"Hasta el momento ninguno de los 40 ayuntamientos y cinco instancias estatales a los que se les detectó un desvío de recursos han acudido al ORFIS a solventar esta situación, pues primero el Congreso local deberá publicarlo en la Gaceta Oficial del Estado, informó el Auditor General, Antonio Portilla Vásquez. Indicó que antes de que finalice diciembre de este año, el OPRFIS presentará a los veracruzanos, el Informe de la Cuenta Pública Consolidada del 2015". La nota es de Jair García en "La Jornada Veracruz" que dirige Tulio Moreno.

"Hablando de Xalapa, se ha dicho que Cinthya Lobato Calderón podría ir como candidata a diputada por la alianza PAN-PRD. La joven política ya fue diputada y digamos que no jugó un papel gris, se le vio participar en tribuna; así que posibilidades tiene". Lo comenta Magda Zayas en "Imagen de Veracruz" de los Robles.

Quien fuera su compañero diputado junto con Carlos Brito, Adolfo Mota, Oscar Moncayo, entre otros, Flavino Ríos Alvarado, fue quien le tomó este miércoles protesta a Octavio Gil García como nuevo Director General del Instituto de Pensiones del Estado. "Tavo", quien fungía como Subdirector de Finanzas de la institución, es un servidor público bastante mesurado y se le desea suerte. Substituye a nuestro también amigo Armando Adriano Fabre.

"Espectacular inauguración, anoche, del edificio de BBVA Bancomer que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, ubicado en Reforma, frente a la Puerta de los Leones, que da entrada al Bosque de Chapultepec; la torre de 50 pisos diseñada por el arquitecto británico Richard Rogers se iluminó por fuegos artificiales que opacaron totalmente la Estela de Luz, la cual parece condenada a pasar inadvertida". Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

Juan Antonio Nemi Dib volvió a escribir su columna "Cosas Pequeñas", en este portal y en otros medios de comunicación. Bienvenido el preparado servidor público.

"Dicen los que saben que con la llegada de José Narro Robles a la secretaría de Salud, se irán los subsecretarios Pablo Kuri, Eduardo González Pier, Ernesto Monroy y hasta Mauricio Hernández, del Instituto Nacional de Salud Pública. Al parecer al gobierno no lo tenía muy contento el desempeño en las campañas contra la obesidad, ni los resultados en la prevención de enfermedades crónicas". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

Ahora sí no se midieron en "Rozones" de "La Razón" ya que escribieron que al ser nombrado Joaé Narro Robles como Secretario de Salud se mete a la contienda de los presidenciables priistas para el 2018, Tampoco es un imposible, pero para el siguiente sexenio Narro será un septuagenario... como nosotros, los que ya vamos para "La Quinta de las Rosas": EO, FH y AB.

De las siguientes contadoras públicas que ha impartido clases en la Facultad de Comercio y Administración de la UV?, ¿cuál consideran qué es la más destacada?: A) Martha Oliva Zárate. B) Martha Lajud Neme. C) Enriqueta Sarabia.

"Xalapa, la Región Verde de México", es una propuesta de desarrollo económico para crear inversiones y proyectos productivos en la región. Contiene cinco grandes megaproyectos que podrían atraer la inversión inicial de al menos tres mil millones de dólares, cada uno con tecnología de punta y el uso de tecnologías de la información. Para ello se requeriría de la coordinación y gestión provenientes de la coordinación productiva entre las autoridades de los tres niveles de gobierno, con la participación y coordinación de los capitanes de la iniciativa privada, local, nacional y extranjera". Es parte de lo que le dijo a Pepe Valencia, en entrevista, el economista Lino Perea Flores, quien señala que una presentación de este programa en power point, se puede solicitar a [email protected].

1) En Michoacán, un negocio plasmó la imagen de Papa Francisco en el pan y las galletas que vende. 2) Rubén Aguilar Valenzuela "lo que quiso decir", en sus pláticas destaca que la formación jesuita del Papa Francisco hace que tenga una preparación académica muy completa y cercana a la realidad del mundo globalizado. 3) 870 millones de pesos es la derrama económica que se calcula, dejarán los dos primeros días de visita, tan solo en el sector turístico de la Ciudad de México. 4) Los cinco Papamóviles en los que el Papa Francisco recorrerá más de 400 kilómetros en seis ciudades de cinco estados, ya están listos (como aquél), sólo que el Pontífice pidió que no fueran vehículos blindados.