"La tarde de este lunes,  David Velasco Chedraui retornó a su curul. En completo sigilo, al igual que lo hizo al solicitar licencia temporal, el diputado titular notificó a la Mesa Directiva su retorno, y de inmediato se reincorporó a sus actividades". Lo comenta Iván Peralta en el Notiver de Salces.

Parece que Andrés Manuel López Obrador ya le tiene bien tomada la medida al INE en eso de la violación a los tiempos anticipados de campaña. Ahora ya también pide en sus giras la creación de comités estatales, la promoción abierta del voto y hasta la "especialización" para cuidar urnas. . Vaya que las autoridades electorales tendrán un gran paquete que resolver en los próximos meses. Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

El alcalde de Tlacotalpan, general Homero Gamboa, fue internado este domingo de emergencia de Boca del Río, debido a un padecimiento que le aqueja. Se encuentra estable y acompañado de sus familiares, y está al pendiente  de lo que sucede en su municipio, a través de los regidores y directores con quienes mantiene comunicación. La nota es de Sergio Naranjo en el Notiver de Salces.

"El presidente Enrique Peña dijo hace unas semanas que si hay cambios, éstos se anunciarían después del 1 de septiembre. Sin embargo, han surgido especulaciones sobre algunos movimientos. Uno de ellos sería la llegada de Renato Sales a la PGR en sustitución de Arely Gómez. Pero más allá de los nombres, lo que está pendiente en el Congreso es la transformación de la PGR en la Fiscalía General de la República y la designación de su titular, cuya duración en el cargo sería de nueve años a partir de 2018. El PAN, en el Senado, no ve con malos ojos que doña Arely continúe en el cargo. Falta ver si en Los Pinos opinan lo mismo". Lo comentan en ¿Será? de 24 Horas.

"Por supuesto que mi renuncia está en la mesa", sin embargo la instrucción que tengo es dar una explicación puntual a la opinión pública del resultado de estos juegos. Luego de esto, el presidente Enrique Peña Nieto decidirá si me quedo o no en ese puesto". Es parte de lo que le dijo, en entrevista para Televisa, el titular de la CONADE, Alfredo Castillo, a Carlos Loret de Mola.. Seguramente que las tres medallas que obtuvo México en los últimos dos días en que Castillo abandonó la Delegación hicieron que se le busque una salida más amable. Hay que recordar que Castillo es una de las personas más queridas del Presidente EPN:

"Este año el mensaje del Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto tendrá un nuevo formato. Al menos eso es lo que están diciendo en Los Pinos a los empresarios que, "cordialmente", no están invitados. Resulta curioso que esta situación se da luego de que éstos han tomado un fuerte protagonismo en los asuntos públicos este año". Lo comentan en "Templo Mayor " de Reforma.

"Durante la reunión plenaria del PAN, ayer, el operador de Rafael Moreno Valle, Eukid Castañón, quien pretende la Presidencia de la Cámara de Diputados, esperó pacientemente al líder Ricardo Anaya y lo abordó al salir del cónclave, para entonces tomarlo del brazo y llevarlo a caminar 15 minutos lejos del oído de cualquier indiscreto por los Jardines del Camino Real Sumiya, sede del encuentro". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.  ¿¡Algún mensaje especial del gobernador de Puebla, que casi ni es "grillo"?

"Los que fallaron esta vez y no pudieron detener el inicio de clases en la Ciudad de México fueron los delegados de MORENA. Nos dicen que a pesar de haber operado en 5 delegaciones y ser el principal apoyo de la CNTE en la Ciudad, solamente lograron el cierre de cinco escuelas. La propia CNTE, nos aseguran, ya duda de los jefes delegaciones morenos, pues no sabe si en realidad no pudieron operar o no quisieron pagar el costo". Lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.

Siempre que hay que dar una mala noticia económica, sale a los medios el oriundo de San Andrés Tuxtla, el ex-Subsecretario de Ingresos de Sefiplan, Fernando Aportela Rodríguez. El Subsecretario de Hacienda estimó una reducción en la economía de este año de 2 a 2.6 por ciento de un inicial rango de 2.2 a 3.2 por ciento. Esto debido al entorno externo. Con información de "El Universal" de Ealy Ortiz.

En el IPE, en principio, para poder cubrir las pensiones de más de 28 mil pensionados y jubilados actuales, si el gobierno actual está aportando 220 millones de pesos mensuales para cubrir el faltante de las pensiones y jubilaciones, se requeriría para el siguiente ejercicio presupuestal asignar como subsidio a la institución casi 3 mil millones de pesos- considerando el aguinaldo-. Esto es para los que ya tienen derechos adquiridos. Para los nuevos derechohabientes, si se va a continuar con el sistema solidario, será inevitable el aumento en los importes de las cuotas tanto de los trabajadores como de las aportaciones patronales. Lo mismo si se opta por el Sistema de Cuentas Individuales para los nuevos derechohabientes, habrá necesidad de aplicar importes mayores a los que se han manejado hasta ahora. Muy complejo panorama en Veracruz y en México.