A pesar de que muchos consideran que Movimiento Ciudadano se está resquebrajando en todo el país, me llamó la atención que hace unos días un analista político escribió que Movimiento Ciudadano ganará tres diputaciones en Veracruz por la vía de los votos, algo que nunca consigue en ningún lado, salvo en Jalisco. Y este viernes "Maquiavelo" en "Imagen de Veracruz", también escribe que el partido de Dante Delgado ganaría los distritos de Minatitlán y de San Andrés Tuxtla, teniendo un empate técnico en "Emiliano Zapata. Foto de MC. ¿Será?

1) "Vamos por sacar a 7.5 millones de la pobreza", dijo ayer Claudia Sheinbaum. 2) "El domingo debatiremos sobre Disneyland de Morena", expresó Xóchitl Gálvez. 3) "En Movimiento Ciudadano estamos ganando debates": señaló Jorge Alvarez Máynez. La información es de "Milenio". Ilustración de Nallely Peralta en EL Economista".

"Dos asuntos han envalentonado a los morenistas. Uno es la reforma a la Ley de Amparo. El otro es la Ley de Amnistía. El problema será que estas leyes terminarán en la Suprema Corte... y se caerán". Lo escriben en "Templo Mayor de Reforma".. Lo mismo opina el especialista en Derecho del ITAM, César Astudillo, quien anoche dio una cátedra en "La Hora de Opinar", de Leo Zuckemann, sobre dichos temas. Foto de Facebook.

La Fundación Colosio Veracruz que dirige Crisóforo Hernández Cerecedo, "Chóforo" para los cuates, invita a la conferencia: "La División de Poderes y la Autonomía Judicial", que será impartida por el Magistrado en Retiro, Raúl Pimentel Murrieta. Se efectuará este viernes 26 a la 11.30 horas en el Salón Florentina, ubicado en Av. Maestros Veracruzanos 29, en esta capital.. Por cierto, la conferencia que iba a impartir el Dr. en Derecho, Salvador Valencia Carmona, a fines de esta semana en Coatepec, se pospuso para el mes de mayo. Foto de "Crónica Veracruz".

Nos comentan que en el PRD ya se están preparando para la salida de su actual dirigente nacional, Jesús Zambrano, quien se prevé llegue al Senado. El principal nombre que se maneja para sucederlo es el actual representante de ese partido ante el INE, Guadalupe Acosta Naranjo. Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas". Foto de "Etcétera".

Cuando éramos niños escuchábamos que las personas tenían un promedio de vida no mayor a 55 años. En la actualidad el promedio de vida en México anda por los 76 años, y para las mujeres tres más. Sin embargo, hay muchos de esta edad que no sólo no se ven ancianos, sino que conservan una muy buena presencia física como nuestro compañero Federico Hazas, "El siempre belo Federico", quien es miembro de la Generación 65-69 de Contadores Públicos de la UV, y a quien felicitamos de manera anticipada porque mañana festeja 78 años de edad.

"Hombre a carta cabal y exitoso. Lo conocimos y vimos llegar como un joven fotógrafo en ciernes en 1979 en el Diario del Istmo de Coatzacoalcos, recién fundado por don Rubén Pabello Acosta.. procedente de su natal Champotón, Campeche, sin conocer a nadie del medio en el puerto. Alfredo Valenzuela Calderón ahí se empezó a abrir paso con esa audaz, innata y singular simpatía. Alegre, bohemio y con habilidades para tocar la guitarra. Se independizó en 1983 creando la "Revista Fundamentos", que ahora maneja su hijo Alfredo. Murió una tarde de abril a los 57 años de edad. Que en paz descanse. Lo escribió Cevejara en su octavo aniversario. Hoy es el décimo. Pintura al óleo de Ana Moreno.

Pepe Yunes se reunió esta mañana en Boca del Río, con organizaciones ciudadanas dentro de los Diálogos Ciudadanos organizados por la Coparmex. Firmó el Acuerdo por Veracruz, recibió la Agenda Ciudadana y presentó su propuesta de gobierno. Planteó una coordinación plena entre los sectores privado y público y la sociedad civil, y presentó los cinco pilares de su gobierno, entre ellos: retomar una visión integral del desarrollo del estado, así como "invertir en lo más preciado para nuestra gente: hospitales, infraestructura de salud, medicamentos, equipo, tecnología y vacunas; escuelas de tiempo completo, becas y apoyos, y políticas de empleo juvenil". La información y foto es de Noemí Valdez. Rocío Nahle no asistió porque tenía evento con Claudia Sheinbaum en Tuxpan.

Esta mañana, el presidente López Obrador comentó que es posible que ya no realice la Gira del Adiós después de la elección del 2 de junio. "Ya habrá una autoridad electa", señaló. "Nadamás hacemos el Informe del 1° de septiembre en el Zócalo, el Grito el día 15 y la mañanera el día 30, y ya". agregó. La nota es de Lidia Arista en "Expansión Política". Foto de Presidencia.