A 15 días de que inicie la nueva administración estatal, salvo dos o tres sorpresas que pudieran presentarse, ya se conoce la identidad de los personajes que encabezarán las principales secretarías del gobierno. Así tenemos que ayer Rogelio Franco Castán empezó a recibir la documentación de la Secretaría de Gobierno; Leopoldo Domínguez Armengual- como aquí habíamos anticipado- la Secretaría de Turismo; Enrique Pérez Rodríguez, la Secretaría de Educación, y doña "Tula" Guerrero la Secretaría de Finanzas y Planeación.

"Será al mediodía de este martes cuando el gobernador Flavino Ríos dirija un mensaje por radio y televisión a los veracruzanos con motivo de la presentación del sexto y último informe de gobierno. Mientras, a temprana hora, antes de que inicie la sesión de la legislatura, el secretario de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced, entregará el informe a la mesa directiva de la Cámara de Diputados". Lo comenta Arturo Reyes Isidoro en su Portal "Referente".

Si el PRI no está en su mejor momento en estas fechas, hay un personaje que trabajando en el gobierno, la mayoría de las personas no lo ven exactamente como un priista y que puede dar la sorpresa para el 2018. Si se determina que el ex-Rector de la UNAM y actual secretario de salud, José Narro Robles, es el principal priista apoyado la población, él será el candidato presidencial. Hoy habló para "Despierta" sobre la campaña contra la diabetes y consultado sobre el tema del 2018 dijo que aún no son los tiempos y que está ocupado al cien en su responsabilidad en Salud. Pero hace unos días dictó una conferencia a jóvenes en la CDMX organizado por La Fundación Colosio del PRI. Y esto no casual. además ha tenido acercamiento con los jóvenes del partido Verde, como se aprecia en la foto.

"No, en este momento no me voy a amparar. Por supuesto si hay alguna situación de tipo jurídico usaré los medios de defensa que estén a mi alcance y daré la cara. Insisto, yo no tengo ninguna acción que pudiera avergonzarme, y en segundo lugar, me pueden revisar, no tengo ni fortuna ni desvíos o peculados a mi persona", aseveró en entrevista con Sergio Sarmiento, el ex-titular de Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín (de quien hay que reconocer que siempre, atento, paciente, a pesar de la situación financiera adversa que recibió después de cinco Secretarios anteriores, dio la cara a empresarios, alcaldes y todo aquel a quien le debía el gobierno estatal). Con información de "XEU Noticias".

"Este martes se instalan los trabajos de la CONAGO en Huatulco, Oaxaca. No será una reunión como las anteriores. A este encuentro fueron convocados los gobernadores en funciones y todos los mandatarios electos que no han tomado posición del cargo. Se trata del primer evento de la CONAGO con un escenario totalmente diferente y el bloque opositor, nos anticipan, empezará a hacer valer su peso después del descalabro electoral que sufrió el PRI el 5 de junio pasado". Lo comentan en ¿Será? en "24 Horas".

"El primer polo para 2018 gira en torno al PRI y su estructura, no tanto su candidato. Se prevé que irá de la mano con el Partido Verde. El segundo, el del PAN, sí estará supeditado a quien sea él o la candidata. Con Ricardo Anaya, la apuesta sería una alianza con el PRD. Con Rafael Moreno Valle, podrían unirse a Nueva Alianza. y con Margarita ZAvala, el polo se correría hacia organizaciones civiles. El tercer es Andrés Manuel López Obrador, con MORENA y algunos grupos sociales orbitando alrededor. El cuarto polo es en torno a Miguel Mancera, quien además del PRD, ya tuvo acercamientos con Movimiento Ciudadano, así como PT y PES. Falta ver si se termina por conformar el polo independiente, quizás con "El Bronco". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

El muy serio y hermético ex-Delegado estatal del ISSSTE, y seguramente ex-diputado federal, Enrique Pérez Rodríguez, es quien se perfila como el más viable para ocupar la Secretaría de Educación de Veracruz. Hoy acudió al inicio de la entrega-recepción de la dependencia que realizó Xóchitl Osorio Martínez. Enrique es de las personas de mayor confianza del gobernador electo, Miguel Angel Yunes Linares. La foto es de Luis Gerardo Martínez García, Director del portal "Revista sin recreo".

Es muy probable que tres buenos servidores públicos ya estén laborando muy cerca de la nueva titular de Sefiplan. Uno de ellos es Juan Gabriel Hernández Jiménez quien ha laborado en la Contraloría General con Marcos Tejeda; luego se fue con él a Sefiplan, donde se desempeñó como Director General de Inversión Pública. Más tarde trabajó con Leonor de la Miyar como Director General Administrativo de SEDERE. Hasta el viernes pasado chambeaba en la UV. Es muy serio, institucional y responsable para el trabajo. Otro es el C.P. Raúl de la Fuente Polanco, quien también ya ha laborado en Sefiplan, y ha sido dos veces Director de Adquisiciones de la UV. Y un tercero es José Díaz Ochoa, quien la relevó en la UV como Director de transparencia. Ya se verá si con el tiempo también se integra Gerardo Garcia Ricardo. Dentro de las mujeres podrían incorporarse sus cercanas C.P. Claudia Bandala y Margarita Piña.

"Una vez que se acordó con la nueva Secretaria de Finanzas, Clementina Guerrero García, que el miércoles se instalaran mesas de trabajo con cada alcalde para analizar los adeudos que se tienen con ellos, los alcaldes dejaron Palacio de Gobierno". La información es de Yhadira Paredes en "Vracruzanos Info" que dirige Billie Jane Parker. Seguramente harán lo mismo con Casa Veracruz. ¡Bien por doña "Tula"!

Pues por lo pronto, Clementina Guerrero, se reúne en el auditorio de la Sefiplan, con la mayoría de los alcaldes de la entidad, según comenta Raúl Martínez Chávez en el Facebook. Foto de Luis Gerardo Martínez.