Cápsulas Políticas
En la política todo son negociaciones para cuotas entre partidos
Si se trata de elegir a un funcionario que se supone va a tratar de combatir la corrupción en el sector público, que es un problema mayor en este país, se supone que el gobierno federal y los partidos políticos representados en el Congreso deberían estar de acuerdo en que es urgente nombrar al mejor en el tema, por sus conocimientos y su honestidad. Pero no, eso pasa a segundo plano. Escriben en "Templo Mayor" de Reforma que el Fiscal Anticorrupción no ha salido porque el PAN le acepta al PRI y al gobierno que el actual Procurador Raúl Cervantes sea el Fiscal General por 9 años, a cambio de que ellos obtengan la plaza de Fiscal Anticorrupción. Así es todo en la política en México. Desafortunadamente. Hasta los árbitros electorales se reparten, actuando de juez y parte.
5 años de vida le quedan a Magno Garcimarrero
En un hecho muy poco usual, en la contraportada del libro "Inmoralejas y parabolitas" que escribió- con caricaturas de Nicanor Juanz- Magno Garcimarrero escribió el año de su nacimiento 1939, y el año de su fallecimiento 2022. Eso es lo que él estima que va a vivir. Pero ojalá cuando menos triplique los 5 años que supuestamente le faltan para desaparecer físicamente de este mundo. Sí es verdad que le afectó mucho el fallecimiento de su cuate Benjamín, pero los efectos difíciles de los primeros años ya transcurrieron.
Celebraron el Dìa en la Casa de la Cultura Jurìdica
En la Casa de la Cultura Jurìdica, en esta capital, destacados abogados como Francisco Berlìn Valenzuela, Roberto Martìnez Espinosa, Josè Zaydèn Domìnguez, Antonio Barat, Jesùs Corichi, Octavio Ruiz Martìnez y Armando Rivero, entre otros, festejaron el Dìa del Abogado.
Marchan en Brasil en defensa de Lula
Seguidores de Lula da Silva marcharon en Sao Paulo en defensa del ex-presidente brasileño condenado a más de 9 años de prisión por corrupción. La información es de "Reforma".
Acusa Anaya presión del PRI al INE
El líder del PAN, Ricardo Anaya, acusó que el PRI busca presionar y coaccionar a los consejeros del INE para evitar que se declare un rebase en el tope de gastos en la elección en Coahuila. Y es que al parecer ya son tres días seguidos los que acude el presidente del PRI, Enrique Ochoa, a la sede del organismo electoral para entrevistarse con los consejeros, por lo que hoy él se vio también obligado a hacerlo, para pedirles que no se dejen coaccionar. Con información de Héctor Gutiérrez en "Reforma". foto de Luis Castillo.
"Fuerza Empresarial" celebró convenio con el TEC de MTY
ESta mañana, en conocido hotel de esta ciudad se llevó a cabo un desayuno en que la A.C. "Fuerza Empresarial" que dirigen José Luis Santiago López y Angel Alvaro Peña firmaron un convenio con directivos del TEC de Monterrey para que miembros suyos reciban capacitación. También fue impartida la conferencia "Liderazgo Emocionalmente Inteligente" y la instituciòn presentò su oferta educativa.
Se reunieron los integrantes de la CEAPP
Los Comisionados, el Secretario Ejecutivo y la Presidente de la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz celebraron en sus instalaciones su sexta reunión del año.
Dimiten por demorar al elegir Fiscal del SNA
El Comité de Acompañamiento Ciudadano para la designación del Fiscal Anticorrupción renunció tras criticar la demora del Senado en este nombramiento. Por medio de una misiva, los integrantes de dicho comité lamentaron la falta de compromiso de los senadores para echar a andar debidamente el Sistema Nacional Anticorrupción. La información es de "Reforma".
Dunyaska quiere que apoyen a los de 40 y más 20
La diputada local panista Mariana Dunyaska García Rojas presentó una iniciativa que reforma la Ley de Fomento al Empleo del Estado de Veracruz, cuyo objetivo es otorgar incentivos fiscales a los empleadores que reconozcan la experiencia y capacidades de personas de entre 40 y 60 años de edad al contratarlos con un salario digno y justo. Y con ello evitar que sean objeto de discriminación por su edad.
Mancera y su insistencia en el incremento al salario mínimo
Desde que decidió ir en busca de la Presidencia, Miguel Angel Mancera buscó un tema que lo posicionara en gran parte de la población. Y este fue el del incremento del salario minimo del trabajador mexicano. Ayer, después de insistencias por más de dos años, le reiteró a José Antonio Meade la urgencia de concretar esta medida. el secretario de Hacienda le respondió que es un tema que primero debe lograr el consenso de todos los sectores involucrados. Le han estado largas a este asunto en el gobierno, saben que de autorizarlo, los bonos de Mancera se irán cerca del cielo.