Los Tuzos de Pachuca cuentan entre sus más destacados jugadores con el defensa central argentino Gustavo Cabral de 38 años, y el delantero venezolano Salomón Rondón de 34, aunque la mayor parte son jóvenes. La regla internacional establece que, incluso para la protección física de los jugadores, deben mediar cuando menos 72 horas entre un partido oficial y otro. Pachuca pidió que el primer juego del Play-in se efectuará este vienes, pero no aceptaron los equipos dentro de la FMF. Por ello, los Pumas de la UNAM, mañana a partir de las 21.15 horas, tendrán ventaja, ya que Los Tuzos deberán jugar con suplentes, por el breve tiempo, y por el gran esfuerzo físico que realizaron anoche ante el América. Quizás jugar mucho a la defensiva, y en los últimos 15 minutos, meter a Rodón, al "Chiquito" y a varios de los otros titulares para intentar ganar y pasar a la Liguilla. Foto de Mexsport en "Adrenalina".

"Para llevar una vida racional, es preciso que hayamos aprendido a administrar convenientemente nuestros deseos y nuestras pasiones, dándoles la satisfacción justa, sin pasarnos ni quedarnos cortos. En sus demandas a sus respuestas de cuerpo y alma, nuestra parte racional ha de encontrar un equilibrio que consiste en algo así como "el punto medio" entre el exceso y el defecto. De ese modo, decimos que el hombre es virtuoso cuando su voluntad ha adquirido  el hábito de actuar rectamente, de acuerdo con un "justo término medio"  entre dos actitudes extremas": Aristóteles. Gran sabio. Foto "Zendra".

Colaboradores en el gobierno del Estado de México lamentaron el fallecimiento del hermano de la gobernadora Delfina Gómez. Le expresaron su apoyo y sus condolencias. Hasta el momento no se han dado a conocer las causa dl fallecimiento. La nota es de Laura Arreazola en Político MX. Foto de E-Consulta Veracruz". Descanse en paz.

En el jardín del fraccionamiento donde vivimos, mi señora esposa sembró unas orquídeas "Flor de Mayo", y otras "Coquito" que están en sus inicios. Más atrás, está un bello bambú. Aquí las fotos.

Anticipando una posible elección presidencial triunfadora pero reñida, donde no se logre un Plan C, el equipo de Adán Augusto López proyecta su imagen como el sucesor natural de Mario Delgado en la dirigencia nacional de Morena, contando con el apoyo de la mayoría de los gobernadores de su partido. Otros que se mencionan para este cargo son Alfonso Ramírez Cuéllar y Luisa María Alcalde. Adán Augusto podría ser, también, coordinador de Morena en el Senado. Lo comentan en "La Política Online". Foto de Cuartoscuro en "Milenio".

Nohemí Quirasco Hernández, Juan Maldonado Pereda, Alejandro Montano Guzmán, Mauro Loyo Varela, Juan Amieva Huerta, Everardo Sousa Landa, Alfonso Gutiérrez de Velasco, Ramón Ferrari Pardiño, Porfirio Serrano Amador, Ricardo García Guzmán, Socorro Sandoval, Hesiquio Aguilar de la Parra, Francisco Berlín Valenzuela, Jorge Uscanga Escobar, Alberto Sosa Hernández, Lauro Altamirano Jácome y Nicodemus Santos Luck, entre otros. Foto de "Imagen de Veracruz".

Al parecer anda semi-retirada de su actividad profesional quien durante muchos años le dio gran credibilidad a las encuestas que elaboraba el "Grupo Reforma" Lorena Becerra, quien al salir de dicho diario poco se ha dejado de ver pública y profesionalmente. En su cuenta de X Twitter se refiere más a temas personales que profesionales. Ante el desprestigio que tienen los encuestadores de México- y en muchas partes del mundo- sería bueno que nos "iluminara" sobre la real situación ´política en el país a nivel federal y estatales, de acuerdo a la opinión de los ciudadanos, y en su caso, tratar de detectar si hay, como algunos dicen, un "voto oculto". Foto de "Eje Central"

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia del Covid-19 en México presentó ayer su informe final. El grupo integrado por científicos de todas las especialidades y encabezado por el doctor Jaime Sepúlveda, señaló que "casi cuatro de cada 10 muertes en exceso (297 mil 149 , fueron por fallas en la gestión gubernamental, y más de 215 mil niñas y niños quedaron huérfanos". Lo escribe Joaquín López Dóriga en "Milenio". Foto de este medio.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar tendrá un costo, ¡agárrense!, de 130 mil millones de pesos. Quien reveló la cifras fue el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El monto es para los primeros 10 años. lo que significaría que los próximos gobiernos, sean o no de Morena, tendrían que buscar en los cajones los recursos para mantener dicho Fondo. Lo escriben en "Templo Mayor" de "Reforma". Foto de El Economista.

Esta tarde comí con varios amigos, entre ellos dos apasionados americanistas, a quienes comenté que el técnico Guillermo Almada de Pachuca sabía cómo controlar la ofensiva del América, y que los Tuzos iban a ganar 2 goles a 1. Así sucedió y ahora Pachuca se enfrentará en la final de la Concachampions al ganador de Monterrey y Columbus. Foto de Soy Futbol.