"Anoche felicité a Donald Trump y me comprometí a trabajar por nuestro país. No es el resultado que queríamos y lamento que no hayamos ganado para defender nuestros valores, Donald va ser nuestro Presidente. Le debemos una mente abierta y una oportunidad para liderar". Es parte del mensaje que dio este miércoles. Agradeció el apoyo a su familia, a los votantes. También a Obama y Michelle, y a su "liderazgo". La nota es de "24 Horas".

Donald Trump ganó de manera sorpresiva la elección presidencial de Estados Unidos a pesar de no contar con experiencia, de nunca tener un cargo público; de no estar apoyado por la estructura del poder, de las élites de su país; a pesar de no contar con los grandes recursos que tuvo Hillary Clinton; de no tener el apoyo de los y las artistas famosas de EU y de México; de parecer como un "patán" en muchas de sus expresiones- sobre todas las relacionadas con los mexicanos-; sin tantos asesores como Clinton; sin supuestamente pagar sus impuestos; sin el apoyo de los latinos; y de ser acusado de faltar el respeto a las mujeres.

Pues a Andrés Manuel López parece que le conviene y que le gustó, porque piensa que al igual que a Trump en EU, los mexicanos de menores ingresos, que son mayoría, se volcarán a apoyarlo en el 2018. Por ello salió de inmediato a los medios a hablar sobre la unidad y fortaleza de principios de los mexicanos. En cambio, muchos opinan que el resultado no le favorece a Margarita Zavala, porque no se logró una primera mujer presidente en EU, que es algo a lo que ella aspira en México. Ya veremos si la telenovela de Televisa "La Candidata" que inicia el 21 de noviembre le levanta el ánimo y le mantiene su posicionamiento político.

Al resultado, siguió un discurso conciliador de Donald Trump- en el que pocos mexicanos creen- de que va a trabajar con todos (incluso "con los pocos que no me apoyaron", dijo) pidió apoyo y unidad para reconstruir la nación. Fue felicitado por Barack Obama quien lo invitó mañana a la Casa Blanca. Hubo ya felicitaciones de Putin, de Rajoy, de Hillary Clinton, y hasta hoy por la mañana una felicitación de Peña Nieto, no a Trump sino al paìs norteamericano y a su proceso. Dice la canciller Ruiz Massieu que buscarán una relación de respeto y que tiene el país la capacidad suficiente hasta para recibir a los mexicanos que sean regresados al país o ellos lo decidan de manera personal. Algunos ahora dirán que Videgaray es un genio y por eso era como el "Vicepresidente" de México.

Donald Trump, contra todos los pronósticos, contra todas la encuestas (y decían que en EU son muy buenos para eso) llevaba esta mañana 289 votos electorales- sólo necesitaba 270- para ganar la elección y convertirse en el nuevo Presidente de Estados Unidos. Por su parte el Partido Republicano ganó el Senado- 51 a 47- y la Cámara de Representantes- 236 a 191- y 6 gubernaturas- de 12- pudiendo llegar a 8. ¿Qué pasó? Dicen Ana María Salazar y Luis Ernesto Derbez que fue la furia, el enojo de la clase media y clase media baja de EU que le dieron al discurso simple de Trump más credibilidad que el que tiene la clase política del país. En estos momentos, el secretario de Hacienda y el gobernador del Banco de México dan conferencia, para decir que México tiene capacidad financiera y económica para salir adelante por la volatibilidad financiera que será consecuencia. el dólar anda en 20,20 pesos. Enrique Krauze dice que viene la "guerra".

Dice un amigo que vive en EU que Donald Trump con las victorias en Georgia, Wisconsin, Utah, New Hampshire y Alaska más los que ya ganó- entre ellos Florida y Ohio- obtendría 271 votos electorales y sería el nuevo Presidente de Estados Unidos.

En Florida, Carolina del Norte, Ohio y Georgia va arriba Donald Trump. En el primer estado por unos 140 mil votos y en el segundo por unos 80 mil votos. Los mercados mundiales están reaccionando hacia la baja estimando que va a ganar Trump quien lleva 167 distritos electorales a su favor contra 122 de Hillary.

El Congreso de Veracruz nombró al Maestro en Derecho Juan José Rivera Castellanos como nuevo Secretario General. El nombramiento fue avalado por unanimidad.

Comisión de Vigilancia: Juan Manuel de Unanue; Administración y Presupuesto, Mariana Dunyaska; Atención y Protección de Periodistas, Maryjose Gamboa; Hacienda del Estado, Sergio Rodríguez; Justicia y Puntos Constitucionales, Bingen Rementería; Gobernación, Emiliano López Cruz; Procuración de Justicia, Juan Manuel del Castillo; Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, Cinthya Lobato; Transparencia, Daniel Griego; Hacienda Municipal, Carlos Antonio Morales, y Transporte, Tránsito y Vialidad, Carlos Vasconcelos. Entre otros.

El Congreso de Veracruz informó que la Junta de Coordinación Política estará integrada por Sergio Hernández Hernández del PAN como presidente. Además, por Amado Cruz Malpica "MORENA); Juan Nicolás Callejas Roldán (PRI); Yazmín de los angeles Copete Zapot (PRD), y Fernando Kuri Kuri (Juntos por Veracruz") y Manuel Francisco Martínez Martínez (PVEM), todos ellos coordinadores de sus respectivas bancadas. Además por los diputados independientes Gerardo Buganza Salmerón y Sebastián Reyes Arellano.