Héctor Yunes- dice Luz María Rivera en su "Mercurio de Veracruz"- fue vitoreado ayer en el ejido El Salmoral, y el próximo miércoles 6 partirá la Rosca de Reyes acompañado de dirigentes empresariales del estado, junto con Pepe Yunes, de quien dice Eduardo Coronel Chiu que no se descarta del todo para la gubernatura de dos años. Erick Lagos estuvo ayer presente en la ceremonia luctuosa de Marco Antonio Muñoz y que comió bastante en las fiestas navideñas y de fin de año, según Saúl Contreras Beltrán. Alberto Silva que, dicen sus seguidores, sigue en la jugada. Flavino Ríos señalando que hay gobernabilidad en Veracruz. Tomás Ruiz, por primera vez, habla de la posibilidad de ser diputado local. Y Adolfo Mota y Jorge Carvallo enviaron felicitaciones por el nuevo año a sus seguidores.

Saludando, antes de las 9 de la mañana, uno por uno a los que afuera del café La Parroquia de Enríquez están "haciendo cola" para pagar el Impuesto Predial en Xalapa.

"Descanse en paz Roman Cotera, tuitero empedernido e inquieto", escribe Pablo Jair Ortega en el Facebook, y anexa un comunicado de su hermana Abril Cotera, informando que será velado el día de hoy en la Funeraria "De Jesús", en la Avenida Justino Sarmiento, en esta capital. Nuestras condolencias a sus familiares. Descanse en paz Roman.

"El ex-diputado federal Uriel Flores Aguayo asegura que buscará ser el candidato a la diputación local por el distrito 10. Afirmó que él levanta la mano porque considera que tiene las condiciones para poder llevar al triunfo a su partido el PRD. Señaló que no buscaría una candidatura independiente, en caso de que el Sol Azteca no le dé una posición". La nota es de Valeria Marcial en el "Noreste" de Julio Domínguez.

En el diario "La Razón" no quieren mucho que digamos a Andrés Manuel López Obrador. Por lo tanto hay que tomar con las reservas del caso, la información de "Rozones" de que el tabasqueño "destapará" el próximo jueves a su esposa Beatriz Gutiérrez Muller como la candidata de MORENA a la gubernatura de Puebla.

En la Secretaría de Gobierno, este lunes Víctor Garrido Cárdenas rindió protesta como nuevo Director General de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz. Se desempeñaba como Coordinador de Asesores del Secretario de Gobierno, Flavino Ríos. Releva a Francisco Valencia García, quien salió por buscar candidatura a gobernador.

"Quizás porque no tiene cosa mejor en qué emplear el presupuesto, pero el hecho es que el Instituto Nacional de Bellas Artes creó una cátedra del albur. El albur se escucha y se aprende en la calle, la cantina, el centro de trabajo o la escuela. Personas hay que lo ejercen con verdadero ingenio, pero la inmensa mayoría son meros repetidores. Para apuntalar la tontería, el INBA ha decidido fundar una cátedra, pero seguramente muy pronto será universidad del albur. Y luego nos quejamos del analfabetismo funcional". Lo comenta Humberto Musacchio en "Excélsior".

Si bien el 6 de junio es el Día de la Libertad de Expresión, este 4 de enero se festeja en México el Día del Periodista, en memoria del literato y periodista jalisciense Manuel Caballero, quien es considerado el padre o decano del reporterismo, y quien murió el 4 de enero de 1926. Y se han recibido felicitaciones de Jorge Luis Xilotl, Benito Navarrete Espinosa, Jesús Reyes Chávez, Carlos Portilla Reyes, Cesáreo Calzada-Arguello, Marco Ramírez, Adrix Larios y Omar Gómez García, entre otros. ¡Muchas gracias!

1) Científicos de la Universidad de Harvard estudiaron una muestra de 20 mil mujeres durante un largo periodo de 13 años y concluyeron que aquellas que bebían un promedio de dos copas de vino al día- de preferencia una después de la comida y otra antes de ir a la cama- reducían significativamente sus probabilidades de padecer obesidad, así como las enfermedades relacionadas. 2) Otro estudio, en este caso, de la Universidad Estatal de Oregón, también llegó a la conclusión de que beber vino puede contribuir a la quema de grasas en el cuerpo. Lo publican en "hoyverde.com" y lo subió Liliana Calatayud al Facebook.

1) Los precios del petróleo van a seguir bajos todo el año. 2) Habrá incertidumbre financiera. 3) El dólar seguirá caro todo el año pero no habrá mayor devaluación. 4) Tendremos un crecimiento moderado y desigual. 5) La inflación ya no estará en los mínimos históricos. 6) Ya no podrán bajar más las trifas eléctricas. 7) El mercado interno seguirá robusto pero ya no crecerá como en 2015. 8) Las finanzas de Pemex seguirán contra las cuerdas. 9) México será una de las economías que más crezcan en América Latina.. Son las estimaciones de Enrique Quintana, que publica en "El Financiero".