Cápsulas Políticas
Siempre no va la universalización de los servicios de salud
"El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, dio a conocer en el Senado que siempre no va la universalización de los servicios de salud. Era una meta del sexenio, pero Reyes; Mikel Arriola, del IMSS, y José Narro, de Salud, se percataron de que no era viable". Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.
Apareció con vida el padre José Luis Sánchez
"El padre José Luis Sánchez Ruiz ya apareció", informó la Diócesis de San Andrés Tuxtla, en un comunicado. El palacio municipal de Catemaco fue completamente incendiado.
Miguel Macías y Arturo Hernández ¿quién cree que tendrá mayor éxito en su encomienda política?
Miguel Macías Parra y Arturo Hernández Abascal presiden sendas organizaciones políticas en Veracruz: "Generación Revolucionaria" y "Sumando Aliados". Cada uno tiene un "guía moral" que los apoya. La primera es más orientada a PRI. La segunda, más orientada al PAN. Seguramente están chambeando para "gallos" muy localizados en el 2018 en Veracruz y México.
Uno ya triunfó. El otro va pa´ allá
El primero durante 25 años tuvo cargos importantes en los gobiernos federal y estatal. Fue presidente municipal de Córdoba, Director General del Instituto de Pensiones, Delegado del IMSS en Veracruz, Oficial Mayor de la Procuraduría, Coordinador de Delegaciones de la Secretaría del Trabajo, Director General de Electrificación de la CFE a nivel nacional y Director de Participación ciudadana de SIOP. Todavía tiene muchas "juerzas" por si se requieren sus servicios. El segundo ha laborado con Armando Méndez en el gobierno federal, y en el estatal con Octavio Pavón como Director de Prensa estatal, pero sobre todo con su amigo, su héroe, casi su "segundo padre", Amadeo Flores, de quien es Director de Comunicación en el PRI. Pero lo bueno para él viene en los próximos 25 años, tiempo en el cual- también- ganará un Premio Nacional de Periodismo. Jorge Neri Morales y Rafael Pérez Cárdenas, felicitaciones por su cumpleaños, hoy.
Fuerte crisis de las pensiones en nueve estados
Los sistemas estatales de pensiones se tambalean. Nueve entidades ya agotaron los recursos disponibles para el pago de pensiones o tienen una reserva máxima de cinco años, de acuerdo con estudios de consultoras. Chiapas, Durango, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo león y Chihuahua ya no tienen suficiencia para el pago de las pensiones de sus servidores públicos. También se prevén crisis en Tabasco, Estado de México, Colima, Morelos y Querétaro. Además hay focos rojos en otros 10 estados que manejan el sistema d beneficios definidos, los cuales se volverán inviables en los próximos 6 a 15 años. "En 15 años van a tener más pensionaos que trabajadores", indicó Jorge Castillo de "ARegional". La nota es de Diana Baptista en "Reforma".
¿Y que es de la vida de Gustavo Filobello?
Después de desempeñarse como Vocero de la campaña política de Héctor Yunes Landa, Gustavo Filobello Niño se ha dedicado a promocionar el espectáculo de "Jarocho internacional" en varias ciudades del país. Recientemente lo hizo en la capital de Puebla. Lo acompaña en esa chamba, como en otras anteriores, Toño Garibay
Ta´enojado Amado Cruz Malpica, de MORENA
Dice que "venimos de 86 años de un esquema autoritario, donde se ha gobernado de manera vertical, donde el que manda manda y el que obedece obedece". No le gustó cómo quedaron asignadas las presidencias de las Comisiones y destacó que "el empeño de la presente Legislatura es recuperar la credibilidad ciudadana y eso dependerá en mucho de lo que suceda dentro de las paredes del recinto legislativo". Es parte de que señaló el coordinador de los diputados locales de MORENA.
Cambranis, y el presupuesto 2017 para Veracruz
El diputado federal Enrique Cambranis destacó ayer que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se consiguieron 27 mil 143 millones de pesos para impulsar la educación en Veracruz; mil millones de inversión en carreteras; 283 millones para el sector salud; 544 millones para infraestructura; 501.7 millones para el campo; 63 millones para cultura, 48 millones de pesos para el Fondo Metropolitano, y 8 mil millones de pesos para el sector rural. La información es de DIFUNET. La foto de "Golpe Político"
Logra Colombia nuevo acuerdo de paz
El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC han alcanzado hoy un nuevo acuerdo de paz para poner fn a una guerra de más de 50 años. Las principales modificaciones al acuerdo suscrito en septiembre se han centrado en garantizar que la propiedad privada no correrá peligro, como defendían los partidarios del "no". Este es un acuerdo más completo que el anterior, dijeron los del gobierno del presidente Juan Manuel Santos. La información es de Sally Palomino en "El País".
Reportan fuera de peligro a Sergio Pitol
El escritor Sergio Pitol se encuentra fuera de peligro, recuperándose de un cuadro de gastroenteritis en el hospital Angeles de Xalapa, según informó el DIF estatal. la nota es de Francisco morales en "Reforma".