Cápsulas Políticas
¿Para qué se reunió Peña Nieto con Trump?
"El diálogo es un principio básico de la democracia, por eso el viernes pasado invité a ambos candidatos para conversar sobre nuestra relación bilateral. A esta situación obedeció la presencia del señor Trump en México, quien fue el primero en aceptarla. Era importante reunirse con ambos candidatos, pero lo era más aún con el señor Trump, porque hay cosas que él debía saber en voz del Presidente de México, empezando por el sentir de los mexicanos. Es por eso que en nuestro encuentro le hice saber, en especial, tres cosas". Es parte de que escribe EPN en un artículo publicado en "El universal" de Ealy Ortiz.
Analistas consideran que visita de Trump debilita más al Presidente
"Por dónde se le vea, al gobierno federal le faltó la apuesta de invitar a Donald Trump a platicar con Enrique Peña Nieto. Y la culpa no es del republicano, pues él solo vino a hacer lo suyo, a sacar raja electoral, tratando de acercarse al electorado latino al retratarse muy sonriente al lado de su amigou, el presidente mexicano. En cambio para Los Pinos las cuentas de la visita nomás no cuadran. Tan es así que unos a otros en el gabinete presidencial se echan la bolita sobre quién diablos es el responsable de este fiasco. Total que nadie sabe quién es el responsable. para variar, el que cargó con todo el bulto fue el Presidente. Y al final, en su discurso en Arizona, Trump no se movió un ápice en su dureza migratoria": Eso escriben en "Templo Mayor" de Reforma, pero parecido ,lo hacen otros columnistas. Y en las redes sociales... pues mucho peor.
"El interés tiene pies"
"Las encuestas no mienten. Donald Trump va en picada. y cada vez se aleja más de la demócrata Hillary Clinton. Esto, sin duda, fue lo que motivó que el republicano haya aceptado de inmediato la invitación para venir a México. Bajo ninguna circunstancia podría pensarse que Trump cambiaría su discurso migratorio. Tiene más que perder. Modificar su postura sobre el tan llevado y traído muro fronterizo lo desaparecería de la carrera presidencial en Estados Unidos. Sólo vino a hacerse publicidad". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".
Desmanteló oficina de Colosio
"En las filas del PRI hay molestia porque la mitica oficina que ocupó Luis Donaldo Colosio en el PRI, que se mantuvo intacta desde su muerte en 1994, fue desmantelada por el nuevo Secretario de Operación Política, Héctor Gómez Barraza, ex-Director de Fonatur". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.
El estrés ya es una enfermedad laboral
El estrés laboral y el uso del "mouse" por tiempo prolongado en quienes trabajan con la computadora o desde su smartphone, lo que se denomina "Síndrome del Túnel del Carpo", son dos de los 73 nuevos padecimientos que se incorporaron a partir de ayer a la Tabla de Enfermedades de Trabajo. Luego de 46 años sin cambios, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobó la actualización de esta tabla, que también incluye enfermedades infecciosas, además de cánceres de origen laboral. La nota es de Zenyazen Flores en "El Financiero".
Condenan destitución de Rousseff
Los gobiernos izquierdistas de América Latina condenaron la destitución de Dilma Rousseff como Presidente de Brasil y la calificaron como un golpe de Estado. Las expresiones de rechazo llegaron de Venezuela- que retiró a su embajador-, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua. Señalaron que su salida forma parte de una estrategia encaminada a eliminar a los gobiernos progresista de América Latina. La información es de Reuters y la publica "Reforma".
Felicitaciones a tres buenos amigos por su cumpleaños, hoy
1) El ex-Director de la Facultad de Arquitectura de la UV y ex-Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Gustavo Bureau Roquet. 2) El cordobés, muy creyente y con gran participación en redes sociales, Jesús Lino Avila Gonzáles. 3) Ramón Pereda Terán (maestro al que le gusta mucho la política).. ¡Que la sigan pasando bien!
Algunas cosas ya las cambió Trump
En la conferencia de prensa conjunta con el presidente Enrique Peña Nieto, Donald Trump dijo que él ha dado empleo a muchos mexico-estadounidenses. "Es gente sin reproche, extraordinarios trabajadores. Compartimos intereses comunes con ellos", expresó. Destacó su interés en poner un alto a la inmigración ilegal, en actualizar el Tratado de Libre Comercio y mejorar el salario de los trabajadores de ambos países.. Empezaba la sesión de preguntas y respuestas. y Trump siguió al micrófono diciendo cosas, como que sí hablaron del tema del muro pero no se discutió el tema de quién pagará su construcción. Realmente no permitió que le hicieran preguntas. Peña Nieto finalizó la conferencia diciendo que no se inmiscuirá en la elección presidencial de EU.
Habrá nuevo canal nacional de TV
"Una de las nuevas señales de televisión abierta otorgadas por el gobierno federal le correspondió al Grupo Imagen Multimedia. Seremos el canal 3", dijo Aldo Flores. Grupo Imagen es propiedad de Olegario Vázquez Aldir". Lo comenta Natalia González Villareal en el Notiver de Salces.
¿Les ganará Narro la carrera a Osorio y Meade?
En el avión presidencial acompañaban al Presidente, José Narro, José Calzada y el coordinador de Asesores de Presidencia, De pronto Peña Nieto comentó: -"Acabo de ver una encuesta donde dicen que el mejor posicionado es el Secretario de Salud". El doctor Narro reviró con humor: -"¡es que yo la mandé a hacer!" Las carcajadas no se hicieron esperar. ¿Alguna señal sobre 2018"?, escribe Martha Anaya en "24 Horas".. Mientras que en "Confidencial" de El Financiero refieren que Narro ganó el "aplausómetro" en la plenaria de los senadores del PRI; Emilio Gamboa lo llamó "un gran activo del PRI" y el senador Jorge Toledo le dijo"; "¡cómo no te vamos a querer!"... ¿De pronto se apareció "El bueno"?