El Papa Francisco, en la Catedral Metropolitana, leyó ante Obispos y Cardenales mexicanos un duro discurso en el que incluyó críticas fuertes y advertencias sobre las enfermedades más comunes que minan la salud del clero, entre las cuales, dijo, está la tentación de los acuerdos bajo la mesa. "Sean Obispos de mirada limpia, de alma transparente, de rostro luminoso. No tengan miedo a la transparencia. No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los cuerdos debajo de la mesa", fue parte de los que les dijo. La nota es de Irene Savio en "Reforma".

En una ceremonia que apenas duró tres minutos ante un Zócalo capitalino a medio llenar, el Jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, le entregó las llaves de la Ciudad de México al Papa Francisco. Esta vez el protocolo fue distinto, se realizó en un acto masivo, momentos antes de que el Papa ingresara a la Catedral Metropolitana. Mancera recibió a Francisco en un templete de madera, con un muro verde de fondo y los escudos de la Ciudad de México y El Vaticano grabados. Más tarde, el Pontífice irá a un momento muy esperado por él, a visitar la Basílica de Guadalupe. Pidió que lo dejaran a solas unos minutos con la Virgen de Guadalupe. La nota de Manuel Durán en "Reforma".

Un bálsamo para millones de mexicanos será la presencia, por unos días, del Papa Francisco en México. El país requiere ver, escuchar, sentir cerca a un líder espiritual mundial como Francisco. Requiere que su ejemplo de vida sacuda conciencias. El mundo tiene que ser mejor. Los seres humanos tenemos que ser mejores, A mi parecer existe una terrible confusión en muchos de qué es lo importante en esta vida y qué es lo que le proporciona real felicidad a las personas. Requerimos líderes que con su ejemplo de vida logren transformar nuestra realidad para bien.

"Estamos sorprendidos y preocupados; la primera por la gran recaudación de firmas que han estado llegando a nuestro centro de cómputo, y la segunda porque son tantas las firmas, que no contamos por el momento con la capacidad para poder ingresar todas y así entregar al OPLE", expresó Juan Bueno Torio, quien ayer estuvo en Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Perote, Coatepec y Orizaba.

Se ha elogiado mucho el funcionamiento de los Institutos Tecnológicos de Veracruz, y los premios internacionales que han obtenido, pero casi nadie se refiere al Director General de Educación Tecnológica en la entidad, Francisco Rangel Cáceres, quien también ha obtenido reconocimientos de este tipo por su trabajo eficaz en otras encomiendas. Este viernes le dijo a Carlos Martínez de "XEU Noticias" que el reto del próximo gobierno estatal es fortalecer la educación tecnológica en Veracruz para crear más espacios a la comunidad estudiantil que egresa de los bachilleratos, y comentó que se planea la construcción de tres tecnológicos: en Tezonapa, Medellín y Tuxpan".

María Guadalupe Mora es muy mujer muy activa de la Corresponsalía Coatepec del Seminario de Cultura Mexicana. Continuamente está organizando eventos culturales o académicos. Ahora informa de un curso "Vida y Muerte del Cerebro", que impartirá la Dra. Herminia Pasantes, y que lo organiza conjuntamente con el Instituto de Ciencias Básicas de la UV. Se llevará a cabo en las instalaciones de este, los días 2, 3 y 4 marzo, de 17 a 19 horas. El curso es abierto y gratuito.

El periódico británico "Independent" desaparecerá de los puestos de diarios el mes próximo, ya que su dueño dijo que la publicación de 29 años ahora sólo saldrá por internet. El diario se ha convertido en víctima en gran Bretaña de los cambios en los hábitos de lectura generados por internet. De 400 mil ejemplares diarios, ha caído a un poco más del 10%. La información es de Reuters.

"De pequeño, Noel Díaz limpiaba zapatos por las calles de Tijuana para ayudar a su madre. Ahora vive en Los Angeles y dirige una emisora católica de radio y televisión. Una hora después de que el vuelo del Papa partiera de Roma con destino a Estados Unidos y Cuba, Noel le contó la historia a Jorge Mario Bergoglio y le pidió que en homenaje "a tantas personas que trabajaban duro para llevar el pan a casa", le permitiese limpiar sus zapatos negros. El Papa dijo que sí y a 11 mil metros sobre el nivel del mar, y ante la mirada de 76 periodistas, agarró un cepillo y un cepillo y volvió a ser aquel pequeño limpiabotas de Tijuana". Lo escribió Pablo Ordaz en "El País" y lo subió Gilberto Hazz Diez al Facebook.

A pesar del fuerte "llegue" que sufrió ayer en sus aspiraciones, dicen que Jaime Calderón "El Bronco" trae muchas ganas de ser candidato independiente a la Presidencia de México en 2018. Cuentan personas cercanas a Gerardo Buganza Salmerón, que al día siguiente de publicar este su carta de renuncia a la candidatura independiente a gobernador, se presentó en su casa una persona enviada por "El Bronco", quien le dijo "¡No lo hagas!, "El Bronco" te necesita en Veracruz y quiere que lo acompañes en la contienda del 2018. Aquí te dejo esta mochila para que le sigas, y si mañana vas a verlo a Monterrey recibirás una más grande". Dicen que Buganza agradeció pero no aceptó la mochila, y aseguran que el cordobés se hará presente la semana próxima en el OPLE para presentar formalmente su desistimiento a la candidatura.

Y en el aeropuerto, con una alfombra roja al pie del avión, fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera, y cuatro niños con vestidos regionales. Con muchas luces, cánticos religiosos, y música y bailables con mariachis. Con abrazos de los chiquitines que les dejaron acercarse a él. Feliz se ve al Papa y envió bendiciones a los asistentes en las gradas. Ya hasta se probó un sombrero de charro que le regalaron. Y luego, la salutación de los colaboradores del Papa- séquito Papal-, obispos, y los colaboradores del Presidente. Ahora acompañado del Nuncio Apostólico y del Arzobispo de la Ciudad de México, en el Papamóvil, iniciará el recorrido de 19 kilómetros para llegar a la Nunciatura, donde se hospedará. Antes de ir a dormir, salió a conversar y a rezar con quienes lo esperaron afuera de la Nunciatura.