"Les comento que el documental "Línea paterna" de mi primo Pepe Buil, es un rescate que hizo con la autorización de mi madre y hermanos, notariada por Chano Cobos, del acervo de más de mil 200 películas de mi abuelo, Dr. José Buil Bellenguer, con financiamiento de la Cineteca Nacional y la Filmoteca de la UNAM, y cuya matriz consta de 8 horas de material filmado con su cámara Pathé Baby comprada en París, Francia. Matriz que Pepe entregó a cada familia Buil, y que mi madre María del Carmen Buil Guemes (honrosamente de Sastré) decidió que un servidor fuese el custodio de nuestro ejemplar".

"Lo importante es ver quién puede ser diputado a partir de su preparación, a partir del conocimiento que se tiene de las causas y demandas de Xalapa, una ciudad grande y complicada, una ciudad con varios problemas, peo también una ciudad muy bonita, cultural, con un clima que a mi en lo personal me encanta, una ciudad con muchos retos, con muchos estudiantes, con una tercera parte de la población de jóvenes, es una ciudad que necesita gente preparada, que necesita servidores públicos honestos, eficientes, comprometidos. Hay muchas cosas que se deben mantener y hay otras que se pueden implementar a través de diversas trincheras y el Congreso es una de ellas. Conozco perfectamente mi ciudad, la he caminado, conozco a los líderes, a los actores de cada zona, los respeto". Es parte de una entrevista que dio al portal "Golpe Político", el joven político de 24 años, Secretario Privado del alcalde Américo Zúñiga.

"En el marco de la sesión extraordinaria de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas, la Secretaria Ejecutiva Namiko Matzumoto Benítez, pidió permiso para separarse del cargo. Los comisionados propusieron como encargados de despacho a la dupla de Luis Eduardo Coronel Gamboa y a Estrella Jiménez Mayo, Director de Procesos y Jurídico respectivamente, pero se opuso. El comisionado Jorge Morales la objetó por ocultar el gasto financiero realizado durante su gestión, Ella busca ser substituto de Luis Fernando Perera Escamilla en Derechos Humanos en Veracruz". La nota es de Antonio Marín en el Notiver de Salces.

Después de su libro autobiográfico y de historia política de Veracruz: "Tiempos de mis Memorias", ya viene el segundo libro publicado por el Director General de "El Heraldo de Xalapa", Rubén Pabello Rojas. No se desesperen que ya "está en el horno" y saldrá en unos días. Están invitados desde ahora, va a haber presentadores de lujo, bocadillos y vino de honor.

"Emilio Gamboa llega a la Funeraria Gayosso al velorio de Joaquín Gamboa Pascoe, que estaba atiborrado de gente. Alguien le indica una sala a la izquierda, y le dice: "venga, nosotros también tenemos un dolor...". Gamboa ingresa a la sala y comienza a abrazar a los deudos, a repartir condolencias y en un momento dado se da cuenta que no conoce a ninguno de los presentes. Amigos y colaboradores de Gamboa. que se habían dado cuenta del error del yucateco- nomás sonrieron ante la expresión del líder, al que no le quedó de otra que seguir repartiendo condolencias". Lo comenta Martha Anaya en "24 Horas".

El encargado de despacho de la Dirección General de Delegaciones de la PROFECO, Carlos Alberto Esparza, le tomò protesta a Leticia Segura Pèrez, como Subdelegada de la PROFECO en Xalapa, Lety laborò con la titular, Elizabeth Morales Garcìa, cuando ésta fue alcaldesa de Xalapa, Fungiò entonces como Subdirectora Operativa del DIF.

El músico y cantautor inglés David Bowie murió luego de combatir por más de 18 meses contra el cáncer. Bowie, quien el pasado 8 de enero cumplió 69 años de edad, es considerado una de las más grandes leyendas de la música a nivel internacional. En 2004, la revista "Rolling Stone" lo posicionó en el lugar 39 de su top de los 100 rockeros más importantes de la historia, y en el puesto 23 de los mejores cantantes de todos los tiempos. Además de "Zigy Stardust", a Bowie se le conoce como "Camaleón" y "Duque Blanco", principalmente por sus constantes y muy radicales cambios de apariencia. La nota es de Reforma". Descanse en paz.

Debido a la falta de acuerdo con las distintas corrientes del PRD para concretar alianzas con el PAN en Puebla y Veracruz, el dirigente nacional del Sol Azteca, Agustín Basave, se retiró de la reunión y puso en la mesa su renuncia como presidente del partido.

Por la asistencia de señalados personajes a la comida del líder de la Liga de Comunidades Agrarias, Juan Carlos Molina, en la que el invitado especial fue Héctor Yunes, entre ellos también la del delegado regional del CEN del PRI, Manuel Cavazos Lerma, parecía que en el PRI todos se habían puesto de acuerdo en que ya había candidato, pendiente de formalizar. Pero con algunas ausencias importantes, y otras señales que se han dado entre la tarde-noche de ayer y algunas publicaciones de este lunes, se ve que todavía no. Van a pasar todavía algunos días de diversos posicionamientos políticos, antes de la decisión oficial.

No quedaron conformes Jorge Carvallo ni Tomás Ruiz- seguramente Adolfo Mota tampoco- de que los hayan dejado fuera del documento de compromiso por la unidad priista. Dicen que se debe esperar a la expedición de la convocatoria respectiva.