Cápsulas Políticas
¿Le interesaría recibir clases sobre los albures?
"Quizás porque no tiene cosa mejor en qué emplear el presupuesto, pero el hecho es que el Instituto Nacional de Bellas Artes creó una cátedra del albur. El albur se escucha y se aprende en la calle, la cantina, el centro de trabajo o la escuela. Personas hay que lo ejercen con verdadero ingenio, pero la inmensa mayoría son meros repetidores. Para apuntalar la tontería, el INBA ha decidido fundar una cátedra, pero seguramente muy pronto será universidad del albur. Y luego nos quejamos del analfabetismo funcional". Lo comenta Humberto Musacchio en "Excélsior".
¡Hoy es el Día del Periodista!
Si bien el 6 de junio es el Día de la Libertad de Expresión, este 4 de enero se festeja en México el Día del Periodista, en memoria del literato y periodista jalisciense Manuel Caballero, quien es considerado el padre o decano del reporterismo, y quien murió el 4 de enero de 1926. Y se han recibido felicitaciones de Jorge Luis Xilotl, Benito Navarrete Espinosa, Jesús Reyes Chávez, Carlos Portilla Reyes, Cesáreo Calzada-Arguello, Marco Ramírez, Adrix Larios y Omar Gómez García, entre otros. ¡Muchas gracias!
A tomar vino... con moderación
1) Científicos de la Universidad de Harvard estudiaron una muestra de 20 mil mujeres durante un largo periodo de 13 años y concluyeron que aquellas que bebían un promedio de dos copas de vino al día- de preferencia una después de la comida y otra antes de ir a la cama- reducían significativamente sus probabilidades de padecer obesidad, así como las enfermedades relacionadas. 2) Otro estudio, en este caso, de la Universidad Estatal de Oregón, también llegó a la conclusión de que beber vino puede contribuir a la quema de grasas en el cuerpo. Lo publican en "hoyverde.com" y lo subió Liliana Calatayud al Facebook.
¿Sabe usted cuáles son las tendencias económicas para este 2016?
1) Los precios del petróleo van a seguir bajos todo el año. 2) Habrá incertidumbre financiera. 3) El dólar seguirá caro todo el año pero no habrá mayor devaluación. 4) Tendremos un crecimiento moderado y desigual. 5) La inflación ya no estará en los mínimos históricos. 6) Ya no podrán bajar más las trifas eléctricas. 7) El mercado interno seguirá robusto pero ya no crecerá como en 2015. 8) Las finanzas de Pemex seguirán contra las cuerdas. 9) México será una de las economías que más crezcan en América Latina.. Son las estimaciones de Enrique Quintana, que publica en "El Financiero".
Dice Hacienda que la deuda pública de México creció 32% por la devaluación del peso
Durante 2015 la deuda pública de México creció alrededor de 282 mil millones de pesos, un 32%, como consecuencia de la devaluación del peso frente al dólar, reveló la Secretaría de Hacienda. El monto representa casi una tercera parte del incremento en el saldo total del endeudamiento por contratación de nuevos empréstitos y colocación de bonos en el exterior. La nota es de Juan Antonio Zúñiga en "La Jornada".
Elegir 13 gobenadores costará 7 mil 364 mdp, en 2016
La elección de 12 gobernadores el próximo junio de este año- más el de Colima- costará 7 mil 364 millones de pesos. Los estados que más gastarán en votar a sus mandatarios serán Veracruz y Puebla; en contraste, Tlaxcala y Aguascalientes son los que menos invertirán. De acuerdo con una revisión a los presupuestos aprobados por las entidades, los Organismo Públicos Electorales (OPLES) que tendrán elecciones este año invertirán 6 mil 56 millones de pesos, mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) para esos mismos comicios destinará mil 307 millones de pesos. En Veracruz, la elección costará mil 163 millones de presos. Se renovarán también los diputados locales. La nota es de Angel Cabrera en "24 Horas".
La visita del Papa a México y su discurso ¿beneficiará a algún grupo político?
"La pregunta que se hacen en Los Pinos y en el entorno de Enrique Peña Nieto es si la presencia del Papa Francisco beneficiará al equipo gobernante o si será incómoda para ellos e inquietante para los miles que escucharán la voz del sucesor de Pedro. Porque ese es el punto más difícil por ahora (otros los han sorteado vía logística del viaje): el discurso del Papa. Un discurso muy distinto del neoliberalismo que maneja nuestra clase gobernante. ¿Hasta dónde revolucionará conciencias y qué tanto influirá en las elecciones de junio próximo, antesala del 2018? ¿El discurso de Francisco estará más en sintonía con el de López Obrador y vendrá a favorecerle? Son algunas de las interrogantes que se plantean". Lo comentan Martha Anaya en "24 Horas".
Apretándose el cinturón en el Senado
"El ajuste de cinturón que tendrá el Senado incluye también los boletos de viaje de los legisladores. Según el presidente Roberto Gil, en lo sucesivo ya ningún legislador comprará sus boletos, sino que la Cámara someterá a subasta las compras para obtener los mejores precios y cada bancada pagará los mismos". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.
Un nuevo libro sobre política: "El Jefe de la banda"
"El jefe de la banda" es un libro que contiene cátedra política, anécdotas sobre los presidentes de México desde Carranza hasta Calderón, vivencias de su autor, José Elias Romero Apiz, incluida su cercanía con quienes ejercieron el poder en México durante los pasados 50 años. El trabajo no está exento de filias y fobias en la valoración de algunos sucesos que relata, pero tiene el mérito de descubrir lo limpio y lo sucio, lo eficaz y lo fallido, lo noble y lo cínico, lo patriótico y lo canallesco del sistema político mexicano durante la última centuria. O sea las virtudes y los vicios humanos, con las especificidades del quehacer nacional". Lo comenta Diego Fernández de Cevallos en "Milenio".
¿Y los precandidatos priistas, cómo inician el 2016?
Héctor Yunes- dice Luz María Rivera en su "Mercurio de Veracruz"- fue vitoreado ayer en el ejido El Salmoral, y el próximo miércoles 6 partirá la Rosca de Reyes acompañado de dirigentes empresariales del estado, junto con Pepe Yunes, de quien dice Eduardo Coronel Chiu que no se descarta del todo para la gubernatura de dos años. Erick Lagos estuvo ayer presente en la ceremonia luctuosa de Marco Antonio Muñoz y que comió bastante en las fiestas navideñas y de fin de año, según Saúl Contreras Beltrán. Alberto Silva que, dicen sus seguidores, sigue en la jugada. Flavino Ríos señalando que hay gobernabilidad en Veracruz. Tomás Ruiz, por primera vez, habla de la posibilidad de ser diputado local. Y Adolfo Mota y Jorge Carvallo enviaron felicitaciones por el nuevo año a sus seguidores.