"Mal les salió la jugada a los gobernadores Graco Ramírez y Silvano Aureoles, de no invitar a Miguel Angel Mancera a la mini cumbre que sostuvieron el fin de semana con el tabasqueño Arturo Núñez y con el quintanarroense Carlos Joaquín. No cayó muy bien entre los simpatizantes perredistas el esquinazo al Jefe de Gobierno de a CDMX, quien, por cierto, les lleva ventajas en las encuestas. Incluso dicen que Cuauhtémoc Cárdenas comentó a sus cercanos que quienes quieran competir en 2018 debieran dialogar, sin excluir a nadie". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del Estado de México, por el PRI votarían el 20.4% de los electores encuestados. Le siguen el PAN con 14.3%, el PRD con 9.7% y MORENa con el 5.1%, de acuerdo a la más reciente encuesta elaborada por "El Universal" . Entre los candidatos preferidos por los encuestados, aparecen, por el PRI, Alfredo del Mazo con 14.7% y  Luis Videgaray con 9.2%; y por el PAN, Josefina Vázquez Mota con el 33.0% y José Luis Durán con el 6.7%.

Un grupo de economistas encabezados por Martín Blázquez Ojeda, Humberto Emiliano Flores Huerta y Daniel Romero están proponiendo al Congreso de Veracruz le sea otorgada la Medalla "Adolfo Ruiz Cortines" post Mortem al ex-Rector de la Universidad Veracruzana, Roberto Bravo Garzón, por el impulso a las actividades académicas y culturales que le dio a la institución

1) José Daniel Hernández Parra (de SIOP, felicitaciones por su cumpleaños, mañana). 2) Víctor Raúl Gómez Hernández (felicitaciones por su aniversario 34 de bodas con "La Ana Bárbara xalapeña", Chelo Thomas, ayer). 3) Jaime Sastré Buill (felicidades por su cumpleaños, el jueves).. 4) Virginia Rodríguez de Fernández.. 5) Pepe Altamirano .. 6) Rosario Valverde Girardi.. 7) Jesús Pérez Chávez. 8) Adalberto Reséndiz Velasco. 9) Lucesita Morales. 10) Cristóbal "El Elegante" Roa... Luis Burillo, Nélida Jiménez, Juan Carlos Herrera y Bruno López tomaron vacaciones.

Los coordinadores en el Senado, Fernando Herrera, del PAN; y Miguel Barbosa, del PRD, anunciaron que la elección del nuevo Fiscal Anticorrupción se llevará a cabo hasta 2017. Los legisladores aseguraron que es necesario valorar con cuidado los perfiles de los 32 aspirantes registrados. La información es de "Reforma".

Los bancos mexicanos estarán entre los más expuestos en América Latina en el caso de que algún cambio en la política económica de Estados Unidos, bajo la administración del presidente electo, Donald Trump, afectara significativamente el comercio y el crecimiento dentro de la región, consideró la agencia calificadora "Ritch Ratings". Lo comenta Claudia Castro en "Excélsior".

"El ex-alcalde de Veracruz. Francisco Avila Camberos, comentó  que no sabe qué cargo pudiera ocupar en la próxima administración bianual, aunque "la invitación ya está". Expresó que a quien nombren en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública "debe ser alguien del sector y que tenga las uñas cortas". La nota es de Isabel Zamudio en "Cambio Digital" del cumpleañero Esaú Valencia.

"Los rangos en los que los analistas ubican el tipo de cambio, van desde los más optimistas que consideran que al final del año, el dólar cotizaría en el mercado intercambiario en 19.50 pesos, como es el caso de "Barclays", hasta los pesimistas como HSBC, que ubica la paridad en 22 pesos para el cierre del año. Y para el final del 2017, los rangos van desde los 19 pesos hasta los 24 pesos". Lo comenta Enrique Quintana en "El Financiero".

Dicen los que saben que dos destacados perredistas están perfilados para ocupar sendas Subsecretarías en la SEV. Uno de ellos es el actual secretario general del Sol Azteca, y ex-profesor en su natal Chalma, Jorge Flores Lara, quien iría a Educación Básica. Y el segundo sería Uriel Flores Aguayo, quien iría a Desarrollo Educativo.

El medio impreso que ya dejó de circular de manera semanal, como lo hizo durante más de 35 años es el "Punto y Aparte" de Froylán Flores Cancela. Ahora sale en forma quincenal. Su director sigue siendo Benjamin Domínguez Olmos.