Hoy que vino a Xalapa el ex-gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco a acompañar en su registro a Héctor Yunes Landa, recordamos una anécdota que contó el candidato priista. Hace aproximadamente un año y medio, mayo de 2014, en Acapulco, Guerrero, se celebró la Convención Nacional de Protección Civil y la Expo Protección Civil a la que acudieron el Presidente y MAV. Héctor Yunes asistió con su esposa Verónica e hijo. Al término de la misma, MAV le pidió a EPN una foto con Héctor y familia, a lo que el Ejecutivo federal accedió de buena manera. Después de ello, Miguel Alemán le comentó al Presidente: "Héctor fue mi Subsecretario de Gobierno en el gobierno de Veracruz". A lo que Peña Nieto respondió: "Ah, mire, pues tiene usted buena mano".

"Gobernar no consiste en hacer acuerdos entre políticos, o avanzar en una agenda legislativa. Gobernar es crear condiciones para el funcionamiento de la sociedad y asegurar que éstas operen de manera sistemática a fin de que sea posible tanto la estabilidad como la prosperidad. Sin orden es imposible el funcionamiento de un país, pero por orden no debe entenderse el dictum autoritario porfirista de que nada se mueve. El orden es un concepto dinámico que entraña una activa participación de la sociedad dentro de un marco de reglas transparentes. El reto es avanzar tanto la transformación del sistema de gobierno como de la vieja economía.. Estos asuntos quizás no sean tan llamativos como las reformas y el sector energético, pero sin ellas ni una reforma tan ambiciosa y promisora como esa tiene futuro alguno". Es lo que hace unos meses escribió el articulista de "Reforma".

De las siguientes parejas de funcionarios del gobierno municipal de Xalapa, ¿a quiénes se les identifica como muy cercanos al diputado local Ricardo Ahued Bardahuil?: A) Jacob Zayas y José Luis Lárraga Cruz. B) Rogelio Alvarez Arroyo y Adolfo Toss Jiménez. C) Rodolfo Zúñiga Hernández y Jorge Casazza Jiménez.

En el Omnlife, a 2 goles, con Tigres.

De fuente seria, primero nos dijeron que Gonzalo Morgado Huesca ocuparía una diputación plurinominal en el próximo Congreso local. Unos días después, un periodista bien informado nos comentó que no tan sólo era verdad lo escrito, sino que además "El Chalo", de ganar el candidato priista, podría ser Presidente de la Mesa Directiva o de la Junta de Coordinación Política. Sin embargo la tarde de este domingo una fuente muy confiable nos avisó que no sería diputado plurinominal, y que si desea ser legislador local por el PRI tendría que buscar y ganar el voto en el Distrito de Martínez de la Torre, del que es oriundo.

Después de desempeñarse algunos años como Director General de TV Azteca Veracruz, fundó su empresa de comunicación "Filomedios". Y ahora, como amigo de hace tiempo del candidato priista podría fungir como Vocero de Héctor Yunes durante las precampaña y campaña políticas.

"Mi sobrino el lic. Jorge Aguilar Chedraui, diputado local por Puebla, acaba de ser electo líder del Congreso y Presidente de la Junta de Gobierno!. ¡Felicidades! Lo escribió en el Facebook el dueño de un restaurante "De las Trancas, el Primero".

Ramón Durón Ruiz, tamaulipeco de nacimiento- donde fue alto funcionario de gobierno- pero veracruzano por gusto y adopción, anda imparable en Veracruz, impartiendo pláticas y conferencias, un día sí y otro también, lo mismo a empresarios, contadores, con los de la UPAV y otros sectores. Muy cercano y simpatizante de Héctor Yunes Landa desde hace varios años, no sería improbable que durante la campaña del "Tozudo" dirija frecuentes mensajes motivadores a los asistentes a lo mitines. ¡Y de gratis!

"Cuentan que la posibilidad de que el Papa Francisco se reúna con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa no está del todo descartada. Sí existen negociaciones muuuy discretas entre los representantes de El Vaticano y los activistas. La idea es que Mario Bergoglio tenga un encuentro privado con los padres de los desaparecidos justo al terminar la misa multitudinaria de Ciudad Juárez. Según esa versión, el acuerdo está prácticamente listo y se logró gracias a la mediación de la Conferencia del Episcopado Mexicano- o al menos de uno de sus jerarcas- y de un rector universitario de formación jesuita, como la del Papa". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

"Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura en 1999, fue diputado en España en 1985. En el Congreso se le encontró durmiendo, y el Presidente de la corporación le reclamó: -Señor Cela, ¿está usted dormido?. -No, Señoría. estoy durmiendo. -Y...¿no es lo mismo?- Pues no, Señoría. No es lo mismo estar jodido... que estar jodiendo". Anécdota de las sutilezas del lenguaje, escribe Francisco Pérez Sosa en el Facebook-