Cápsulas Políticas
¡Hoy es el Día del Periodista!
Si bien el 6 de junio es el Día de la Libertad de Expresión, este 4 de enero se festeja en México el Día del Periodista, en memoria del literato y periodista jalisciense Manuel Caballero, quien es considerado el padre o decano del reporterismo, y quien murió el 4 de enero de 1926. Y se han recibido felicitaciones de Jorge Luis Xilotl, Benito Navarrete Espinosa, Jesús Reyes Chávez, Carlos Portilla Reyes, Cesáreo Calzada-Arguello, Marco Ramírez, Adrix Larios y Omar Gómez García, entre otros. ¡Muchas gracias!
A tomar vino... con moderación
1) Científicos de la Universidad de Harvard estudiaron una muestra de 20 mil mujeres durante un largo periodo de 13 años y concluyeron que aquellas que bebían un promedio de dos copas de vino al día- de preferencia una después de la comida y otra antes de ir a la cama- reducían significativamente sus probabilidades de padecer obesidad, así como las enfermedades relacionadas. 2) Otro estudio, en este caso, de la Universidad Estatal de Oregón, también llegó a la conclusión de que beber vino puede contribuir a la quema de grasas en el cuerpo. Lo publican en "hoyverde.com" y lo subió Liliana Calatayud al Facebook.
¿Sabe usted cuáles son las tendencias económicas para este 2016?
1) Los precios del petróleo van a seguir bajos todo el año. 2) Habrá incertidumbre financiera. 3) El dólar seguirá caro todo el año pero no habrá mayor devaluación. 4) Tendremos un crecimiento moderado y desigual. 5) La inflación ya no estará en los mínimos históricos. 6) Ya no podrán bajar más las trifas eléctricas. 7) El mercado interno seguirá robusto pero ya no crecerá como en 2015. 8) Las finanzas de Pemex seguirán contra las cuerdas. 9) México será una de las economías que más crezcan en América Latina.. Son las estimaciones de Enrique Quintana, que publica en "El Financiero".
Dice Hacienda que la deuda pública de México creció 32% por la devaluación del peso
Durante 2015 la deuda pública de México creció alrededor de 282 mil millones de pesos, un 32%, como consecuencia de la devaluación del peso frente al dólar, reveló la Secretaría de Hacienda. El monto representa casi una tercera parte del incremento en el saldo total del endeudamiento por contratación de nuevos empréstitos y colocación de bonos en el exterior. La nota es de Juan Antonio Zúñiga en "La Jornada".
Elegir 13 gobenadores costará 7 mil 364 mdp, en 2016
La elección de 12 gobernadores el próximo junio de este año- más el de Colima- costará 7 mil 364 millones de pesos. Los estados que más gastarán en votar a sus mandatarios serán Veracruz y Puebla; en contraste, Tlaxcala y Aguascalientes son los que menos invertirán. De acuerdo con una revisión a los presupuestos aprobados por las entidades, los Organismo Públicos Electorales (OPLES) que tendrán elecciones este año invertirán 6 mil 56 millones de pesos, mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) para esos mismos comicios destinará mil 307 millones de pesos. En Veracruz, la elección costará mil 163 millones de presos. Se renovarán también los diputados locales. La nota es de Angel Cabrera en "24 Horas".
La visita del Papa a México y su discurso ¿beneficiará a algún grupo político?
"La pregunta que se hacen en Los Pinos y en el entorno de Enrique Peña Nieto es si la presencia del Papa Francisco beneficiará al equipo gobernante o si será incómoda para ellos e inquietante para los miles que escucharán la voz del sucesor de Pedro. Porque ese es el punto más difícil por ahora (otros los han sorteado vía logística del viaje): el discurso del Papa. Un discurso muy distinto del neoliberalismo que maneja nuestra clase gobernante. ¿Hasta dónde revolucionará conciencias y qué tanto influirá en las elecciones de junio próximo, antesala del 2018? ¿El discurso de Francisco estará más en sintonía con el de López Obrador y vendrá a favorecerle? Son algunas de las interrogantes que se plantean". Lo comentan Martha Anaya en "24 Horas".
Ya tiene rato que no nos referimos a Magno Garrcimarrero. ¿Qué es de su vida?
"Tengo la esperanza de que este domingo 3 de enero sea el último día que tenga que comer el "recalentado" del año pasado... y y no sólo me refiero a las viandas refrigeradas del último día del 2015, sino también de las que sobraron de la navidad y que dentro del refrigerador ya casi les salieron barbas como a Santa Claus. Desde el 25 de diciembre mi dieta diaria pasó a ser de buñuelos con miel de piloncillo que me hacen aplaudir las pupilas gustativas del empalago, deglutidos con ayuda de un ponche agridulce por el tamarindo y las uvas-pasa. Mañana lunes espero tomar mi vida normal, desayunar un par de huevos divorciados, un café sin azúcar y.. ¡Y ya! Porque el martes 5 tendré que caer en la tentación social de la rosca de reyes aromada de azahares, adornada con higos almibarados y un muñequito adentro del que también correré el riesgo de tragármelo y se me atore!". Lo escribe en el Facebook.
Tardan jóvenes más de 19 meses, en promedio, en encontrar trabajo, según la OTI
"El 30 por ciento de los jóvenes desempleados en América Latina y el Caribe son considerados como "desempleados de larga duración", es decir tardan de un año hasta casi 3- en promedio 19.3 meses- para obtener un empleo formal, según la Encuesta sobre la Transición de la Escuela al Trabajo, realizada por la Organización Internacional del Trabajo, (OIT). Alerta que el desempleo de duración superior a 12 meses, puede provocar mucho estrés, razón por la cual el indicador del desempleo de larga data es importante para hacer el seguimiento de la salud del mercado de trabajo de los jóvenes". La nota es de Armando Ruiz en la OEM de la familia Vázquez Ramos.
¿Conflictos o celos de Massieu hacia Meade?
Cada año, en los primeros días de enero, el titular de Relaciones Exteriores se reúne con los embajadores y cónsules y son invitados a participar los secretarios de estado para hablar de las actividades de sus dependencias y que los diplomáticos puedan difundir un panorama más completo de lo que se está haciendo en México. Llama la atención, según comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz, que este año, entre los invitados de Claudia Ruiz Massieu, no aparece el titular de SEDESOl José Antonio Meade, para hablar sobre los desafíos de la pobreza, cuando el año anterior en que él era el canciller, sí invitó a Rosario Robles, a quien relevó en la SEDESOL... A diferencia de Meade, de gran trato y sencillez, dicen algunos analistas que R. Massieu es bastante "pesadita".
Agradeciendo felicitaciones de Buen Año 2016
Subir notas o fotos al Facebook no es cuestión muy difícil. Nosotros por "pereza mental" no habíamos aprendido a hacerlo. Ahora que el primer día del 2016 mi hijo me enseñó, subí una nota para consignar esto, y expresar los mejores deseos a los amigos veracruzanos, por el inicio de un nuevo año. Hemos recibido un buen número de gratos comentarios y de felicitaciones y buenos deseos para este año. Mucho lo agradecemos y es recíproco nuestro sentimiento hacia todos aquellos que se tomaron la molestia en escribir. Como han escrito varios en la red social, "inicié el año con una gran fortuna: la de tener muchos y buenos amigos".