"El ajuste de cinturón que tendrá el Senado incluye también los boletos de viaje de los legisladores. Según el presidente Roberto Gil, en lo sucesivo ya ningún legislador comprará sus boletos, sino que la Cámara someterá a subasta las compras para obtener los mejores precios y cada bancada pagará los mismos". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.

"El jefe de la banda" es un libro que contiene cátedra política, anécdotas sobre los presidentes de México desde Carranza hasta Calderón, vivencias de su autor, José Elias Romero Apiz, incluida su cercanía con quienes ejercieron el poder en México durante los pasados 50 años. El trabajo no está exento de filias y fobias en la valoración de algunos sucesos que relata, pero tiene el mérito de descubrir lo limpio y lo sucio, lo eficaz y lo fallido, lo noble y lo cínico, lo patriótico y lo canallesco del sistema político mexicano durante la última centuria. O sea las virtudes y los vicios humanos, con las especificidades del quehacer nacional". Lo comenta Diego Fernández de Cevallos en "Milenio".

"Tengo la esperanza de que este domingo 3 de enero sea el último día que tenga que comer el "recalentado" del año pasado... y y no sólo me refiero a las viandas refrigeradas del último día del 2015, sino también de las que sobraron de la navidad y que dentro del refrigerador ya casi les salieron barbas como a Santa Claus. Desde el 25 de diciembre mi dieta diaria pasó a ser de buñuelos con miel de piloncillo que me hacen aplaudir las pupilas gustativas del empalago, deglutidos con ayuda de un ponche agridulce por el tamarindo y las uvas-pasa. Mañana lunes espero tomar mi vida normal, desayunar un par de huevos divorciados, un café sin azúcar y.. ¡Y ya! Porque el martes 5 tendré que caer en la tentación social de la rosca de reyes aromada de azahares, adornada con higos almibarados y un muñequito adentro del que también correré el riesgo de tragármelo y se me atore!". Lo escribe en el Facebook.

"El 30 por ciento de los jóvenes desempleados en América Latina y el Caribe son considerados como "desempleados de larga duración", es decir tardan de un año hasta casi 3- en promedio 19.3 meses- para obtener un empleo formal, según la Encuesta sobre la Transición de la Escuela al Trabajo, realizada por la Organización Internacional del Trabajo, (OIT). Alerta que el desempleo de duración superior a 12 meses, puede provocar mucho estrés, razón por la cual el indicador del desempleo de larga data es importante para hacer el seguimiento de la salud del mercado de trabajo de los jóvenes". La nota es de Armando Ruiz en la OEM de la familia Vázquez Ramos.

Cada año, en los primeros días de enero, el titular de Relaciones Exteriores se reúne con los embajadores y cónsules y son invitados a participar los secretarios de estado para hablar de las actividades de sus dependencias y que los diplomáticos puedan difundir un panorama más completo de lo que se está haciendo en México. Llama la atención, según comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz, que este año, entre los invitados de Claudia Ruiz Massieu, no aparece el titular de SEDESOl José Antonio Meade, para hablar sobre los desafíos de la pobreza, cuando el año anterior en que él era el canciller, sí invitó a Rosario Robles, a quien relevó en la SEDESOL... A diferencia de Meade, de gran trato y sencillez, dicen algunos analistas que R. Massieu es bastante "pesadita".

Subir notas o fotos al Facebook no es cuestión muy difícil. Nosotros por "pereza mental" no habíamos aprendido a hacerlo. Ahora que el primer día del 2016 mi hijo me enseñó, subí una nota para consignar esto, y expresar los mejores deseos a los amigos veracruzanos, por el inicio de un nuevo año. Hemos recibido un buen número de gratos comentarios y de felicitaciones y buenos deseos para este año. Mucho lo agradecemos y es recíproco nuestro sentimiento hacia todos aquellos que se tomaron la molestia en escribir. Como han escrito varios en la red social, "inicié el año con una gran fortuna: la de tener muchos y buenos amigos".

Parece que no será verídica la versión de que Movimiento Ciudadano no contendería con candidato propio por la gubernatura de Veracruz. Leemos con Ana Lilia Velázquez en el Notiver de Salces que Armando Méndez de la Luz, su dirigente estatal, está considerado para la posición, y que el día 15 de este mes, el partido decide si va él u otro político. Armando tiene buen capital político en la zona centro del estado, pero tanto a él como al dirigente nacional, Dante Delgado, no les gusta hacer alianzas, ni gastar dinero. Y ya se ha visto en los últimos años que las elecciones se ganan, en una parte importante, con dinero. ¿Y si en el 2016 dan un giro en sus vidas y se los quita lo "marro"? Difícil.

"Los tres partidos grandes sufrieron un golpe durísimo en la elección intermedia del 2015. El mayor reajuste político desde el 88. No es claro que se hayan percatado del desafío del nuevo mapa. Hay un nuevo competidor a la izquierda del PRD- MORENA-, y otro por debajo de todos- las candidaturas independientes-. Ambas novedades alteran la dinámica de la competencia electoral y, en consecuencia, del poder. En el caso de las segundas, el pegamento de los partidos se ha debilitado seriamente al romperse el monopolio de las candidaturas. Los grillos que brincan de partido en partido tienen ya otro escenario para su ambición: renacer como independientes puros y ciudadanos. En 2016 se verán las consecuencias de este doble terremoto que fue el 2015. Una prueba para el partido de López Obrador y para la figura de los independientes. En otras palabras, un reto formidable para los partidos tradicionales". Lo comenta Jesús Silva-Herzog Márquez en "Revista R" de Reforma.

Si logra ser diputado local Tomás Ruiz González ya aseguró la Presidencia de la Comisión de Hacienda, porque será muy difícil encontrar otro legislador que sepa tanto como él de temas financieros. Y es que esta mañana, previo a la ceremonia luctuosa del ex-gobernador Marco Antonio Muñoz, le dijo a Iratze Osorio, para "Veracruzanos Info" de "La Guera" Billie Parker, que si no participa en la contienda por la gubernatura no descarta que se pueda postular para una diputación local. "Vamos a esperar a la convocatoria, vamos a esperar", expresó.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció que los candidatos independientes deben acceder al financiamiento público en igualdad de circunstancias que los afiliados a un partido político, para garantizar la equidad en la contienda electoral. Lo anterior lo mencionó en un comunicado. La nota es de "Reforma".