Cápsulas Políticas
Se fue Obama. ¿Ahora qué hará?
Hoy toma protesta Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, ante los peores augurios para México y otros países. "No me detendré, ahí estaré como ciudadano", dijo Barack Obama, en su discurso final. Ese es una interrogante, el papel que públicamente tomará como ciudadano Obama ante los posibles excesos de Donald Trump y del radical y millonario equipo de sus colaboradores. Obama deja al mundo un grato sabor de boca por su sencillez y calidad humana. Igual su esposa Michelle. Trump promete empleos y el crecimiento de su país, pero ello a costa de un trato agresivo contra quienes no son estadounidenses, entrando a gobernar con la más baja aceptación ciudadana que se recuerde.
Bueno, ¿y qué dijo Ivonne Ortega en su visita a Orizaba?
"Señaló Ivonne Ortega que si el PRI sigue sin escuchar a la sociedad y no elige de manera adecuada a sus candidatos, podría perder el proceso electoral de este año y también la contienda presidencial del 2018". Lo comenta Fanny Yépez en "Entorno Políticos" de Quirino Moreno.
¿Y qué restaurantes se encuentran esta semana en el Top Ten de los mejores?
1 "La Forja", en Murillo Vidal. 2) "El Ancla", por el Panteón Xalapeño. 3) "El Brou", en Juan Soto. 4) "La Paz de María, en Indeco Animas, Privada. 5) "Gorditas Mónica", en Mercado Jauregui y en calle Monterrey de la Progreso. 6) "Asadero Cien" del Téjar. 7) "La Reserva" de "El mandinguita", en carretera Xalapa-Coatepec. 8) "El Ghal", enfrente a Sefiplan. 9) "Salto de Xalla" en Murillo Vidal. 10) "Santa Cruz", en Santos Degollado de Coatepec.
¿Será que Trump vaya a unificar EU?
Donald Trump, que este viernes será investido como presidente de un Estados Unidos claramente dividido, prometió que su administración servirá "para unificar al país y promover el progreso de los olvidados".. "Vamos a unificar el país" dijo Trump en un discurso ante el Memorial Lincoln, en Washington, delante de miles de seguidores. El mandatario electo prometió que él y su equipo de trabajo harán "cosas que no han sido hechas en nuestro país por muchas, muchas décadas. Será un movimiento muy especial".. La nota es de la AFP y la publica "Milenio".
Continúa muy activo Miguel Macías Parra
Como dirigente estatal de "Generación Revolucionaria", en los últimos meses la organización política ha sido una especie de PRI estatal paralelo, ya que él y su directiva han recorrido varias localidades del estado y entrado en contacto con afiliados o simpatizantes del tricolor. Su revista "Vida Nova" circula de manera normal, ofreciendo reportajes interesantes sobre cuestiones médicas. Y en el programa de radio "Vida Nova" junto con su hermana Jessica, ya cumplió dos años al frente, en ABC 92.9 FM, los martes y jueves a las 20 horas. ¡Felicitaciones!
ITAM ofrece curso de periodismo de datos
El ITAM ofrece un curso a periodistas que tengan interés en la capacitación en el uso de datos y de herramientas tecnológicas para desarrollar nuevas narrativas periodísticas de impacto en las redacciones de los medios de comunicación. El curso dará herramientas para una mejor utilización de datos públicos y la generación de datos propios. La fecha límite para recibir pre-inscripciones es el 15 de febrero. Información al telef. 56284000 ext, 3788. La información la subió al Facebook la Presidente de la CEAPP, Ana Laura Pérez Mendoza.
Papá de quinceañera Rubí podría ser candidato a alcalde
Don Crescencio Ibarra, quien se hiciera famoso por la difusión de los XV años de su hija Rubí, ha recibido invitación de varios partidos políticos para ser su abanderado a cargos de elección popular. Se sabe que él se está preparando en materia de conocimientos políticos porque sí desea buscar la presidencia del municipio de Villa de Guadalupe, en San Luis Potosí.
Soberanes Shepard... y el FBC
Uno de los asuntos que va a encontrar Antonio Soberanes Shepard al asumir mañana la Dirección Gerencia del Seguro del Magisterio es el Fondo de Beneficios Complementarios (FBC). Este fondo fue creado hace más de 25 años mediante convenio entre la institución y algunos sindicatos magisteriales para otorgar determinados beneficios a los maestros. El problema fue que el estudio actuarial determinó un porcentaje de descuento del 2%, cuando debió haber sido el 3%. Los sindicatos nunca aceptaron que se cubriera el 1% faltante. Ello ha ocasionado a través del tiempo que no cuente con los recursos suficientes para cubrir los pagos de manera oportuna; y actualmente los maestros tienen que esperar unos 6 años para cobrar sus 12 meses por jubilación; o sus familiares cuando fallece el docente..
Después de relegarlo, ahora quiere jalarlo para su causa
"El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, rindió un reconocimiento al ex-presidente blanquiazul, Gustavo Madero, y colocó su retrato en el muro de la "Sala Efraín González Luna" de la sede nacional. Ahí destacó la labor del ex-dirigente albiazul". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón". Y es que además Madero, en su cuenta de Twitter, abrió una encuesta en la que incluyó a Margarita, a Anaya y a Moreno Valle. Y habían votado más de 8 mil personas, con 34% para Zavala, 31% para Anaya, y 12% para Moreno Valle.
Podría regresar Aristóteles, ex-del SAT
Entre los cambios que ya comenzó a hacer Luis Videgaray en la SRE, se dice que podría reintegrar a su equipo a Aristóteles Núñez. El nombre del ex-titular del SAT está sonando para hacerse cargo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, lo que frustraría la llegada de Virgilio Andrade. Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.