Siempre que hay que dar una mala noticia económica, sale a los medios el oriundo de San Andrés Tuxtla, el ex-Subsecretario de Ingresos de Sefiplan, Fernando Aportela Rodríguez. El Subsecretario de Hacienda estimó una reducción en la economía de este año de 2 a 2.6 por ciento de un inicial rango de 2.2 a 3.2 por ciento. Esto debido al entorno externo. Con información de "El Universal" de Ealy Ortiz.

En el IPE, en principio, para poder cubrir las pensiones de más de 28 mil pensionados y jubilados actuales, si el gobierno actual está aportando 220 millones de pesos mensuales para cubrir el faltante de las pensiones y jubilaciones, se requeriría para el siguiente ejercicio presupuestal asignar como subsidio a la institución casi 3 mil millones de pesos- considerando el aguinaldo-. Esto es para los que ya tienen derechos adquiridos. Para los nuevos derechohabientes, si se va a continuar con el sistema solidario, será inevitable el aumento en los importes de las cuotas tanto de los trabajadores como de las aportaciones patronales. Lo mismo si se opta por el Sistema de Cuentas Individuales para los nuevos derechohabientes, habrá necesidad de aplicar importes mayores a los que se han manejado hasta ahora. Muy complejo panorama en Veracruz y en México.

Y entonces como "mágica" solución a estos sistemas solidarios colapsados, surgió en el Chile de Pinochet de 1981, el Sistema de Capitalización Individual, con aportaciones gubernamentales y del derechohabiente, que en un principio se consideró iba a funcionar muy bien y fue implementado en varios países, entre ellos México con las AFORES, con recursos al que les iba a buscar un buen rendimiento financiero, hasta que llegamos a estos días con la idea de que no funcionaron como se creía, ya que no permiten jubilaciones con un monto decoroso. Y vemos como ayer miles de chilenos en más de 50 ciudades del país salieron a marchar y a protestar porque les quieren aumentar la cuota del trabajador del 10 al 15% ya que los montos de las jubilaciones no se acercan ni al 70 ciento del último sueldo, como se les había ofertado. Y en México, igual, la SHCP está analizando incrementar el monto de las aportaciones de los trabajadores a las AFORES, de 6.5% vigente al entre 13 y 18% que propuso la OCDE.

El sistema solidario como el que actualmente tiene el IPE de Veracruz y tuvo el IMSS a nivel nacional es un buen sistema de pensiones, siempre cuando exista una adecuada y honesta administración y se actualicen sus factores de acuerdo a condiciones cambiantes. Uno de sus problemas es que quienes fueron sus primeros titulares, al haber suficientes recursos acumulados durante los primeros 29 años en que no había que pagar pensiones, gran parte de ellos fueron destinados a proyectar mediáticamente la figura del funcionario en turno con vista a mejores responsabilidades, a otorgar al sindicato mayores beneficios de los correctos, o como sucedió en el IMSS a comprar equipos de futbol y teatros. Y luego vinieron los aspectos de que las personas vivían más años de lo que los estudios actuales habrían previsto, y a que presupuestalmente había menor creación de plazas, y a no buenas administraciones, y empezaron a "tronar" las instituciones.

"A cinco meses de que amagó con dejar las filas del Partido Alternativa Veracruzana (AVE), el diputado local y Presidente de la Comisión de Fiscalización, Francisco Garrido, renunció a la militancia de dicho instituto político. En un comunicado, acusó además a Alfredo tres de ser el responsable de la debacle de ese partido. La nota es de "XEU Noticias".

"Para la tarde de este martes 23, todos los diputados federales del PRI y el PVEM están convocados a una comida en la casa presidencial, para el reagrupamiento de la alianza y un cierre de filas, dicen. Hacen notar que la reunión se dará antes de las reuniones plenarias de ambos partidos, lo que significa- anticipan- una clara intención de marcar agenda en las dos bancadas". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

"Le hemos dicho al doctor Adolfo Toss que retome la encomienda que tenía en el DIF Xalapa desde un inicio. Había pedido una licencia al cargo de director por sus aspiraciones políticas personales, hoy le estamos pidiendo que retome su responsabilidad con más bríos. En Gerardo Pérez Gallardo, requerimos que formalice su presencia como Director de Buen Gobierno y Proyectos; estaba como encargado". Es parte de lo que dijo el alcalde Américo Zúñiga, al tomarles la protesta a ambos funcionarios. La nota es de AVC y la publica "XEU Noticias".

"Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante que el que viví hasta ahora. Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, sabiendo que no se va lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar personas, que a pesar de su edad cronológica, nunca han crecido. No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que defienda la dignidad humana. Y que desee andar del lado de la verdad y la honradez. Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena". Es parte del poema del brasileño Mario de Andrade, que subió "El Pollo" Pérez Fraga al Facebook.

México está abajo de economías de menor tamaño en cuanto a rendimiento deportivo en Juegos Olimpicos. El hecho de haber conseguido 3 medallas de plata y dos de bronce, y ocupar el escalón 61 del medallero final pone al país en un grado bajo de desempeño. Si se le compara con naciones que tienen valores económicos similares, o incluso inferiores en relación al Producto interno Bruto, el rezago es notable.  Un factor que también afecta es la división existente entre las principales autoridades deportivas del país. Lo comenta Ricardo Garza en "Reforma".

"Esta semana se realizará en el país la edición 28 de la Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social que inaugurará el Director del IMSS, Mikel Arriola. Asistirán expertos y representantes de 36 países para buscar maneras viables de abordar el reto de las pensiones y el envejecimiento de la población en un escenario de escasos recursos presupuestales. La Conferencia elegirá a Omar de la Torre como secretario general para el periodo 2016-2019- Lo publican en "Bajo Reserva" de El Universal.