Cápsulas Políticas
Anuncia Rocío Nahle que Ricardo Ahued será su Secretario de Gobierno
Ya había trascendido ese dato desde el día en que Claudia Sheinbaum cerró campaña en Xalapa. Se siguó hablando de la posibilidad durante los siguientes días. Pero fue hasta la tarde de este martes que la virtual gobernadora electa, Rocío Nahle, confirmó que Ricardo Ahued Bardahuil será Secretario de Gobierno dentro de su administración. Señaló que es "un político de altura con gran sensibilidad social y humana". ¡Muchas felicidades a don Ricardo!
El PRD sobrevivirá en 13 estados
El PRD perderá el registro a nivel nacional pero sobrevivirá en 13 estados, donde cuenta con legisladores locales y encabeza municipios. En Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, entre otros, conservará el registro local. La nota es de Yared de la Rosa en "Expansión Política". Foto de "E-Consulta Veracruz".
Presentan 208 juicios contra elección presidencial
Tres partidos presentaron juicios de inconformidad contra los cómputos de la elección presidencial ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. De acuerdo con el organismo jurisdiccional, Movimiento Ciudadano presentó 43 recursos, el PRD 64 y el PAN uno. Los partidos de oposición han informado que presentarán un juicio por la nulidad, por la inequidad de la contienda, injerencia del Presidente de la República, y otras injerencias, en el proceso electoral. La nota es de Erika Hernández en "Reforma".
Junio... y Paco Morosini
"JUNIO para mi es Martí.. en junio como en enero.. yo también cantarlo quiero.. y decir lo que sentí.. Al igual que el gran Martí.. en junio como en enero.. para el amigo sincero.. ahí le va mi mano franca.. cuando el cariño se estanca.. no se compra con dinero". De la autoría de Francisco Morosini, lo subió al Facebook su siempre esposa Gloria Rosellón.
Le faltarían a Morena y aliados solo 3 votos en el Senado para la mayoría calificada
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales a Morena le faltarían 3 votos para obtener la mayoría calificada en el Senado de la República ya que obtuvieron 82 escaños, debiendo requerirse 85. Morena obtuvo 60 escaños, el Verde 14 y el PT 8, estando pendiente también la resolución, en su momento, del TEPJF sobre la sobrerrepresentación. Con información de "XEU Noticias". Foto de Cuartoscuro en "La Razón".
Recordando a personajes políticos del sexenio de Agustín Acosta Lagunes
Laborando con el entonces Secretario de Gobierno, Ignacio Morales Lechuga, su secretario particular Blas Milo Squitín QEPD; Héctor Yunes Landa, Amadeo Flores Espinosa, Jorge Santos Azamar, Nicolás Climaco Montoya QEPD ("te voy a invitar a mi casa en Misantla a comer pollo en chiltepín", nos decía); Ubaldo Flores Alpízar QEPD, y Juan Toto Roque: En el Congreso del Estado, Adalberto Tejeda Patraca QEPD; en el PRI estatal, Edmundo Martínez Zaleta QEPD, en la CNOP estatal, Juan Hilman Jiménez y "El Yayo" Gutiérrez QEPD, quien luego seria titular de Prensa estatal. Francisco Montes de Oca, director de Enseñanza Media y luego Subsecretario de Gobierno; en Seguridad Pública, Inocencio Jerez, y luego Acosta Chaparro QEPD, Amadeo Flores y "El Betín" Escobar QEPD; en Tránsito del estado, José Luis Salas Torres. Los recordó Felipe Bustos en su libro "El Dos".... Y los periodistas consentidos del gobernador: Gustavo Cadena y Orlando García.
Estado de Derecho se estanca en México: World Justice Project
A nivel estatal, México atraviesa por un estancamiento en el Estado de Derecho, pues en el último año sólo cinco estados mostraron un ligero avance, 13 tuvieron retrocesos y 14 permanecieron sin movimientos, revela el Indice de Derecho en México elaborado por World Justice Project 2023-2024, dado a conocer este martes. El índice la da a nuestro país una calificación de 0.41, un retroceso ligero respecto al 0.42 de 2022-2023. En el sexenio la calificación pasó de 0.39 a 0.41. La nota es de Lidia Arista en "Expansión Política". Foto de Evelyn Alcántara de Foto Arte.
MHS: en el Top Ten en este país de los que más saben de finanzas y economía
Es veracruzano, aunque en los últimos años ha tenido su residencia en Puebla. Estudió las carreras de Contador Público y Administración de Empresas en la UV. Cursó en la UDLA Maestría en Finanzas y logró Doctorado en Finanzas en la Universidad de Clairmont, en EU. En el sexenio de Vicente Fox se desempeñó como Subsecretario de Economía y Subsecretario para América Latina y el Caribe, en Relaciones Exteriores. Se desempeñó como Coordinador de Relaciones Internacionales en el gobierno de Rafael Moreno Valle, en Puebla. En Madrid laboró en la Comisión Interamericana para el Desarrollo que organiza las Cumbres de Negocios. En 2015 escribió su tercer libro; "Finanzas: Vestidas por unos y alborotadas por otros", y después escribió dos más: "Finanzas para el desarrollo de México" y, más recientemente, "Finanzas en la encrucijada".. Imparte cátedra en la UDLA. A su edad, juega todavía juega futbol, un poco como lo hacía en el equipo "Napoli" de Xalapa, cuando era joven. Está casado con Martha González Legro. Nos referimos a Miguel Hakim Simón, que este martes festeja su aniversario 71 de vida, y a quien le enviamos una cariñosa felicitación.
Le urge al titular del INAI reunión con Claudia
El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, busca una reunión con Claudia Sheinbaum, o con Juan Ramón de la Fuente o Javier Corral, porque advierte que el Plan C que los involucra, consistente en que el derecho y la información recaiga en la Función Pública y desaparezca el instituto como órgano autónomo, representa un retroceso de más de 50 años den la materia. Lo escriben en los "Trascendidos" de "Milenio". Foto de Twitter
Si alguien tenía una esperanza
"Si a pesar de todo había quien tenía la esperanza de que no se concretara el preocupante Plan C, ya se tardaron más de una semana en despertar de su sueño. Por cierto, ¿cómo amaneció el dólar"?. Escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". De acuerdo a Noticieros Televisa, ayer después de las declaraciones de Sheinbaum el peso cayó a 18.51 por dólar y finalmente quedó en 18.37.