Recordar que cada dìa trae la posibilidad de una nueva esperanza, una nueva meta, un mejor futuro. Debemos ser realistas, equilibrados y cariñosos con los nuestros, y en general con los seres con los que convivimos. Levántate. vístete y ve en busca de tus sueños". Es parte de lo que escribe Jorge Zamora Servín en Facebook.

Para quienes trabajamos más de 30 años en el gobierno es muy grato, ya de jubilados, encontrar en las calles a ex-compañeros de trabajo, que realizaron trabajos secretariales, de analista, de intendencia o de mensajería, que te saludan y te expresan que guardan el mejor recuerdo del trato laboral y personal que se les dispensó. La mayor parte de ellos fueron personal muy importante, en sus áreas, dentro de laa dependencias en que laboraron. Y el gusto de saludarlos y recordar buenos tiempos es mutuo.

Roy Campos de Consulta Mitofsky realizó una encuesta del 11 al 13 de mayo a mil ciudadanos de este país. En preferencia efectiva, eliminando el 26.8% que no declara, AMLO tiene el 44.5% de intenciòn del voto, seguido de Ricardo Anaya con el 28%, José Meade con el 19.8%, "El Bronco" con 4% y Margarita Zavala con el 3.7%.. En preferencia bruta, AMLO con 32.6%; Anaya con 20.5%, Meade con 14.5%, "El Bronco" con 2.9%, Margarita con 2.7% y el 26.8% que no declara. La información es de "politicomx"-

"José Antonio Meade, en un claro desmarque que ya había anticipado- y seguramente hasta pactado con Los Pinos- dijo ante los banqueros: "Había Meade antes de Peña Nieto y habrá Meade después de Peña Nieto. Es mi historia de vida, mi honorabilidad y estoy seguro que es suficiente para ganar la elección", dijo, en el primer intento de esquivar los negativos que acompañan al Presidente y a su partido". Lo comenta Salvador García Soto en "El Universal".

Don Felipe Hakim Simón fue un hombre serio, pero con buen sentido del humor, honesto, fiel, responsable, trabajador, buen amigo y jefe de familia. Recomendaba seguir la "regla de los tres ochos": ocho horas para trabajar, ocho horas para la distracción y la convivencia con familiares y amigos, y ocho horas para dormir. Bueno para el comercio, vendía seguros y también autos usados y su máxima era: "la utilidad está en una buena compra". Era gran conversador, múltiples amigos nos recuerdan las buenas pláticas que tenían con él en la calle de Enríquez, cerca de su despacho.. Nos decía: "cuando lleguen a viejos, podrán contar a sus verdaderos amigos con los dedos de una mano". Metódico como pocas personas. Sus hijos: Ivonne, Miguel y Felipe, además de su esposa Ivonne, de 95 años- que tanto lo quiso-, lo recordamos con gran cariño y gratitud. ¡Agradecemos a Dios por darnos tan buenos padres!

Hijo de Miguel Hernández y de la siempre bien recordada Luz Marìa Gutiérrez. Realizó sus estudios profesionales de Medicina en la UNAM y en la Universidad Autònoma Metropolitana. Realizó un posgrado en Harvard, institución que en dos ocasiones le ha otorgado reconocimiento a su labor. Es un destacado medico internista. Se desempeñó como Director General del CEM en Xalapa, y Director General de Coordinación de Hospitales del ISSSTE. Por su intervención oportuna y eficaz salvaron la vida los periodistas Benjamín Domìnguez Olmos y Sergio Gonzàlez Levet, pero hay otros más a los que ha apoyado, entre ellos a Fernando Beltràn Atienza. Le gusta mucho la poesía. Hasta donde supimos de él la ùltima vez, laboraba para una cadena de hospitales privada en el sureste del país. Nos referimos a Iván Hernández Gutiérrez, que este miércoles festeja su cumpleaños y a quien le enviamos una afectuosa felicitación.

En el segundo debate presidencial se van a tratar fundamentalmente temas que domina mejor que todos José Antonio Meade, los relativos a la economía y las relaciones exteriores. Sin embargo hay situaciones actuales que no son muy favorables para su causa, como Secretario de Hacienda que fue, como la posposición de la renegociación del TLCAN, el precio de la gasolina que ya rebasó los 20 pesos y el hackeo del sistema interbancario. Con información de "Templo Mayor de "Reforma".. A ver cómo le va, y le urge que le vaya bien.

En Perote y en Altotonga, Miguel Angel Yunes Márquez señaló que en su administración habrá créditos para vivienda y estímulo para los maestros. Que se garantizará el pago del seguro de retiro de los jubilados, así como el correcto y oportuno pago de los activos.. Pepe Yunes visitó Zongolica. Reunido con los liderazgos de la zona, aseguró que "La historia de Veracruz tiene un deuda de carácter moral con los pueblos de la sierra de Zongolica. Tenemos que generar un proyecto que nos permita articular esfuerzos", dijo.. En Coatepec, Cuitláhuac García, señaló que: "se invertirán al inicio de mi administración, 10 mil millones de pesos para reactivar el campo veracruzano", según comunicado publicado por Fanny Yépez.