"El libro "Orfandad. El padre y el político", de Editorial Alfaguara, contiene 127 viñetas sobre la vida del intelectual veracruzano Jesús Reyes Heroles (1921-1985), construidas y redactadas desde la memoria de su hijo, Federico, quien comenta: "Escribí el libro para contar historias de mi padre que me parecen interesantes, sobre todo porque hablan de un México que está desapareciendo, pero también de un México que todavía explica parte de lo que somos". Y en el plano personal, "como no añorarlo, si era un gran tipo, un tipazo", señala. Es parte de lo que comenta Rubén Aguilar Valenzuela en el portal "Animal político".

En La Corregidora, los Gallos Blancos del Querétaro derrotaron 1 gol a 0 a las Aguilas del América.. Monterrey, de visita, derrotó 2 goles a 1 a Tijuana.

"Tuxpan, ante nueva cara de una ciudad pujante. Acaba de aprobarse un proyecto para una terminal de almacenamiento y distribución de fluídos energéticos, petroquímicos, así como bioenergéticos, según anunció Jorge Ruiz Asencio, Director General de la Administración Portuaria integral de Tuxpan. Con esta terminal se consolida la primera inversión derivada de la reforma energética". Lo comenta Angel Alvaro Peña, Director General de la revista "Políticos al Desnudo".

Cuba anunció ayer la apertura de su mercado mayorista controlado por el estado a un pequeño número de empresarios privados como medida frente al aumento de los precios de los alimentos que ha provocado enfado en muchos cubanos. La apertura parcial del comercio, que entrará en vigor el próximo 2 de mayo, regirá para trabajadores privados agrupados en cooperativa de servicios o aquellos "cuentapropistas" que arrienden locales que sean propiedad del Estado, informó el diario "Gramma". La nota es de AP y la publica "Excelsior".

"Al cumplirse 100 años del natalicio de Consuelito Velázquez, "Bésame mucho" le ha dado vueltas al mundo en las voces de Plácido domingo, Frank Sinatra, Luis Mariano, Andrea Bocelli, los Beatles y muchos más", escribe el ex-gobernador veracruzano en "El Portal" de Alejandro Montano.

El Pleno del Senado será informado, este jueves, de manera formal, sobre el ingreso de la iniciativa ciudadana ley 3 de 3, que se incorporará a la discusión del paquete de reformas para dar vida al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción. La Mesa directiva publicó en la Gaceta Parlamentaria el oficio enviado por el INE, en el que se informa que los ciudadanos cumplieron el número de firmas- 106 mil- contemplado en la Constitución para respaldar una iniciativa. La información es de "Reforma".

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, anunció que a más tardar en diciembre entrará en funciones la Gendarmería Ambiental que se encargará de evitar la tala ilegal y las invasiones en el país. Cerca de 300 "policías verdes" protegerán las zonas naturales de México, entre ellas 117 áreas de bosques. Será un grupo especial de la Policía Federal los que integran esta Gendarmería. La información es de Notimex.

Alemania está ofreciendo la posibilidad de atraer a profesionales extranjeros de disciplinas atípicas para que estudien allá, y dispongan de un departamento y una cuota alimenticia de manera gratuita. Una vez que pasen un año estudiando alemán, les ofrecen trabajo en el área que son especialistas. Alguien que ya entró en este programa es la argentina Alejandra Caro, de 34 años, quien cuenta con Doctorado en Bienes Culturales. La nota es de "Noticias&News" y la subió José Luis Santiago López, "El Jackie Robinson del empresariado veracruzano", al Facebook.

De los siguientes candidatos ex-panistas, ¿quién cree usted que tendrá mayor votación en la elección para gobernador?: A) Alba Leonila Méndez Herrera (todavía unos meses de blanquiazul). B) Juan Bueno Torio. C) Víctor Alejandro Vázquez Cuevas.

El Parlamento Europeo dio su aprobación final para un intercambio de datos de pasajeros de aerolíneas entre fuerzas de seguridad de la Unión Europea. Con esto, se pone fin a un enfrentamiento entre defensores de la privacidad y los que consideran la decisión como crucial para la lucha contra el terrorismo. Esta ley para guardar y compartir registros de pasajeros llevaba años estancada, debido a la oposición a la misma. La nota es de Agencias.