El presidente del CDE del PAN en Tlaxcala, Carlos Carreón, aseguró que ante la falta de avances en un acuerdo de alianza con el PRD, con miras a al proceso electoral del 2016, su partido "va solo". Y es que en este estado la panista Adriana Dávila encabeza todas las encuestas para la gubernatura, pero el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, insiste en que vaya como candidata de la alianza, la perredista Lorena Cuéllar, quien va en segundo lugar de las mismas. Con información de Héctor Gutiérrez en "El Financiero".

Angélica Morales Suárez y Miguel Macías Parra iniciaron un programa de radio en que tocan temas de interés en salud, deporte y cultura. Los pueden escuchar en 92.9 FM en ABC Radio los días martes a las 20 horas, y los días jueves a partir del 7 de enero. ¡Suerte!

Diódoro Carrasco fue priista y Secretario de Gobernación. Ahora es panista y será, en enero, Secretario de Gobierno en el Estado de Puebla, desde donde apoyará las aspiraciones de su jefe, el gobernador Rafael Moreno Valle de buscar la candidatura presidencial del blanquiazul en el 2018. Diódoro se desempeña actualmente como Representante de ese gobierno en la ciudad de México. Con información de "Milenio".

Isabel Flores de la Riviere Silvestre Viveros Zárate, Marco Antonio López Domínguez, Raúl Vázquez Montoya, Diana Palmeros, Rafael de la Paz Reyes, "Democracia Xalapa", Israel Cnr Ortega, Araceli Ceballos Rivas. Ara Collado Domínguez, Aby Díaz, y Prudencio Castillo Pérez. ¡Qué la pasen chévere entre su cumpleaños y la Noche vieja!

Tras tres años y cuatro meses como Director de la Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, José Luis Hernández Rivera, informó que dejará el cargo. "Creo que hay que retirarse", le dijo a Jorge Berry, para "Grupo Imagen Multimedia". Hernández Rivera dijo que con el "Caso Iguala" no bajaron las solicitudes de ingreso a la Normal. Confirmó que atenderá proyectos personales en la Universidad Autónoma de Guerrero. La información es de "Excélsior".

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con el apagón de las señales de televisión analógicas que se hará este medianoche concluirá exitosamente la transición digital. En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal afirmó que con esto México se pone a la vanguardia y se coloca como líder en esta materia en América Latina. "La entrega de 10 millones de televisiones digitales gratuitas fue un programa social sin precedente", escribió. La nota es de Rolando Herrera en "Reforma".

"Un niño le preguntó a su Papá. ¿De qué tamaño es Dios? entonces al mirar al cielo su padre vio un avión y le preguntó a su hijo. ¿de qué tamaño ves aquel avión? El chico le respondió: es pequeño, casi no se alcanza a ver. Entonces el papá lo llevó al aeropuerto y al estar cerca de un avión le volvió a preguntar. ¿y ahora de qué tamaño dices que es el avión? El chico, respondió con asombro. ¡Papá, es enorme! El papá le dijo entonces: Dios es así, el tamaño va a depender de la distancia que tú estés de El. Cuanto más cerca estés de El, mayor El será en tu vida". Es de Alfonso Walthsman y lo subió Eliseo Tejeda al Facebook.

"La Candela" (Mesón de Alférez); Restaurante del Hotel Palacio (buena comida árabe); "Santa Cruz" (en Coatepec, con cheff internacional); "El Tío Yeyo" (también en Coatepec, pregunten por el lomo de róbalo al chile limón, y también por el caldo de bobo); "Acamalín" (en Xico, pregunten por los chiles en caldillo); Salto de Xalla"; "El Brou" (en calle de Mata); Las Josefinas, en Naolinco; "La Ostra del Golfo" (50 años en calle Revolución (empanadas de minilla); "Pelícanos", Tacot", Postodoro"; "Campanario de Xico" (por Hotel Xalapa); "Ghal", y "La Reserva" de "El Mandinguita", entre otros.

El crecimiento económico global será "decepcionante" el próximo año, dijo la jefa del Fondo Monetario Internacional, en un artículo publicado hoy en el diario alemán "Handelsblatt". La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la posibilidad de crecientes tasas de interés en Estados Unidos y una desaceleración económica en China estaban contribuyendo a la incertidumbre y a una mayor riesgo de vulnerabilidad económica en todo el mundo. La desaceleración del crecimiento en el comercio global, el declive de los precios de las materias primas y las debilidades del sector financiero en muchos países, aumentan los riesgos financieros en los países emergentes, señaló. La información es de la agencia "Reuters".

A partir del 1 de enero de 2016 y hasta 2021, Julio Alonso Santaella Castell será Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI). El funcionario, designado por el Presidente EPN tras su ratificación en el Senado el pasado 15 de diciembre, ha trabajado en el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y en el Banco de México, informó la Presidencia en un comunicado. La nota es de "Reforma".