"Con Osorio Chong el acuerdo fue otro y no le cumplieron" señaló a "El financiero" una fuente cercana al ex-Secretario de Gobernación. Y es que lo mandaron hasta el cuarto lugar en la lista de plurinominales al Senado. Y por otro lado, según "Templo Mayor" de Reforma, ayer Manlio Mabio beltrones comió con Jorge Castañeda, quien será coordinador de estrategia de Ricardo Anaya.. Y su secretario particular de toda la vida, Canek Vázquez, renunció al PRI para irse a MORENA.

Roy Campos de Consulta Mitofsky señaló que López Obrador es el único candidato que después de cinco meses de encabezar las encuestas aún sigue creciendo. Hay dos encuestadores, entre ellos Alejandro Moreno de "El Financiero" que lo ubican por arriba de 40 puntos de intención del voto. Moreno y Arreola Jr. de "SDP Noticias" ubican a Meade en segundo lugar por arriba de Anaya. Leo Zuckemann, con su "Oraculus" ubica a Anaya en el segundo sitio y señala que todo puede pasar en los que resta del proceso, incluso que no gane AMLO. Los cuatro estuvieron esta mañana en el programa "Despierta".

Armando Ríos Piter no ejerció su derecho de audiencia ante el INE sobre las irregularidades encontradas, aunque sí entregó un documento donde protesta porque señala que en sólo cinco días no se pueden analizar las anomalías. "El Bronco" pidió ampliar la revisión, lo que seguramente le va a ser negado, con lo que también quedaría fuera de la boleta electoral. Este jueves, la Comisión de Fiscalización emitirá los dictámenes sobre los ingresos y gastos. Mañana, el Pleno decidirá sobre la validez de las firmas. El miércoles 28, el Pleno ratificará los dictámenes de ingresos y gastos. La nota es de Héctor Gutiérrez en "Reforma".

Republicanos y demócratas en el Capitolio presentaron una iniciativa de gastos para el resto del año fiscal 2018 que otorga mil 571 millones de dòlares para levantar vallas en la frontera con Mèxico, pero que prohibe usarlos en la construcción de un muro, como pretende Trump. La ley debe ser aprobada antes de la medianoche del próximo viernes. La nota es de Josè Dìaz Briseño en "Reforma". Foto de "Reuters".

La familia de Pepe Yunes acompañó al candidato al registro de su candidatura a gobernador ante el OPLE. Entre ellas: sus hermanas Adriana, Ana Gabriela y Ana María, y su esposa Alicia. Además por supuesto, Ramsés Yunes y los papás, Anita Zorrilla y José Yunes Suárez. Foto de Rafael Pèrez Partida.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México fue reconocida como "El Mejor Ministerio de Finanzas de América Latina y el Caribe" en el año 2017, por parte de la revista especializada. "LatinFinance". La revista consideró que en 2017 la economía mexicana fue conducida en la dirección correcta, y señaló que fue el primer año en en una década que México redujo su deuda publica como porcentaje del PIB. La información es de Notimex y la publica "XEU Noticias".

Luego de las irregularidades que detectó el INE en la obtención de sus firmas para tratar de convertirse en candidato presidencial independiente, y que le impidieron participar en la contienda del próximo 1 de julio, el senador con licencia Armando Ríos Piter ya alista su regreso a la Cámara Alta, para reincorporarse a sus actividades legislativas como "senador sin partido". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó este miércoles su renuncia al Congreso después de haber sido acusado de comprar votos para evitar su destitución, coronando meses de turbulencia política y financiera en una de las economías de mayor expansión en América Latina. En un mensaje a la nación, el mandatario negó cualquier acto de corrupción y acusó a la maniobra de la oposición para forzarlo a renunciar. La información es de "Reuters" y la publica "Reforma".

El servidor público y músico Rafael Cerrillo Sánchez subió a su cuenta de facebook varias fotografías del Xalapa antiguo, una de ellas del centro histórico de la capital, en la que se aprecia la Catedral, pero en la que todavían no aarecen los edificios junto al Palacio Municipal.

Más inversión en toda la cadena de distribución de gasolina, de los centros de producción e importación a los de consumo, así como mayor competencia entre las estaciones de servicio, son dos factores que abonarán a una reducción del precio del combustiblr, que fue librado como parte de la reforma energética, señaló el Banco de México. "La concentración en el mercado de las gasolinas, medida por la densidad y el volumen de ventas en las estaciones de servicio, también incide en el precio del combustible", apuntó el banco central. La nota es de "Roberto González en "La Jornada".