Cápsulas Políticas
Más de Ochoa Reza: ahora viene el equipo de colaboradores, en el PRI
"Después de la toma de protesta de Enrique Ochoa lo que sigue en el PRI res la integración de un comité ejecutivo plural. Una cosa es clara: la nueva dirigencia será incluyente, porque, de lo contrario, se corre el riesgo de un rompimiento de grandes proporciones. Nos anticipan que las escaramuzas y voces discordantes que han surgido, no serán marginada. Eso sí, a la hora de otorgar carteras habrá prioridades. En primer lugar estará el círculo cercano a Los Pinos; enseguida, los ex-gobernadores que han expresado interés por incorporarse a la vida partidista, y finalmente, los lobos solitarios". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".
Pepe Murat, siempre en la jugada
Dicen los que saben que el ex-gobernador de Oaxaca, Pepe Murat, fue el de la iniciativa para crear el Pacto por México, al inicio de la gestión del presidente Peña Nieto, e intervino en las negociaciones con los dirigentes del PAN y del PRD, Madero y Zambrano, para concretarlo. Y ello le dio cierta influencia en los Pinos. Ahora, que habrá nuevo dirigente del PRI, resulta que Ochoa Reza fue compañero de cuarto de su hijo, el gobernador electo de Oaxaca, Alejandro Murat, cuando ambos estudiaron en la Universidad de Columbia. Y comentan en "Templo Mayor" de Reforma que ahora Murat papá "se cuelga la medalla de haber impulsado al nuevo dirigente priista. Tal vez eso provocó la inusual y fúrica reacción de Ulises Ruiz.- también ex-gobernador de Oaxaca y con quien tiene posiciones irreconciliables- en contra del relevo en el PRI, pues ya se sabe que no tolera nada que huela a Murat".
¿Y qué ventajas tiene Ochoa Reza para dirigir al PRI?
"Quienes conocen a Enrique Ochoa Reza dicen que el abogado y economista, además del apoyo total de Los Pinos, trae un par de ventajas sobre los más colmilludos dinosaurios. Uno, es un realizador probado y los demostró con los buenos resultados que entregó con la estrategia anti Peje que puso a su cargo Luis Videgaray, en la pasada elección presidencial. Y dos, cuenta con un perfil político mucho más adecuado para afrontar al "joven maravilla" del PAN, Ricardo Anaya". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
Mancera, los verificentros y el gobierno federal
"Después de que el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, se dijera listo ante la advertencia de la Profepa para hacer más verificaciones en los veificentros, las autoridades federales tuvieron que salir a decir que no hay ruptura política. Dicen que sí hay una ruptura, pero que hacerlo evidente dejaría a las autoridades federales con una imagen de hostigamiento a la capital, y eso no les conviene, porque entonces el malestar por la verificación afectaría al partido en el poder federal. Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio,
Sigue el pleito en el PRD por la dirigencia
"Los Chuchos" quieren que permanezca Beatriz Mójica. Miguel Mancera quiere que sea su ex-pareja, Alejandra Barrales. Y Miguel Barbosa desea que "el bueno" sea Pablo Gómez. ¿Quién ganará?
La ironía de Bruno López en el Facebook
Bruno López Ortiz es un abogado xalapeño muy estimado, Próximo a concluir un libro en materia jurídica, alguna vez participó como candidato a alcalde de Xalapa por el Partido de la Rosa. .De casi todas las cápsulas que se suben al Facebook, acostumbra hacer comentarios con mucha ironía, por ejemplo, de la relativa a ¿Qué es la felicidad? comenta en broma que "la felicidad es una cosa esplendorosa... hasta que se entera tu esposa.". De la relativa a la amnistía a líderes de la CNTE que píde AMLO, comenta: "Al diablo las instituciones. Saca la cara Andrés Manuel". Además es muy atento porque felicita a todos los que son mencionados que cumplen años o reciben un reconocimiento. Buen abogado y muy caballerosa persona es don Eugenio Bruno.
Una "cuatrivia de Cápsulas Políticas y algo más"
De los siguientes funcionarios, ¿quién cree usted que vaya a ser nombrado Director General de la CFE, en relevo de Ochoa Reza?: A) Javier Hernández Martínez, Director de Finanzas de la CFE, y actual encargado en la empresa,. B) Guillermo Turrent Schnaas, Director de Modernización de la CFE. Foto). C) César Hernández, Subsecretario en Energía). D) Héctor de la Cruz, Director de Administración de la CFE)..
Que Pepeyú es ejemplo de dinamismo en el vestir
"De acuerdo a una publicación de Michelle Avila de la revista "CampaignsElections" el senador José Yunes Zorrilla es un ejemplo claro del dinamismo que debemos tener con nuestras prendas de vestir, mismas que podrán variar en relación al evento social y profesional que corresponda. El usar cuello italiano en las camisas proporciona el volumen correcto al rostro, pero sobre todo la forma de utilizarla y el color me dirá que su mensaje es de accesibilidad y confianza, ideal para eventos abiertos con público". Eso publican en "Radio Bemba" de Cambio Digital que dirige el "hombre de las cuatro hermanas guapas", Esaú Valencia.
¿Se irá Ricardo Aguilar de la SAGARPA?
Hasta antes de que surgiera el nombre del oriundo de Michoacán, Enrique Ochoa Reza, para dirigir al PRI nacional, el nombre que se escuchaba con mayores posibilidades para el cargo era el de Ricardo Aguilar Castillo, quien había sido dirigente del PRI estatal en el Estado de México. Incluso recibió el respaldo público del coordinador priista en San Lázaro y ex-dirigente nacional del tricolor, César Camacho Al no salir seleccionado, el actual Subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA, mostró su molestia e hizo declaraciones públicas en contra de Ochoa Reza, que seguramente molestaron a Peña Nieto. No sabemos si ello si tiene relación con una supuesta invitación a que ayer le hizo el ejecutivo federal- según "Municipios Sur"- a Héctor Yunes Landa para ocupar el cargo de Subsecretario de SAGARPA. aunque añade el Portal referido: suponiendo que sea verdad, "lo mejor para Héctor sería continuar de legislador, lo anterior le permitiría seguir haciendo grilla en todo Veracruz".
¡Orale! en el PRD, defendiendo a los empresarios
Boquiabiertos se quedaron algunos cuando en una reunión privada de su bancada de San Lázaro , el diputado Jesús Valencia propuso a sus compañeros perredistas dejar ya de descalificar tanto a los empresarios, y que, incluso, habría que defenderlos, para que no castiguen más al partido. Y dijeron algunos, que lo señaló, porque Valencia tiene muchos amigos en ese sector. Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.