"Confirma Américo Zúñiga que Carlos Hernández renunciará a CMAS Xalapa. Fue invitado a incorporarse al Gobierno Federal", escribe Miguel Valera en Facebook. Y en efecto, Carlos Hernández Martínez, este martes tomará posesión como Coordinador de Asesores del titular de la Agencia de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ASERCA- órgano desconcentrado del gobierno federal-, Alejandro Vázquez, quien fuera Secretario Particular de Agustín Carstens en la Secretaría de Hacienda.

La asociación civil "Veracruzanas Líderes de Opinión y Acción", VELOA, integró su directiva: Zaida Lladó, Presidente; Rebecca Arenas, Secretaria. Y como titulares de carteras: Isabel Hernández, Organización; Billie Parker, Asuntos de Género; Graciela Patricia Gómez, Asuntos Jurídicos; Naldy Rodríguez, Relaciones Públicas y Comunicación; Brenda Caballero, Vinculación Gubernamental; Irene Arceo, Relaciones con la Prensa nacional; Claudia Bandala; Difusión de la cultura; Zaida Bacré, de Asuntos internacionales; Evangelina Rizzo, Vinculación con el sector empresarial; y Monserrat Quevedo, de Bienestar social, entre otras. Leonor dela Miyar será Vicepresidente Zona centro, y están pendientes Norte y Sur. Este martes se reunirán con la Rectora de la UV.

"A raíz del trauma causado a muchos mexicanos por la visita de Trump a México, nos vendría muy bien crear una imagen fuerte de nosotros mismos, de lo que realmente somos: una nación multiétnica y pluricultural, diversa y contradictoria, con una enorme riqueza cultural y un limitado desarrollo científico y técnico. Una sociedad plural, insuficientemente cohesionada y muy distante del poder, sea público o privado. Nos urgen acciones exitosas de acción colectiva, que nos reconforten internamente y nos permitan proyectarnos hacia afuera con la cara en alto. Es un proceso que abarca valores y creencias, pasiones y experiencias. En la subjetividad se generan las expectativas y se construyen ilusiones. Los tiempos exigen construir un nuevo discurso, sustentado en lo colectivo, que represente a la sociedad". Es parte de lo que escribe el ex-Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente en "El Universal" de Ealy Ortiz.

"Zamorita" como muchos alumnos de la Facultad de Derecho le llamamos es una persona íntegra, recta, de excelente corazón, que en su paso por la vida ha tocado a muchas personas, entre ellos alumnos, ex-alumnos y personas en general. Siempre ha buscado mejorar su facultad realizando diversos proyectos y siempre saluda con una sonrisa en el rostro. Esto que escribo es sólo una parte de lo que es José Luis, por eso es que a 23 días de su desaparición, somos tantas las personas que queremos verlo de regreso". Es parte de lo que escribió hace algunos días, Vale Bautista, en redes sociales.

Asegura el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que el recorte de 239 mil 700 millones para 2017 es el adecuado y será muy difícil que haya ajustes adicionales, como lo piden calificadoras financieras y líderes empresariales. Por lo que toca a las entidades federativas, éstas recibirán un incremento de 5.3 por ciento, mayor en términos reales a lo recibido en 2016, pero existen molestias entre investigadores por el recorte a ciencia y educación, como también entre productores por el recorte a los apoyos al campo. Con información de "Reforma" y "La Jornada"-

"Ciertamente que por ascendencia y descendencia priista, el ex-diputado local y hoy director del Cobaev, Carlos Aceves Amezcua, podría ser un candidato muy adecuado para asumir la dirigencia del PRI veracruzano, cuenta con el perfil idóneo. Habrá que ver". Lo comenta en su "Entorno político", Quirino Moreno Quizá, sobre el sobrino consentido del dirigente nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.

El presidente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aunque pierda las elecciones de 2018, él seguirá en la política "hasta que muera". Dijo ayer en Altamira, Tamps., que de ser derrotado en la próxima contienda electoral "va a luchar toda su vida por sus ideales y sus principios hasta que muera". La nota es de agencias y la publica "Imagen de Veracruz".

El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, no se encarta ni se descarta para las elecciones presidenciales de 2018, pero define su interés inmediato. "Estoy parado en 2016. El querer especular cuáles van ser las circunstancias personales en uno o dos años de distancia... no es un ejercicio que ocupe ni mi atención ni mi preocupación; lo que lo ocupa es el Paquete Económico", dijo en entrevista con "Excelsior". Mencionó no ser militante de algún partido. Por lo que toca a la economia mexicana señaló que no está en medicina curativa. "No está en terapia intensiva, no está ni siquiera en terapia media", dijo. Lo publican Pascal Beltrán del Río y Leticia Robles de la Rosa.

"La aplicación de la reforma educativa entra a otro momento crucial. El lunes pasado anunciamos la decisión de la SEP de romper relaciones laborales con casi dos mil maestros por acumular cuatro faltas o más. Exactamente mil 905. El gobierno ha tomado la decisión de ya no ceder, pero no será fácil aplicar la ley. Habrá demandas administrativas y legales y algunas llegarán hasta la Corte vía amparo, pero difícilmente los faltistas lograrán la protección de la justicia". Lo comenta José Ureña en "24 Horas".

"Da la impresión de que los diputados no terminan de aterrizar tras sus largas vacaciones, pues no se les ven muchas ganas de trabajar. Resulta que ya pasaron 12 dúas de que recibieron el Cuarto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, y nomás no son capaces de definir un calendario para las comparecencias de los secretarios del gabinete federal". Lo comentan en "Templo mayor" de Reforma,