Cápsulas Políticas
Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, moderadores en primer debate presidencial
La Comisión Temporal de Debates del INE aprobó por unanimidad el formato del primer debate de los candidatos presidenciales a celebrarse el domingo 22 de abril en el Palacio de Minería de la CDMX. En este debate los candidatos hablarán sobre política y gobierno, combate a la corrupción e impunidad, seguridad pública y violencia, democracia, pluralismo y derechos de grupos con vulnerabilidad. Podrá haber confrontación directa entre los candidatos. Se contempla la interacción de los candidatos, por turnos, con los tres moderadores propuestos, los conductores Denise Maerker, Azucena Uresti y Sergio Sarmiento, quienes podrán plantear preguntas. La información es de Ana Langner en "El Economista".
"Altamente probable que gane AMLO, pero no inevitable": Roy Campos
Es lo que opinó anoche en el programa "La Hora de Opinar", el director de "Consulta Mitosfky". Y es que la lucha por el segundo lugar, que buscaría el voto últil anti-AMLO y hasta una posible alianza entre José Antonio Meade y Ricardo Anaya continurá cuando menos durante abril y mayo. Meade ya presentó su declaración ampliada "7de7", y Anaya, en su conferencia de prensa tempranera, critico que la haya presentado tan tarde.
Calderón ha tenido que ver con 3 de 4 candidatos
Recordaron noche en "La Hora de Opinar" que tres de los cuatro candidatos presidenciales tuvieron que ver laboral o afectivmente con el ex-Presidente Felipe Calderón: Margarita Zavala, su esposa, fue primera dama del pís; José Antonio Meade fue Secretario de Hacienda en su sexenio, y -aunque la relación actual, personal y política, con él es malísima- Ricardo Anaya fue Subsecretario de Planeación Turística.
NYT califica de "irracional" plan de Trump por GN en la frontera
El New York Times calificó este jueves de "irracional" el plan de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en la frontera de este país con México."Al igual que muchas de las decisiones del Presidente parece impulsiva, rencorosa y motivada políticamente", añadió la editorial. El diario estadounidense indicó que la decisión del Presidente Trump se debe a que no ha logrado cumplir su promesa de construir un muro en la frontera con México. La nota es de "El Financiero".
Que no portarán armas los de EU en la frontera
El despiegue de la Guardia Nacional de EU en la frontera entre ambos países no es para control migratorio y los elementos no portarán armas, sólo realizarán labores de apoyo al Departamento de Seguridad Interior, dice Luis Videgaray que le informó la la Secretaria de Seguridad Interior de EU, Kiestjen Nielsen. La información es de la SRE y la publica "XEU Noticias".
Anaya estará jueves y viernes en Veracruz
El candidato presidencial del "Frente por México", Ricardo Anaya estará este jueves en Córdoba donde cenará a partir de las 20.30 horas con empresarios en un domicilio privado. El viernes estará en Medellín de Bravo y quizás tenga otro evento.
Que Meade estará el domingo en Cardel, con campesinos
"Este domingo, José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición "Todos por México", visitará Veracruz como parte de su gira por entidades del sur de la República Mexicana. Estará en un evento que se planea realizar en Cardel, con la presencia de miles de campesinos". Lo comenta Noemí Valdez en el Notiver de Salces. Foto "Del Sur".
Abril, mes de la Declaración Anual de las Personas Físicas
El Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente en Veracruz, Oliver Aguilar Yunes, informó en conferencia de prensa que el plazo para que las personas físicas presenten su Declaración Anual concluye el 30 de abril. Señaló que los asalariados que sólo tienen un patrón no están obligados a declarar. Dijeron que este año el SAT brinda a los contribuyentes la posibilidad de que puedan declarar a través de la página sat-gob.mx con su contraseña. La información y foto es de Rubén Morales Aburto.
Antes de aclarar postura, EU debe aclarar militarización de la frontera: EPN
El Presidente Enrique Peña Nieto señaló que el posicionamiento del Gobierno de la República se fijará con toda claridad a partir del esclarecimiento que haga la autoridad norteamericana sobre el despliegue de militares en la frontera entre ambos países. Lo expresó después de tomarle la protesta a Baltazar Hinojosa Ochoa como nuevo titular de la Sagarpa. La información es de "El Sol de México".
Exhorta el Senado a frenar cooperación con EU
Con voto unánime, el Senado emitió un exhorto al Gobierno mexicano para priorizar el respeto hacia México y en el cual plantea la suspensión de la cooperación bilateral en materia migratoria y anticrimen con Estasdos Unidos, hasta que el Presidente Trump se conduzca respectuosamente. En el documento, los legisladores hacen un llamado al Congreso de EU para que inste al Presidente Trump a que se conduzca con respeto en la relación y colaboración con México. También manifestaron su rechazo a la militaización de la frontera entre ambas naciones, ya que se dijo que Trump ordenará el envío de la Guardia Nacional a la frontera con nuestro país. La nota es de Iris Velázquez en "Reforma.