Cápsulas Políticas
Ministros de la SCJN se suman a paro de labores contra la reforma judicial
En sesión privada, una mayoría de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aprobó sumarse al paro indefinido de labores del Pode Judicial de la Federación. Al término de la reunión, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes votaron en contra del paro, se reunieron en privado para preparar una postura al respecto. La nota es de Manuel Espino en "El Universal". Foto de archivo de "XEU Noticias".
Recordando a un destacado veracruzano: don Manuel Zorrilla Rivera
Don Manuel Zorrilla Rivera nació en Misantla el 8 de mayo de 1902 y murió el 12 de febrero de 1992 en Xalapa. Fue un militar revolucionario, político, filántropo y artesano. Escapó de su casa muy joven y se unió a las fuerzas revolucionarias. Cofundador del PNR en 1929, presidente Municipal de Misantla, diputado federal, Presidente estatal del PRI y gerente de varios Ingenios, entre otros cargos.. También fue aspirante al gobierno de Veracruz. Colaboró en varios periódicos de México y Veracruz. Gran personaje veracruzano. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz, con información del Diccionario Enciclopédico Veracruzano.
Se manifiestan estudiantes afuera de la sede alterna del Congreso
Estudiantes del Movimiento Estudiantil del 24 acudieron a manifestarse afuera de la sede alterna de la Cámara de Diputados en Magdalena Mixhuca. Dijeron que ayer habían recibido una invitación para dialogar con Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal, misma que hoy les fue cancelada. Uno de sus integrantes, José Mario de la Garza, logró ingresar en la puerta 6. "Estamos aquí, ya logré ingresar. A mis compañeros les pusieron una cadena en las puertas", dijo. Señaló que buscan un diálogo plural y respetuoso. Nota y foto de Ana Gabriela Rezc en el Portal de "Reforma", en captura de pantalla.
Sesionarán en Magdalena Mixhuca, dice Monreal. PAN y MC dicen que no irán
A través de un video, el coordinador legislativo de Morena, Ricardo Monreal, informó que la sesión de la Cámara de Diputados se llevará cabo en la unidad deportiva de Magdalena Mixhuca.. Las coordinadoras de las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, Noemí Luna e Ivonne Ortega, respectivamente, señalaron que no irán a una sede alterna. Y que ellos quieren que antes, la reforma la conozcan bien y opinen los ciudadanos La nota es de Fernando Coca en Político MX. Foto de You Tube.
El callejón de Milán en el Xalapa antiguo
El callejón de Milán es una pequeña arteria que comunica las calles Dr. Lucio y Madero, frente al mercado Jauregui. Es uno de los pocos callejones virreinales que todavía se pueden disfrutar, Su nombre se debe al gobernador y comandante militar Francisco de Paula Milán Pastoriza. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz.
Recordando a Francisco Loyo Ramos, en día que festejaba su cumple
Oriundo de Cosamaloapan. Vivió casi toda su vida en esta capital. Un Presidente del Congreso federal, Enrique Jackson, quien lo trató cuando "Panchito" fue legislador federal y coordinador de los diputados de Veracruz, decía que era "el mejor abogado de México". Fue Director de la Facultad de Derecho de la UV, diputado local, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia y Subsecretario de Gobierno. Al final de su carrera pública. fue Secretario General de la Legislatura del Estado durante varios años y además de conocer mucho de leyes, fue siempre factor de conciliación entre todas las fuerzas políticas. Recordamos con aprecio a Francisco Loyo Ramos. Foto de "E-Veracruz".
La SCJN tiene un 65 por ciento de aprobación, según encuesta de "El Financiero"
Encuesta realizada por "El Financiero" revela que la Suprema Corte de Justicia de la Nación registró un nivel de aprobación ciudadana de 65 por ciento en agosto, con 26 por ciento de desaprobación. El paro de labores del Poder Judicial es rechazado por una mayoría de 55 por ciento, frente a un 35 por ciento que lo aprueba. No obstante, el punto de votar a jueces a jueces y magistrados en elecciones, divide las opiniones: 39 por ciento está a favor y 41 por ciento está en contra. La encuesta fue realizada a nivel nacional por vía telefónica a 528 mexicanos adultos del 22 al 26 de agosto. Lo publica Alejandro Moreno en "El Financiero". Foto de El Economista.
Hoy inicia discusión de Reforma Judicial. Trabajadores del Poder Judicial cerraron accesos en San Lázaro
Desde antes de las 6 de la mañana, más de 700 trabajadores y jueces del Poder Judicial bloquearon las puertas de acceso de las instalaciones de San Lázaro para impedir que se lleve a cabo la sesión donde se discutiría el dictamen de la reforma judicial. Es muy probable que si esto persiste en las próximas horas, realicen la sesión en la vieja sede de la Cámara de Diputados en Xicoténcatl. Con información del noticiero de Ciro García Leyva en "Radio Fórmula". Foto de captura de pantalla en el Portal de "Reforma"
Efraín Morales puede llegar a Conagua
Efraín Morales Sánchez, ex-diputado en el Congreso de la CDMX, y quien apoyó en su campaña a Claudia Sheinbaum, es el más probable titular de la Conagua. Es hermano de Carlos Morales, Secretario Particular de la Presidenta electa, y cuenta con la simpatía de Omar García Harfuch y Rosa Icela Rodríguez. La nota y foto es de "La Política Online".. El columnista Mauricio Flores, en "La Razón", incluye a otros dos probables para el cargo: Aarón Mastache y Rubén Muñoz.
Anécdota de solidaridad infantil
Hace algunos años, en los paraolímpicos de Seattle, nueve concursantes, todos con alguna discapacidad física o mental, se reunieron en la línea de salida para correr los 100 metros. Todos salieron al disparo, menos uno que tropezó en el asfalto, dio dos maromas y empezó a llorar. Los otros ocho oyeron al niño llorar, disminuyeron la velocidad y regresaron. Una niña con Síndrome de Down se agachó, le dio un beso en la herida y le dijo: "Eso te va a curar". Entonces, los nueves se agarraron de las manos y juntos caminaron hacia la meta. La información es de "Taringa" y la escribió Gilberto Hazz en sus "Acertijos".