Cápsulas Políticas
¿Y quiénes se encuentran la presente semana en el Top Ten de los que más leen "Crónica del Poder"?
1) Billie Jane Parker. 2) Jesús Corichi. 3) Esperanza Kavanagh. 4) Luis Bustos García. 5) Luis Burillo Viveros. 6) Bruno López 7) Pilar Bretón Ferrando. 8) Víctor Valencia (desde Mazatlán, Sinaloa). 9) Gela Frutis. 10) Mario Ulises Pereyra Castelán.
Deserta Cruz; deja vía libre a Trump
El magnate Donald Trump tiene vía libre para hacerse de la candidatura republicana a la Presidencia de EU. Tras su contundente derrota en Indiana, el senador Ted Cruz decidió anular su candidatura.
Tiene razón Marco: ser el 8 no servirá de mucho
No habíamos pensado lo que dice Marco Aurelio González Gama en "Carrusel". El que quede en el octavo sitio de la liga entre Cruz Azul, Tigres y Pumas, al parecer no le va a servir de mucho, porque en la liguilla se enfrentarán al Monterrey, y a como jugaron y siguen haciéndolo los Rayados, está muy difícil que puedan pasar esa aduana.
¿Y cómo se encuentra el Ranking 2016 de Universidades en México?
De acuerdo con "América Economía", los primeros 12 sitios de las mejores universidades son ocupados como sigue; 1) UNAM. 2) ITESM. 3) IPN. 4) UAM. 5) UANL. 6) U de G. 7) COLMEX. 8) UDLAP. 9) Universidad autónoma de Chapingo. 10) ITAM. 11) Universidad Iberoamericana. 12) Universidad Veracruzana. Lo publican en "El Economista".
¿Y qué dice hoy el de las cuatro hermanas guapas?
"Felicidades a todos mis colegas en el Día Mundial de la Libertad de Prensa". Eso escribe Esaú Valencia Heredia en el Facebook.
Siempre no irá Lupita Porres a buscar el voto por el AVE
"A pesar de haberse registrado como candidata local en el Distrito 29 por el AVE, Lupita Porras (de Theurel) declinó de última hora a la nominación. De manera extraoficial se aseguró que presiones de grupos políticos inhibieron su participación. La que finalmente se registró fue Gloria Santos. Lo comenta José Luis Pérez Cruz, desde Coatzacoalcos, en "Imagen del Golfo". La foto es de "Solución política".
Una mala y una buena para los candidatos a diputados
"Este proceso para diputados de mayoría tiene dos novedades; la mala, que la duración es de dos años; la buena es que les será aplicable por primera vez la reelección legislativa. Si ahora son electos para dos años (un primer periodo), podrán postularse y ser diputados otros tres periodos más, 4 consecutivos, 11 años en total". Lo comenta Eduardo Coronel Chiu en "AZ".
Corintia y Toss, con "Otero Ciudadano"
En su primer día de campaña política, los candidatos a diputados del PRI y partidos aliados, Corintia Cruz y Adolfo Toss, se reunieron con los integrantes de "Otero Ciudadano". Al evento asistieron cerca de 200 personas. Ambos candidatos se congratularon en iniciar con una organización plural de ciudadanos. Ambos tocaron el tema de la inseguridad en Xalapa y también coincidieron en el otorgamiento de la autonomía financiera a la UV, la no construcción del gasoducto en esta capital, y el apoyo a la salud y de la promoción de la cultura entre los xalapeños. Corintia destacó que el próximo lunes presentará con su familia la declaración 3 de 3, y Adolfo dijo que parecido a Héctor Yunes sacó casi puros dieces en la Facultad y que es un servidor público con una trayectoria de servicio honesta y responsable. Presidieron el evento Leonor de la Miyar, Pepe Zaydén y Gral. Refugio Rodríguez Bahena. El moderador fue Pepe Valencia. Algunos de los invitados fueron David Velasco, Sandra Soto y Juan Octavio Pavón.
El campo mexicano llega a Medio Oriente
"Ayer se organizó una cena privada en la embajada de Kuwait, donde estuvieron presentes también los embajadores de Libia, Egipto y Arabia Saudita, entre otros. ¿El tema? Cómo hacer llegar productos mexicanos del campo a todos esos países donde el petróleo abunda, pero el agua escasea. Con el Secretario de Agricultura, José Calzada, a la cabeza, un grupo de funcionarios y empresarios del sector dio de esa manera seguimiento a la gira que el presidente Peña Nieto hizo a países de la región en enero pasado". Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz,
El campo mexicano llega a Medio Oriente
"Ayer se organizó una cena privada en la embajada de Kuwait, donde estuvieron presentes también los embajadores de Libia, Egipto y Arabia Saudita, entre otros. ¿El tema? Cómo hacer llegar productos mexicanos del campo a todos esos países donde el petróleo abunda, pero el agua escasea. Con el Secretario de Agricultura, José Calzada, a la cabeza, un grupo de funcionarios y empresarios del sector dio de esa manera seguimiento a la gira que el presidente Peña Nieto hizo a países de la región en enero pasado". Lo comentan en "Bajo Reserva" de El Universal de Ealy Ortiz,