Desde que ocupó el cargo de Director General de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la SEDECOP y hasta la fecha, José Luis Santiago López ha estado en contacto cercano con empresarios de todo el estado. También en el PRI estatal tuvo a su cargo la cartera correspondiente de enlace con los empresarios. Héctor Yunes Landa desde hace varios meses también lo nombró su enlace con las personas de la actividad productiva. Por ello resulta apenas normal que ahora reciba el nombramiento de Presidente del Instituto Político Empresarial de Veracruz. Rendirá protesta en el cargo el próximo 4 de marzo a las 17 horas en el Hotel "Fiesta Inn", en esta capital. Asistirá el "tatiasca" de la organización a nivel nacional, Vicente Gutiérrez Camposeco. ¡Muchas felicitaciones al "moreno" José Luis!

Comenta Luis Bustos García, en su portal "En esta Hora", que con la toma de protesta de Carol Jessica Moreno como nueva Oficial Mayor de la SEV, más Xóchitl Osorio, Denisse Uscanga, Beda Ocampo, Natalia Callejas y Lilian Cerecedo, entre otras, que ocupan cargos directivos, "se reafirma el poder de las mujeres en esa dependencia".

"Docentes, investigadores y personal de la Universidad Veracruzana, estudiantes y agremiados a la Fesapauv, realizan una marcha, en Xalapa. Al arribar al centro de la ciudad, decenas tomaron la plancha de la Plaza Lerdo en demanda de que el gobierno de Veracruz pague a la máxima Casa de Estudios. Además protestan por la -posible- reforma a la Ley de Pensiones del Estado". La nota es de Héctor González en Veracruzanos Info" que dirige Billie Jane Parker... La marcha fue encabezada por el dirigente estatal de la Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe.

El Representante del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, Raúl Contreras Bustamante, está participando en el proceso de elección del nuevo Director de la Facultad de Derecho de la UNAM. "Después de 28 años de dar clases de manera ininterrumpida, me considero en aptitud de poder ejercer el cargo", escribe en su cuenta de Facebook, el también articulista del diario "Excélsior".

"Con la novedad de que la consultora Internacional "Mercer" catalogó a la Ciudad de México como una de las ciudades con mejor calidad de vida, a la altura de Vancouver, Canada; Montevideo, Uruguay, Buenos Aires, Argentina, y Santiago de Chile. Además, el diario "The New York Times", la colocó en la lista de urbes que deben ser visitadas sí y sí. Excelentes noticias para los capitalinos y para el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera". Lo comentan en Rozones" de "La Razón" que dirige Rubèn Cortès.

"Otro éxito que se anotará Antonio Ballesteros Grayeb, después de la apertura del Café La Parroquia en el corazón de la ciudad. Platicó sobre la nueva apertura del café ubicado en El Olmo, saliendo de la Central de Abasto, antes de llegar a la agencia automotriz Honda. La apertura es para mañana viernes, y los principales invitados son los comunicadores. Quiere repetir el éxito". Lo comenta Jacy Meza en el Notiver de Salces.

El Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió disculpas por dichos sobre mexicanos durante la campaña presidencial de su país. "Quiero decirle, señor Presidente, que la retórica dañina e inaceptada de algunos candidatos, no representa a quienes somos nosotros, el pueblo de EU. No es la opinión de la gente de mi país, es lo opuesto", expresó en un mensaje conjunto en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto. La nota es de Erika Hernández en "Reforma".

Personal del Instituto Nacional de Migración recibió este jueves en Nuevo Laredo, Tamps; y en Ciudad Juárez, Chihuahua, a 271 cubanos, de los casi ocho mil que estaban varados en Costa Rica. Con ese arribo suman 2 mil 441 personas las que han recibido un documento provisional de Visitantes por Razones Humanitarias, tras el acuerdo firmado por los gobiernos de México, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Guatemala. La información es de Notimex.

"El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, anunció el envío al Congreso de una iniciativa de reforma constitucional para dotar de autonomía presupuestal a la UV. El presupuesto de la Universidad quedaría establecido, cuando menos, en un 3% del total del presupuesto general del Estado. El monto que se asigne en ningún caso será inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior. También manifestó el Ejecutivo que "ambas partes trabajan con la mejor disposición para cubrir los montos acordados en la medida de las capacidades financieras". La nota es de "Veracruzanos Info" que dirige Billie Jane Parker.

En el cuarto trimestre de 2015, el Registro Unico de Vivienda (RUV), donde deben inscribirse las casas construidas, disminuyó casi 70 por ciento, a 48 mil 501 unidades, en comparación con las 160 mil 710 del mismo periodo del año previo. Este descalabro significó que en todo el año sólo se registraron alrededor de 340 mil 500 casas, una baja del 15 por ciento, respecto a 2014. Las causas de la baja fueron la disminución en el nivel de subsidios a la vivienda y la incertidumbre económica en este 2016. La nota es de Nallely Ortigoza y Fernanda Celis en "El Financiero".