Según la encuesta que realizó CNN, la organizadora del debate presidencial en EU, Donald Trump obtuvo las dos terceras partes de los encuestados que señalaron que Trump ganó el debate. Durante el mismo, Biden señaló que Trump "dividió a las familias y metió a los bebés en jaulas" y que "es con él en el gobierno y no conmigo, que se puede dar una tercera guerra mundial". Varios de los titulares de los medios estadounidense se refieren hoy al término "Pánico" como la reacción de la mayoría los demócratas al ver la disminución de las condiciones físicas y mentales de Biden, quien en noviembre de este año cumplirá 82 años, aunque no ha salido alguna voz demócrata muy importante que haya manifestado lo de un cambio en el candidato presidencial. Foto de CNN en "La Razón".

Sin poder ser considerados de ninguna manera malos, salvo el caso de quien será el titular de Salud, David Kershenobich el resto de los otros cuatro designados ayer por Claudia Sheinbaum para integrar su gabinete, no despertó el mismo reconocimiento e impacto en los mercados y entre los analistas políticos que los seis designados en la semana anterior. Para otros cargos importantes que falta por definir se habla de que Rosa Icela Rodríguez será la próxima Secretaria de Gobernación, que Ariadna Montiel será ratificada en la Secretaría del Bienestar, y que Mario Delgado será el nuevo Secretario de Educación (cargo que ocupó durante un tiempo con Ebrard en CDMX) o Director General de Pemex. Foto de Ruta 135.

A la salida de una reunión con Claudia Sheinbaum, el aún diputado Gerardo Fernández Noroña contó que la mandataria entrante le ofreció un cargo, pero no quiso relevar cuál. Según el legislador, deshojará la margarita y pensará si acepta la propuesta. "Me parece que es muy importante que ella me haya refrendado que la comunicación es expedita y abierta", señaló. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de X Twitter.

En el debate presidencial, esta noche, entre Biden y Trump se habló varias veces de la frontera de Estados Unidos, pero nunca se mencionó la palabra "México". Trump dijo que tenemos la "peor frontera del mundo" y que por ella entran miles de personas inconvenientes para el país. Biden dijo que él ha creado miles de empleos y viviendas, que EU es un país que por su importancia causa envidia en el mundo. Y que 159 académicos consideraron a Trump "el peor presidente que EU ha tenido en su historia". Por su parte Trump señaló que EU ha perdido fuerza y respeto ante mundo por la "administración fallida" de Biden, al que a su vez consideró "el peor presidente que ha tenido EU". Opinaron comentaristas que en cuanto al sonido y la rapidez en la voz, se vio mejor Trump. En cuanto a realidades y no mentiras, se vio mejor Biden, aunque muy debilitado físicamente. Con información y foto de captura de CNN en español.

La parte humana del escritor y filósofo Fernando Savater salió a la luz al hablar de la muerte de su esposa Sara. "En los últimos 10 años no ha habido un día en que no piense en ella". Cuando Alvaro Vargas Llosa le preguntó sobre sus planes futuros, respondió: "A mi edad (77 años) el único plan razonable es morir... Yo me considero ya en tiempo de descuento". Lo escribió desde el Foro Atlántico en Madrid, Sergio Sarmiento, para su columna de "Reforma". Foto de BBC.

Extraoficialmente ya lo había designado al alcalde de Martínez de la Torre y coordinador de su campaña, Rodrigo Calderón Salas, pero este jueves Rocío Nahle hizo oficial que será el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca. Con información de "XEU Noticias". ¡Muchas felicidades!

La Junta de Gobierno del Banco de México, de acuerdo a lo pronosticado, mantuvo este jueves sin cambios la tasa de fondeo interbancaria por segunda ocasión consecutiva, para dejarla en un nivel de 11 por ciento. Fue una decisión de 4 votos a favor, y uno por reducir la tasa en 25 puntos. "Los retos y riesgos en ambos lados del balance ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", concluyeron. La nota es de Sebastián Díaz Mora en El Economista. Foto de La Razón.

De los siguientes, ¿quién considera que es el personaje más importante de la historia? A) Jesús. B) Mahoma. C) Abraham Lincoln. D) Madre Teresa de Calcuta. E) Los Beatles. Imagen de Pixabay.

El primer debate presidencial 2024 de Estados Unidos se realizará este jueves en la sede de la cadena CNN, organizadora del evento, a la 19 horas. Será transmitido por CNN en español y por Foro TV de Televisa, entre otros sitios. Tendrá una duración de hora y media. Los temas que se abordarán son diversos, ya que cada candidato se enfocará en asuntos que les puedan favorecer en la encuestas. La nota es de ADN 40. Ojalá no mencionaran a México, pero es poco probable. Foto de AP en Milenio.

Esta mañana, Claudia Sheinbaum dio a conocer a otras tres mujeres y tres hombres que formarán parte de su gabinete. La sorpresa fue Luz Elena González Escobar, ex-Secretaria de Finanzas del Gobierno de la CDMX y de quien se había dicho que iría como Subsecretaria de Egresos en Hacienda; será la titular de la Secretaría de Energía. Raquel Buenrostro va a la Secretaría de la Función Pública. Edna Elena Vega Rangel será la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Como ya era conocido, David Kershenovich será el Secretario de Salud; Jesús Antonio Esteva Medina (ex-Secretario de Obras en CDMX) será el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Y se confirma a Rogelio Ramírez de la O en Hacienda. La nota es de Martha Martínez y Antonio Baranda en "Reforma". Foto de N+. ¡Exito en la futura encomienda!