¡Aleluya! Antes de llegar a México, el Papa Francisco ya hizo el milagro: que las autoridades hagan su chamba. En el DF quitaron a los ambulantes y enderezaron los postes de alumbrado cerca de la Nunciatura; en el Estado de México la comida callejera cumplirá por fin con normas de salubridad; y en Michoacán hasta remodelaron un estadio. ¡Ora... pro nobis!". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

-"¿No va a buscar ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República?. -No lo voy a buscar -se pone serio. -¿Porqué?. -Porque sería inequitativo y desleal. ¿¿Inequitativo y desleal?. -Completamente. Además se me partiría el PRI. Mira lo que está pasando en el PAN. -¿No vas al 2018?. -No voy. -Buena nota. -Eso ya es cosa de ustedes". Es parte lo que les dijo Manlio Fabio Beltrones a Ciro Gómez Leyva y a otros periodistas con los que comió. Lo publican en "El Universal" de Ealy Ortiz... La verdad es que Beltrones tiene claro su plan de acción: ganar las elecciones del PRI en 2016 y 2017, luego irse como los toreros, del PRI. para quitarle lo "inequitativo y desleal" e iniciar su precampaña por la Presidencia. Para ello tiene como cuatro gobernadores amigos... y los que vienen.

Quienes decían que el Secretario de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán, se había "bajado del caballo". y que iba a desistir de ser el abanderado a diputado local por el distrito urbano, pues simplemente se equivocaron. Y es que por el contrario su gente anda regalando boletos pata el concierto del dueto Río Roma" que se va a presentar en Veracruz este 12 de febrero en el Auditorio Benito Juárez. Lo comentan en "Off the Récord" de Imagen de Veracruz... Aunque dice Lupita Mar, en el Facebook, que no es muy aceptado por jerarcas priistas.

Son varios los testimonios de coatepecanos y también de algunos xalapeños carcanos al alcalde de Coatepec, el médico Ricardo Palacios Torres (sin ningún oficio político), de que muchos de los problemas que enfrenta en el ayuntamiento a su cargo, de supuesto nepotismo, inestabilidad laboral de los funcionarios, y otros problemas, son debidos a que no gobierna él, sino la poderosa tía política, la suegra y la esposa. ¿Y si de pronto, da un cambio "de timón" para salvar a su gobierno, les dice bye bye a las tres mujeres y se rodea de asesores experimentados y sensibles?

La Comisión Permanente durante la sesión ordinaria, declaró constitucional la reforma política de la Ciudad de México. Durante la sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Zambrano realizó la declaratoria con el respaldo de 23 Congresos locales que avalaron los cambios a la Carta Magna. En el acto estuvo presente el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera. La Comisión Permanente turnó la refirma al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de l Federación. La información es de "Reforma".

El ex-alcalde y ex-diputado federal Tomás Montoya Pereyra, quien estuviera casado con la senadora y dirigente nacional de la CNOP, Cristina Díaz, retorna al servicio público, en virtud de que ya tomó protesta como el titular de la CODEPAP (Comisión del Consejo del Desarrollo de Papaloapan), en lugar de Víctor Géiser Parroquín Gutiérrez. Lo comenta Pompeyo Lobato en el Facebook.

"Ya chole con "el Chapo", exclama buena parte de la sociedad que está harta de tantas noticias del personaje, ¿acaso no existen muchos temas en la agenda pública tanto o más importantes que la fuga del Houdini sinaloense, preguntan algunos? Ahí está el inimaginable derrumbe de los precios del petróleo, la cotización del peso frente al dólar, que se acerca peligrosamente a los 20 por uno; los más de 25 mil millones de dólares de las reservas que se han "inyectado" para defender nuestra moneda, y la advertencia del gobernador del Banco de México de que "lo peor está por venir, cuando China anuncie que su economía creció por debajo de lo esperado". Lo escribe Luis Soto en "24 Horas".

La acaba de pedir a las 13 horas, comenta Jesús Manuel Reyes Arguello en el Facebook.

"Antes de escribir, piensa. Antes de hablar, escucha. Antes de rendirte, intenta", Lo escribe Sergio Alejandro Villa en el Facebook.

La mezcla mexicana de exportación cayó por debajo de los 20 dólares. El crudo mexicano cerró en 18,90 dólares el barril, un nivel no registrado desde marzo de 2002, lo que presentó una pérdida de 5.52 respecto a su precio de ayer. El petróleo mexicano se hundió este miércoles arrastrado por las preocupaciones de una reciente sobreoferta en un mercado que muestra signos de desaceleración económica. La nota es de Belén Rodríguez en "Reforma"-