Es el Director de Prensa del PRI, Rafael Pérez Cárdenas, en Soledad de Doblado, en el cierre de la campaña política de Héctor Yunes Landa, este miércoles..

Tanto Miguel Angel Yunes Linares como Cuitláhuac García (aunque para éste, AMLO y MORENA es un gran éxito estar empatados en un estado tan importante como Veracruz) hubieran deseado llegar al último día de campañas políticas con una diferencia de cuando menos 6 puntos a su favor. Y esto, porque es sabido que quien cuenta con mayores recursos para la movilización de electores el día de la elección es el PRI, además de que es un partido que usualmente cuenta con representantes en todas las casillas electorales. Son puntos muy importantes a favor del tricolor y aliados. Aunque también habrá que considerar el sentido del voto de los indecisos, que en esta elección son en un porcentaje elevado.

Comenta Raúl López que a través del Was App tenía diariamente una gran comunicación con Ramón Durón. Escribe que a las 0.53 horas de ayer martes, el Filósofo le escribió: "Bendiciones para ti. Gracias": Más tarde a las 8.54, otro: "Bendecida mañana hermano". A las 11.40, otra vez Ramón: "Bendecida tarde, gracias". A las 13.37: "Felicidades". a las 13.58 Raúl escribió: "Hermano, espero con ansias tu próximo libro". Ya no hubo respuesta del Filósofo de Guemes. Descansa en paz, hermano Ramón, nunca te olvidaremos, tus sabias palabras para transformar los males y el dolor humano de este tiempo, en energía positiva, han sido medicina para el alma de muchos", escribe el autor de "Cosmovisión".

Ante las versiones de aficionados de que el uruguayo Carlos Sánchez- el mejor jugador de Monterrey en el torneo que recién concluyó- ya no regresará a jugar con Rayados, fuentes de la directiva aseguran que Sánchez sí estará en el equipo el próximo torneo. Muchos aseguran que es el "motor", del equipo, y mete además goles decisivos. Su ausencia en la final, por reportarse con la selección de su país, fue determinante para que Monterrey no pudiera vencer a Pachuca. Con información de "Reforma".

"Luego de haber tenido el honor de ser la primera mujer en gobernar al municipio más importante del estado, el convertirse en mamá la cambió; de ser una mujer que no muestra una emoción, hablar de su hija hace que le cambie el semblante, cosa que la política no le produjo y eso que llegó a tener tres cargos seguidos. Ahora se le ve a Carolina Gudiño emocionada y relajada". Lo comenta Ingrid Mora en el Notiver de Salces.

De las doce gubernaturas en disputa en este 2016, ¿cuántas cree usted que gane el PAN?: A) Dos. B) Cuatro. C) Cinco.

Nicolás Mollinedo, a quien Andrés Manuel López Obrador le asignó un sueldo de 63 mil pesos como su chofer, cuando era Jefe de Gobierno del DF, y quien trabajaba con un cercano a AMLO, Ricardo Monreal, como Director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos en la delegación Cuauhtémoc de la CDMX, es originario de Tabasco, y ya se fue para allá al ser nombrado Coordinador General de Servicios Municipales por el nuevo alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano. La nota es de Carlos Marí en "Reforma".

El Colegio de Contadores Públicos de Xalapa A.C. C, cuyo Presidente es Héctor Mancisidor Rebolledo, y el vicepresidente, Ricardo García Guzmán, organiza como año su Jornada de la Contaduría Pública. La inauguración de la misma es este miércoles a las 18 horas en el Museo de Antropología, mismo recinto dónde se efectuará la ceremonia de clausura el viernes 3 a las 19.30 horas. El sábado 3 se realizará un desayuno con el economista Arturo Damm Amal, a las 9 horas en el Hotel Fiesta Inn, en esta capital

"Directores Corporativos de Crónica del Poder: Es de sumo agrado hacerles llegar a ustedes mi felicitación al conmemorarse el Octavo Aniversario de Crónica del Poder, medio que su reconocimiento es la garantía de libre expresión de pensamiento y pluralidad de opiniones". Atentamente. Alberto Silva Ramos. ¡Muchas gracias al titular de la Coordinación General de Comunicación Social!

El ingreso promedio de los trabajadores mexicanos que laboran en el sector formal es de un 38 por ciento superior al que reciben los trabajadores que se desempeñan en la economía informal, quienes además de ganar menos, carecen de seguridad social, reveló el Módulo Trayectoria Laboral, realizado por el INEGI y la CONSAR. La encuesta también reflejó que los trabajadores con un empleo formal tienen alta probabilidad de contratarse nuevamente con seguridad social. Se observó además que la duración en un empleo- estabilidad laboral- aumentó de 2.9 a 3.3 años, entre 2012 y 2014, y el número de trabajadores con un solo empleo, pasó de 44 a 54 por ciento. La nota es de Yuridia Torres en "El Financiero".