Sigue siendo motivo de diversos comentarios si en el debate del pasado domingo lo que falló fue el formato propuesto por el INE o si también las tres candidatas (os) fueron los que quedaron a deber a los ciudadanos. Por lo pronto se sabe que para el debate del 28 de abril se irá de videos de la ciudadanía cuestionando a las candidaturas, hasta cerrar en un cara a cara donde Claudia Sheinbaum, Xochitl Gálvez y Jorge Alvarez se podrán hacer preguntas directas. Y el debate del 19 de mayo será cara a cara, donde se podrán hacer preguntas directas entre dos de las candidatas con réplicas y contrarréplicas. Con información de Jannet López en Milenio. Foto de Twitter y MC en "Expansión Política".

Pepe Yunes, en Veracruz, al encabezar la firma del Convenio de Alianza para el Rescate del Campo y la presentación de propuestas para el Sector Agropecuario del estado, expresó: "Vengo ante ustedes a asumir el compromiso de recuperar el campo en Veracruz para la y los veracruzanos". La nota y foto de es de Noemí Valdez.. Por su parte, Rocío Nahle escribió en su cuenta de Twitter: "En Cotaxtla expliqué mis 8 ejes de gobierno para transformar nuestro estado, en particular hablamos de mi 7° compromiso de gobierno que es sumar a Veracruz la propuesta de apoyar a las mujeres de 60 a 64 años que se han dedicado a cuidar a las familias". Imagen de X Twitter.

Nos reportan que el 20 de marzo anterior, falleció el C.P. Adalberto Muñoz Rosas. Oriundo de Xalapa. Estuvo un tiempo estudiando en Teocelo en el internado de la Escuela Apostólica. Estudió en la Facultad de Comercio y Administración de la UV, y hace unos meses estuvo presente en el festejo por el 50 aniversario de que su Generación egresó de las aulas. Se desempeñó como Tesorero de la Unidad Central de Rectoría y como Jefe de Presupuestos de la UV. Nuestras condolencias a sus familiares, deseando pronta resignación. Descanse en paz el estimado Beto. En foto, a la derecha.

Es 14 de julio de 1945. el presidente Truman acaba de anunciar, en un discurso público, el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras la rendición de Japón. Entre la muchedumbre de Times Squire, un joven marineo, emocionado por la situación, agarró el brazo de una joven enfermera, que cerró los ojos y se dejó llevar. El plantó decidido sus labios sobre los de ella entre la muchedumbre. Alfred Eisenstaedt, un fotógrafo germano-americano, que trabajaba para la revista "Life", desenfundó su Leica y logró que ese instante quedara inmortalizado para la historia. Nadie conoció sus identidades. La información es de "La Voz de Galicia". Foto de "Reuters". El próximo 14 se conmemora el Día Internacional del Beso.

En medio de una euforia total, y arropado por un fuerte operativo de seguridad, el astro argentino Lionel Messi realizó su arribo a la ciudad de Monterrey. Trabajadores del aeropuerto aprovecharon para tomar imágenes del futbolista, misma que recorrieron las redes sociales con rapidez. Llegaron al hotel Quinta Real, ubicado en San Pedro, NL. La nota es de Reporte Indigo. El juego contra los Rayados, de la Concachampions, es mañana miércoles a las 20.30 horas.

En el caso de la televisión más de 4 millones de hogares vieron el debate presidencial. Pero a la tele hay que añadir la redes sociales, tan de moda entre los ciudadanos más jóvenes: Facebook, You Tube y X Twitter, que reportaron mucha actividad. (En total lo vieron 13.7 millones de ´personas según HR). El del pasado domingo fue el segundo debate más visto en la historia del país. Lo supera uno efectuado durante la campaña presidencial de 2018. Lo escribe "Pepe Grillo" en "La Crónica de Hoy". Foto de "Milenio".

La Comisión Temporal de Debates del INE dejó claro que los formatos de los próximos dos debates presidenciales ya están aprobados y no se cambiarán, porque todos son distintos, es decir, no se repetirá el del pasado domingo. pero lo que sí se puede acordar por consenso con los equipos de campaña, señalaron, son la dinámicas del tiempo en los bloques ya establecidos. La nota es de Jannet López Ponce en "Milenio Digital". Foto de "Cuartoscuro" en "Excélsior".

En búsqueda de nuevos frentes de aliados se encuentra el Banco de Alimentos de la ciudad de Veracruz, luego de sufrir un decrecimiento del 50% de empresas benefactoras que tradicionalmente colaboraban con la loable causa de la institución. De acuerdo al CP Darío Jiménez Romero, director del Banco de Alimentos, después del cierre de 2023, y principios del presente año, se detectó un decrecimiento drástico del 50% en las entregas por parte del padrón de aliados a partir de la segunda quincena de marzo. "Este es un duro golpe para la Asociación", expresó Darío. La nota es de Josefina Lugo en "Imagen del Golfo", Foto de "El Dictamen".

En la Secretaría de Hacienda señalan que la economía está blindada ya que los flujos de capital no representan riesgos para el tipo de cambio. De hecho, la moneda nacional se sostiene estable a pesar de que el año pasado la balanza del flujo de capital dio negativo. Mencionan que no hay motivo de preocupación en que que el proceso electoral vaya a afectar nuestra economía. La nota es de Nadia Luna en "La Política Online". Foto de "La Jornada".

Tarjeta postal ilustrada en 1906 muestra el Río Santiago en la zona de los Sauces. En ese lugar se daban cita las personas para organizar días de campo y pesca. Lo publican en "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz.