Cápsulas Políticas
¿Se pondrán de acuerdo los independientes a la Presidencia en una candidatura única?
Después de las expectativas que habían creado las candidaturas independientes a la Presidencia de Margarita Zavala, "El Bronco" Rodríguez y Armando Ríos Piter, y compararlas con las intenciones de voto que muestra la encuesta de antier del "Grupo Reforma", según la cual ni juntos llegan a 7 por ciento, queda muy claro que si no quieren ser simplemente candidatos testimoniales sí deberían atender la propuesta de Ríos Piter en el sentido de que se pongan de acuerdo en las condiciones para establecer una candidatura única, que le permita al (a la) indepediente que compita, tener una actuación más decorosa.
La Universidad Veracruzana no se inmiscuirá en el proceso electoral
Mediante un comunicado de la Dirección General de Comunicación, la Universidad Veracruzana informa que con base en el artículo 12 fracción I de su Ley Orgánica, y con respeto a todas las expresiones políticas, se hace a un exhorto a los universitarios y a los candidatos a no utilizar las instalaciones universitarias, para fines relacionados con el presente proceso electoral. "Reafirmamos, más allá de toda duda, la naturaleza abierta de nuestra Casa de Estudios, pero tenemos la obligación de mostrar el mayor respeto a los fines y funciones sustantivas que la sociedad ha conferido a nuestra institución", señalan en parte del comunicado.
El fracaso redistributivo mexicano
"El Estado mexicano puede servir para muchas cosas, pero no para redistribuir la riqueza. Esta es la evidencia que exhiben las comparaciones mundiales casi medio siglo después de que José López Portillo estableciera el primer programa específico de combate a la corrupción, llamado entonces Lucha contra la Marginación. Desde entonces México ha tenido varios programas nacionales contra la pobreza: el Programa Nacional de Solidaridad en los años 90, que fue convertido después en Progresa, Oportunidades y Prospera. Ninguno de ellos ha cambiado gran cosa los índices de desigualdad mexicanos". Lo comenta Héctor Aguilar Camín en "Milenio".
Indira: siempre sí buscará ser pluri para el Senado
Este viernes, a las 5 de la tarde, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares encabezará el evento de Informe de las acciones de desarrollo social realizadas. Será, como sucedió con Julen Rementería, la despedida a la Secretaria de Desarrollo Social, Indira Rosales, quien será candidata plurinominal del Frente en la lista nacional.. Comentan en "Crónica de Xalapa" que anoche se registró como precandidata al Senado.
Arturo Anaya es nuevo Delegado del RAN en Vracruz
El ex-alcalde de Carlos A. Carrillo, Arturo Anaya Loera, tomó posesión ayer como nuevo titular del Registro Agrario Nacional en Veracruz. Después de ello, visitó al Delegado de la SEDATU, Pedro Yunes Choperena, y este día ambos saludaràn al Delegado de Gobernación, Alejando Montano Guzmán. Foto de "Cambio Digital".
Trata Meade de establecer distancia con el PRI
José Antonio Meade está empezando a tomar distancia del PRI. "Ahora José Antonio despacha en una oficina que no es del partido y que se encuentra a varios kilómetros de la sed nacional del tricolor, en la Avenida de los Insurgentes, pero más al sur. El segundo encuentro de Meade con medios de comunicación lo hará hoy fuera del Revolucionrio Institucional, en su nuevo cuartel general. Aunque algunos quisieran que tuviera distancia más allá del domicilio y que sin romper con el PRI fuera más crítico, nos dicen que por algo se empieza". Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.
Que hay intraquilidad entre senadores panistas rebeldes
Mientras en el cuartel general de Ricardo Anaya hubo felicidad por su repunte en las encuestas, los que seguramente comenzaron a sentirse intranquilos son los panistas que se le voltearon, Entre los que deben haber perdido el apetito están los senadores Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle y Salvador Vega Casillas quienes se autopoclamaron los rebeldes del PAN. Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma... El cuarto rebelde, y más inteligente de ese grupo, Roberto Gil Zuarth, mejor pidió licencia, le bajó al golpeteo contra Anaya, le dio el beneficio de la duda, pero también a AMLO.
Hay "identidad" AMLO-Elba, dice yerno
Fernando González, ex-Subsecretario de Educación y yerno de la ex-dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, afirmó que entre AMLO y Elba existe identidad, la maestra siente simpatía por el tabasqueño porque se ha mostrado solidario con el magisterio, aunque entre ellos no hay comunicación directa. González sostiene que bajo la administración del sindicato por parte de Juan Díaz de la Torre, éste se volvió una agencia del Gobierno distante de los maestros. Pidió hacer una nueva reforma educativa. La nota es de Zedrik Raziel en "Reforma".
Quieren en el INE debates incómodos
Los tres debates entre candidatos a la Presidencia que organiza el INE buscarán sacar a los aspirantes de sus zonas controladas y tocar temas incómodos, señaló el consejero Benito Nacif. "Lo que no hace falta en los debates es ver a los candidatos en un contexto no producido, a diferencia de los spots de televisión, que es un ejemplo extremo", explicó. La nota es de César Martínez en "Reforma".
¿Qué hicimos mal en Latinoamérica?
"En 1950, cada ciudadano estadounidense era 4 veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciuddano estadounidebnse es 10, 15 o 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa de los Estados Unidos, eso es culpa nuestra. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos. ¿Qué hicimos mal?". Es parte de lo que expresó el ex-Presidente de Costa Rica y ex-Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, en la V Cumbre de las Américas.