La ex-candidata presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, se reunió este jueves con Marko Cortés, todavía dirigente del PAN, con quien acordó seguir trabajando y sumar refuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva. "Nos hablamos de frente, transparente y con la verdad. Le comenté que empezaré un recorrido por todo el país para agradecer a quienes se sumaron a este movimiento. La coincidencia es que debemos seguir trabajando y sumando esfuerzos para construir una oposición fuerte y propositiva que beneficie a los mexicanos". apuntó Xóchitl. La nota es de Brenda Yañez en "Expansión Política".

La próxima Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, afirmó que la ciencia va a ser transversal y tendrá "otro nivel" durante el siguiente Gobierno federal que inicia el 1 de octubre. Por esa razón, dijo en entrevista, que la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, decidió que el Conahcyt se convierta en una nueva Secretaria. "La SEP no se va a modificar. El que se modifica es Conahcyt, con un trabajo que va a ser transversal y trabajará con todas las Secretarías", destacó. La nota es de Antonio Baranda en el Portal de "Reforma". Foto del Gobierno de la CDMX.

Seguido escribíamos que era de los personajes valiosos de talla baja. Laboró con el CP Darío Martínez Silva en la UV; con el Lic. Enrique Ampudia en Prospectiva Política en la Dirección General de Gobernación estatal, y durante muchos años fue el Secretario de Organización de Movimiento Ciudadano en Veracruz, era el que tenía la información estadística para la toma de decisiones políticas. Descanse en paz el querido amigo y destacado analista político, Feliciano Leal Ramírez.

Al igual que el SETSE y el SDTEV, el SITEV se creó de una escisión en el SUTSEM. Su primer secretario general fue Héctor Marcelo Ramírez Cahue, y le siguieron Rafael Wong Michel, Gerardo Arámburu. Cuando hubo un conflicto en este sindicato, Ramírez Cahue se salió para formar, junto con Gonzalo Jácome y otros, el SETMAV... EL SUTSEM fue creado por "Polo" Castillo. José Luis Guevara Fernández fue líder varios años y desde hace varios años está a cargo de Ricardo Díaz Herlindo. Foto de archivo.

A la actual  calle Cayetano Rodríguez Beltrán se le conocía en tiempo remotos como "Lengua de Vaca", posteriormente se llamó Camino de San Miguel", una brecha por donde circulaba el tren urbano, conocido como "tren de mulitas". En la foto se alcanza a ver la actual calle de Alvarado. Irreconocible. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz. Foto de Rubén Bouchez.

Los integrantes del Sindicato Democrático de Trabajadores del Estado de Veracruz iniciaron actvidades a raíz de una escisión que se dio en el SETSE, tal como este último sindicato surgió de un escisión que se se dio en en la entonces Sección 46 del SNTE (ahora 56). Recordamos a dos Secretarios Generales del SDTEV: Gilberto Estrada Ibarra y Jorge Hernández Lee, quienes realizaron una excelente gestión. Y por supuesto, a su fundador, primer Secretario General y "Guía Moral", Luis Amado Rodríguez Rossáinz. En aquellas fechas todo era unidad y logros en el Sindicato. Al jubilarse Luis Amado, llegó Enrique Cruz Canseco a la dirigencia, y ahí se empezó a dividir este Sindicato. Foto del Facebook.

El Sindicato de la FESAPAUV de la UV inició actividades en 1975. Por esa época existían Sindicatos regionales: en Orizaba el CRASPATUV, que dirigía Arnulfo Palafox; el SPAUV, en Xalapa, que dirigían Memo Villar, Adolfo Carrillo Patraca y la Mtra. Mora; y el SUPISUV, de Veracruz, que dirigía Faustino Troncoso. Los tres se integraron para formar la FESAPAUV, siendo Troncoso, su primer secretario general. Luego le siguieron Lorenzo Ramírez Nájera, Enrique Levet (al terminar se fue a formar la CONTU Nacional); Ricardo Olivares, (el próximo día 22 será su cuarto aniversario luctuoso),  José Luis Banda, Restituto Lara Faticatti, Manuel Escalera y de nuevo  ELG, hasta la fecha.

La senadora electa Claudia Tello Espinosa fue anunciada por la virtual gobernadora electa Rocío Nahle como la próxima titular de la Secretaría de Educación en Veracruz. Asumirá como senadora el 1 de septiembre y solicitará licencia a finales de noviembre. La nota es de Angel Cortés Romero en E-Consulta Veracruz. Asumirá en su lugar como senadora la suplente, Raquel Bonilla Herrera, quien es cercana a Rocío. ¡Muchas felicidades!

En la Secretaría de Economía estará Marcelo Ebrard; en Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente: en la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; en Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena (laboró en Recursos Bióticos en Xalapa, hace años). En Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y Ernestina Godoy será la próxima Consejera Jurídica de la Presidencia. La nota es de Antonio Baranda y Martha Martínez en "Reforma". Foto de "Expansión Política". ¡Muchas felicidades!

Debido a las lluvias presentas por la Tormenta Tropical Alberto, se suspenden todas las actividades educativas en Xalapa, informó la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno. La nota es de Daniela Ovalle en "XEU Noticias".. "Alberto" ya tocó tierra en Tamaulipas y se ubico a 25 kilómetros del norte de Pánuco, informó la Conagua a las 6 horas. Foto de ECV.