"MAESTRO POLO (Hipólito Cuevas Martínez). Dejas en las oficinas una luz encendida que ni el tiempo, la distancia o el trabajo podrán apagar. No dejas un vacío, sino un recuerdo de entrega total a la profesión y a la amistad. Sí, te vamos a extrañar, pero hemos de hacerte presente por cada instante que nos brindaste acá, en tu semanario, en tus oficinas, en esta tu casa editorial... Tus compañeros y amigos de NEWSVER Y VERANEWS". Es lo que escriben en los semanarios que dirige Orlando García Ortiz.

"En estos días se verá qué tan en serio va el gobierno de Enrique Peña Nieto. Si bien la decisión la tomará el Poder Legislativo- hoy mismo están citadas las comisiones en el Senado-, la realidad es que el alcance y los dientes de la reforma anticorrupción dependerán, necesariamente, de lo que se dicte en Los Pinos. En la Presidencia no acaban de ver con buenos ojos eso de hacer obligatoria la transparencia de las tres declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. Y al documento que presentó el Partido Verde, apoyado por el PRI, no lo bajan de light, descafeinado y chimuelo". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

"En la cantina, un hombre de edad, borracho, se dirige al mayor de tres hombres que están sentados, - Vengo de la casa de tu abuela, la vi completamente desnuda en la regadera, la pasé a la cama y le hice el amor. El joven inmutable mira al borracho. Sus compañeros sorprendidos guardan silencio. Una vez más, el borracho dice: -Sabes otra cosa, tu abuela ¡Es la mejor vieja que he tenido!. Como no recibe ninguna respuesta del joven, sus amigos se empiezan a molestar. Ya envalentonado el pela´o borracho continúa: -Te voy a decir algo más más, tu abuela me encanta... ¡está muy buena!. El joven ya cansado, se pone de pie y dice: -Mira, estás borracho... ¡VAMONOS PA¨LA CASA ABUELO": Lo escribe Ramón Durón Ruiz.

"Los efectos de la sucesión presidencial ya se sienten al interior del primer círculo del Presidente. En la lógica de la dinámica de la competencia por el 2018, dos antiguos amigos y aliados, Luis Videgaray y Aurelio Nuño han tomado distancia uno del otro y de la antigua relación de subordinación- Nuño como pupilo de Videgaray- ya no queda mucho. A la rivalidad por el 2018 se agregó el conflicto por el director de Pemex, Emilio Lozoya, del que Videgaray quería fuera del cargo, mientras que Nuño lo defendía. Después de muchas discusiones con el Presidente, el round lo ganó el antiguo maestro que hizo valer su supremacía sobre el crecido alumno. Por lo demás, en la carrera presidencial, también se impone hasta ahora Videgaray". Lo comenta Salvador García Soto en "El Universal" de Ealy Ortiz.

De los siguientes personajes, ¿quién cree usted que es consuegro del Almirante Wilfrido Robledo, mencionado ayer por Héctor Yunes como uno de sus Asesores en materia de seguridad?: A) Jesús Corichi. B) Miguel Angel Gómez Malagón. C) Francisco Portilla Bonilla.

"Con el desperdicio de alimentos en México se podría dar de comer a 7.4 millones de personas que se encuentran en pobreza extrema, por lo que el tema debería ser de interés para todos. En el Senado de la República, por ejemplo, ya tomaron cartas en el asunto y revisan una propuesta para sancionar a las empresas que incurran en desperdicio de alimentos preparados y no preparados. Ahora sólo falta saber si todos los partidos políticos hacen suya la iniciativa elaborada por el senador Luis Humberto Fernández". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

"Desde la casa de campaña de Héctor Yunes se nos informa que no asistió a la Mesa de Opinión "La Educación Superior Pública en Veracruz" convocada por la ONEA, que en esta ocasión coordinó Hilario Barcelata, debido a que con antelación la Rectoría de la UV lo había convocado a la misma hora a presentar sus propuestas en un Foro que se lleva a cabo en la Casa del Lago, denominado #Voto InformadoVeracruz". Lo comenta Paco Licona en su "Política al Día". A la Mesa de Opinión asistieron los demás candidatos a la gubernatura. HYL dijo que mantendrá una relación sana con la UV.

"El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se aprestan a publicar sus pronósticos económicos anuales para América Latina, y- a juzgar por lo que he escuchado en entrevistas con los principales economistas regionales- van a ser bastantes sombríos. La economía de América Latina caerá en 2016 por segundo año consecutivo, dicen ambas instituciones. Lo que es peor, es probable que la economía de la región se mantenga deprimida por casi todo el resto de la década, aunque a algunos países les irá mejor que a otros, afirmarán los pronósticos económicos que serán dados a conocer mañana". Lo comenta Andrés Oppenheimer en "Reforma".

Con la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de Héctor Mauricio López Velázquez, titular del INEA, este miércoles 13 de abril a las 11 horas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Perote, se llevará a cabo la Jornada Especial de Certificación PEC 2016 en la que se aplicarán exámenes a participantes de programas y entrega simbólica de certificados de estudios. Loth Melchisedec Segura, titular de IVEA, será el anfitrión, y no se descarta la presencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

"La compañera de banca de la Universidad de Washington de Carolina Ocampo y Tonatiuh Pola, Keiko Fujimori, está a una vuelta de ser la presidenta de Perú. De 40 años y licenciada en Administración de Negocios por la Universidad de Boston, obtuvo casi el 40% de los votos en la elección presidencial del domingo, y ahora tendrá que enfrentar en una segunda vuelta electoral a Pedro Pablo Kuczynsky, favorito de los mercados financieros". Lo comenta Natalia González Villareal en el Notiver de Salces.