Cápsulas Políticas
Presionando el PRD para tener más candidatos en Veracruz
Hace algunas semanas se había dicho que había un acuerdo previo en Veracruz para que el PAN propusiera al 70 por ciento de los candidatos a alcaldes y el PRD el restante 30%.. Pero ayer, vino a Xalapa la Secretaria General del PRD nacional, Beatriz Mojica, a decir que de concretarse la alianza entre ambos partidos, el PRD buscará el 50% de las candidaturas. Como que van a tener que ceder ambas partes para llegar a un arreglo.
Marcha de 60 mil personas hace desistir al gobernador "Kiko"
"Fructificaron las protestas ciudadanas y obligaron al gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, a derogar la ley que permitía la privatización del agua. En Mexicali, ante una megamarcha dominical sin precedentes en esta ciudad, que congregara a más de 60 mil personas, al gobernante blanquiazul no le quedó de otra más de dar marchar". Lo comenta Francisco Cárdenas Cruz en "La Razón".
Que apretará tuercas el INAI
"El Instituto Nacional de Acceso a la Información entra en una nueva etapa, y las penas por el incumplimiento de la ley en la materia hora pegan en donde más duele a los sujetos obligados, como los partidos políticos, los sindicatos y las dependencias públicas en general. Sí, adivinó, en los recursos económicos, Y es que, según lo publicado ayer por el Diario Oficial de la Federación, negarse a difundir información de interés público podría alcanzar una multa de hasta 6 millones de pesos. Y el encargado de hacer efectivas las sanciones será el SAT. A ver si ahora se vuelven transparentes". Lo comentan en ¿Será? de "24 horas".
¿Ocupará Ainara Rementería un escaño en el Senado?
Los tres senadores veracruzanos tienen cono suplente a una mujer. La de Héctor Yunes es Erika Ayala, quien ya ocupó su escaño durante ocho meses durante 2016. La de Fernando Yunes es María del Rosario Guzmán Avilés, quien en las próximas semanas podría asumir el escaño (dejando el Congreso local), si se confirma la solicitud de licencia de Fernando Yunes. Y únicamente quedaría pendiente Ainara Rementería, a la espera si en enero de 2018, Pepe Yunes pide licencia para buscar la candidatura priista al gobierno de Veracruz.
Va creciendo la ola para reducir recursos a partidos políticos
"Vaya que está haciendo ruido- y del bueno- la propuesta del diputado federal independiente Pedro Kumamoto para tumbarle el 60 por ciento al financiamiento a los partidos políticos. La iniciativa "Sin voto no hay dinero" ya está entregada en San Lázaro, ahora nomás falta ver si PRI; PAN, PRD, Morena y la chiquillada recogen el reclamo ciudadano o voltean para otro lado. Quien también trae una propuesta para reducir el dispendio electoral es Marco Baños, el consejero del INE, que algo sabe del tema. Sería bueno que lo incluyeran en la discusión". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
Crece la COPIPEV en el estado
La Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) ha fortalecido su organización y ahora tiene presencia en más municipios del estado. Así lo reveló la presidente de la organización, Adriana Chávez Tejeda. "Cinco nueva delegaciones se han integrado", dijo. Los jubilados y pensionados acudieron al Palacio Legislativo, con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández, "quien los convocó para que entregaran una propuesta que dote al UPE de un nuevo marco legal y administrativo". La nota es de Juan David Castilla en "El Heraldo de Xalapa" que dirige Rubén Pabello Rojas.
MORENA, ya por encima de todos los partidos, dice encuesta
De acuerdo con la más reciente encuesta del "Grupo Reforma", si hoy fueran las elecciones para Presidente de la República, el 27% de los encuestados votaría por MORENA; el 24% por el PAN; 17% por el PRI; 10% por el PRD; 10% por candidatos independientes; 4% por Movimiento Ciudadano; 2% por el Partido Verde, y 6% por otros... Y seguramente si siguen subiendo las gasolinas y y las tortillas, la diferencia a favor de MORENA se va a incrementar.
¿Ya se le hará esta vez a Alfredo del Mazo?
Hace 6 años, Alfredo del Mazo Maza era el favorito del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, para ser el candidato priista a la gubernatura del Estado de México, y de última hora, por padrinos poderosos y estar mejor posicionado en las encuestas el candidato fue Eruviel Avila.. Escribe Carlos Loret de Mola en El Universal" que este martes había reunión clave en los Pinos de Peña Nieto y Eruviel para definir el candidato priista a la gubernatura de este 2017. El favorito sigue siendo Del Mazo. ¿Ahora sí lo logrará, o Ana Lilia Herrera o Carlos Iriarte le ganarán la partida?
¿Y quiénes se encuentran esta semana en el Top Ten de los que más leen "Crónica del Poder"?
1 Ricardo Landa Cano (felicitaciones por su cumpleaños, hoy). 2) Lulio Valenzuela Herrera (felicitaciones por su cumpleaños, hace dos días). 3) Miriam Gracia Magaña (le hizo gracia la pretensión política de Rosendo). 4) Marco Lobato, 5) Luis Burillo Viveros. 6) Virginia Rodríguez de Vázquez. 7) Jesús Corichi. 8) Karla G. Rusell (felicitaciones por su cumpleaños, este mièrcoles). 9) María de la Luz Gutiérrez. 10) Jesús Reyes Chávez.
Los apoyó en banca de desarrollo y ya se los llevó
María Fernanda Casanueva sólo estuvo 3 meses como Directora General de Bansefi. Abraham Zamora duró 2 años como Director General de Banobras. Ambos llegaron a esos cargos apoyados por Luis Videgaeay. Pero ahora éste, en Relaciones Exteriores, ya se los jaló. Casanueva ya es la Oficial Mayor de la SRE, y Zamora el jefe de la Oficina del Secretario. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero".