"El senador Héctor Yunes Landa descartó que con la visita del Presidente EPN a Veracruz, se diera una señal respecto al candidato elegido. Yo creo que fue muy prudente, como ha sido siempre el señor presidente, Es una leyenda, no hubo ninguna señal", precisó. Durante su asistencia al festejo del Día de Reyes con empresarios de la entidad, el senador dijo que esperará la convocatoria del PRI, para determinar la fecha en que pedirá licencia y así participar en el proceso electoral". La nota es de Ariadna García en "Imagen del Golfo" de los Robles.

El ex-diputado federal Uriel Flores Aguayo ya tiene publicado un segundo libro, éste con título "Los Políticos, la Política y la Gente". No tiene aún definida fecha de presentación. Iba a hacerlo en estos días e invitar a Dolores Padierna, pero ante el fallecimiento de la madre de la senadora, ayer, la fecha se pospuso.

"Melodías de la tradicional marimba y cantos de un coro indígena en lengua Tzeltal al estilo mariachi, acompañarán la misa que el Papa celebrará el lunes 15 de febrero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Lo informó Felipe Arizmendi, Obispo de la Diócesis". La información es de "Aristegui noticias".. Un día antes, el 14, el Pontífice celebrará misa en Ecatepec, Estado de México, para alrededor de 300 mil fieles.

"Múltiples felicitaciones recibe este miércoles 6 Radio Televisión de Veracruz (RTV), televisora pública de los veracruzanos, por cumplir 36 años de transmitir en el estado. A través de diversas cuentas de Twitter se les reconoce la esforzada labor de difundir Veracruz, entre ellas las de Juan Octavio Pavón, vocero del gobierno estatal, quien hace extensiva la felicitación al equipo humano que conforma el canal de radio y televisión". La nota es de "Veracruzanos Info" que dirige Billie Jane Parker.

Cuando Aurelio Nuño tomó posesión como titular de la SEP "rodaron muchas cabezas" del equipo que había trabajado con Emilio Chuayffet. Entre ellas se decía que iba a estar la del veracruzano Alfredo Llorente Martínez. Pero no, pasaron varios meses y él siguió en el cargo. Hasta este miércoles, en que Nuño le tomó protesta como nuevo titular a Mauricio López Velázquez quien fungió el año pasado como Presidente del PRI en el DF. Con información de Teresa Moreno en "El Universal" de Ealy Ortiz. Se dice que Llorente presentó su renuncia el pasado 17 de diciembre.

"En cuanto empezó el año, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez "El Bronco", pidió audiencia en Los Pinos para entrevistarse en privado con el presidente Enrique Peña. De inmediato obtuvo respuesta y por ello el primer mandatario lo recibirá mañana pata tratar los tema de coordinación con el gobierno federal". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

"El Director del IMSS, José Antonio González Anaya, no perdió una oportunidad de oro y echó mano de lo que tenía a su alcance en ese momento. A su regreso este martes al DF, el presidente Peña Nieto tardó un buen rato en descender del avión presidencial. Cuando lo hizo, acompañado por el Director del IMSS, el mandatario llevaba puesta una chamarra del IMSS, que de lejos presumió a los reporteros. Pero no hubo una cámara ni fotógrafo que captara el momento. Entonces González Anaya caminó al lado del Presidente y le pidió que posara para una foto, y la tomó de su celular. Lugo se tomó otra con el mandatario y sus colaboradores. ¡Muy abusado Pepe Toño!". Lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.

Con mensajes del gobernador Javier Duarte, del dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota, y del presidente Enrique Peña se llevó a cabo este día el 101 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, en el Word Trade Center de Boca del Río. Estuvieron también presentes en el evento: Miguel Osorio Chong, Luis Videgaray, Manlio Fabio Beltrones, José Calzada, Rosario Robles, y los senadores José Yunes y Héctor Yunes, entre otros. Al final, se cantó el Himno Agrarista. Casi todos los asistentes de blanco, y el Presidente y Rosario de un color entre rojo y a morado.

La Comisión Federal de Electricidad se separará en 10 subsidiarias. El negocio eléctrico del estado operará así al instrumentarse la reforma energética. César Hernández, subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, explicó que entre las nuevas empresas habrá fuertes barreras para evitar colusión. La separación legal permitirá a la CFE ser más competitiva en el nuevo sector eléctrico, al contar con empresas especializadas en cada una de las actividades que realiza, explicó el funcionario. La Dirección General quedará al frente de todo el corporativo, incluyendo subsidiarias y filiales.. La nota es de Sergio Meana en "El Financiero".

El precio del dólar estadounidense alcanzó niveles no vistos anteriormente, al venderse en 17.83 pesos en ventanillas bancarias. Esta cotización representa un alza de 21 centavos respecto a su cierre de ayer. La desaceleración en la actividad de servicios en China en diciembre, un aumento de los empleos en EU, un nuevo descalabro en el precio del crudo y el incremento en la probabilidad de que la Reserva Federal estadounidense eleve su tasa de referencia en marzo, influyeron para que el peso se depreciara. La nota es de Adriana Arcos en "Reforma".