Cápsulas Políticas
¿Conflictos o celos de Massieu hacia Meade?
Cada año, en los primeros días de enero, el titular de Relaciones Exteriores se reúne con los embajadores y cónsules y son invitados a participar los secretarios de estado para hablar de las actividades de sus dependencias y que los diplomáticos puedan difundir un panorama más completo de lo que se está haciendo en México. Llama la atención, según comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz, que este año, entre los invitados de Claudia Ruiz Massieu, no aparece el titular de SEDESOl José Antonio Meade, para hablar sobre los desafíos de la pobreza, cuando el año anterior en que él era el canciller, sí invitó a Rosario Robles, a quien relevó en la SEDESOL... A diferencia de Meade, de gran trato y sencillez, dicen algunos analistas que R. Massieu es bastante "pesadita".
Agradeciendo felicitaciones de Buen Año 2016
Subir notas o fotos al Facebook no es cuestión muy difícil. Nosotros por "pereza mental" no habíamos aprendido a hacerlo. Ahora que el primer día del 2016 mi hijo me enseñó, subí una nota para consignar esto, y expresar los mejores deseos a los amigos veracruzanos, por el inicio de un nuevo año. Hemos recibido un buen número de gratos comentarios y de felicitaciones y buenos deseos para este año. Mucho lo agradecemos y es recíproco nuestro sentimiento hacia todos aquellos que se tomaron la molestia en escribir. Como han escrito varios en la red social, "inicié el año con una gran fortuna: la de tener muchos y buenos amigos".
Difícil se ve lo de Armando Méndez de la Luz, sin dinero
Parece que no será verídica la versión de que Movimiento Ciudadano no contendería con candidato propio por la gubernatura de Veracruz. Leemos con Ana Lilia Velázquez en el Notiver de Salces que Armando Méndez de la Luz, su dirigente estatal, está considerado para la posición, y que el día 15 de este mes, el partido decide si va él u otro político. Armando tiene buen capital político en la zona centro del estado, pero tanto a él como al dirigente nacional, Dante Delgado, no les gusta hacer alianzas, ni gastar dinero. Y ya se ha visto en los últimos años que las elecciones se ganan, en una parte importante, con dinero. ¿Y si en el 2016 dan un giro en sus vidas y se los quita lo "marro"? Difícil.
MORENA y los candidatos independientes, peligro para los partidos políticos tradicionales
"Los tres partidos grandes sufrieron un golpe durísimo en la elección intermedia del 2015. El mayor reajuste político desde el 88. No es claro que se hayan percatado del desafío del nuevo mapa. Hay un nuevo competidor a la izquierda del PRD- MORENA-, y otro por debajo de todos- las candidaturas independientes-. Ambas novedades alteran la dinámica de la competencia electoral y, en consecuencia, del poder. En el caso de las segundas, el pegamento de los partidos se ha debilitado seriamente al romperse el monopolio de las candidaturas. Los grillos que brincan de partido en partido tienen ya otro escenario para su ambición: renacer como independientes puros y ciudadanos. En 2016 se verán las consecuencias de este doble terremoto que fue el 2015. Una prueba para el partido de López Obrador y para la figura de los independientes. En otras palabras, un reto formidable para los partidos tradicionales". Lo comenta Jesús Silva-Herzog Márquez en "Revista R" de Reforma.
Si "el pelotero caro" no va a la grande, a lo mejor se "avienta" para diputado
Si logra ser diputado local Tomás Ruiz González ya aseguró la Presidencia de la Comisión de Hacienda, porque será muy difícil encontrar otro legislador que sepa tanto como él de temas financieros. Y es que esta mañana, previo a la ceremonia luctuosa del ex-gobernador Marco Antonio Muñoz, le dijo a Iratze Osorio, para "Veracruzanos Info" de "La Guera" Billie Parker, que si no participa en la contienda por la gubernatura no descarta que se pueda postular para una diputación local. "Vamos a esperar a la convocatoria, vamos a esperar", expresó.
Fija TRIFE gasto parejo para candidatos independientes
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció que los candidatos independientes deben acceder al financiamiento público en igualdad de circunstancias que los afiliados a un partido político, para garantizar la equidad en la contienda electoral. Lo anterior lo mencionó en un comunicado. La nota es de "Reforma".
Aniversarios y cumpleaños de la semana
Enero 4: Día del Periodista en México... 5: Gerardo Barquín Hernández (empresario veracruzano)...6: Ignacio Vargas Andrade (Notario público).. Carlos Joaquín González (precandidato priista al gobierno de Quintana Roo).. Yuridia "Yuri" Valenzuela Canseco (cantante veracruzana).. Aniversario de la fundación de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz.. Aniversario de RTV.. Día de la Enfermera... 7) Quirino Moreno Quiz (Director del portal "Entorno Político").. Luz María Rivera (Directora del portal "El mercurio de Veracruz").. Laura Vargas Carrillo (Directora General del DIF Nacional).. Antonio Chedraui Velasco... 8) Roberto Figueroa Oficial (Secretario Particular del alcalde de Xalapa).. Adolfo "Fito" Franyutti Malpica (empresario periodístico).. Denisse Maerker (periodista y conductora).. "Reyna León Méndez (Periodista. Con la pena de su amado Raymundo Zúñiga).. Jorge Herrera Caldera (gobernador de Durango).. ¡Muchas felicitaciones! y a Reyna, nuevamente, nuestras condolencias.
¿Y quiénes son los diputados federales veracruzanos con calificación de 10 en asistencia?
Unicamente Marco Antonio Aguilar Yunes y Oswaldo Cházaro son los dos veracruzanos dentro de un total de 37, que no han fallado a ninguna sesión de la Cámara de Diputados, de septiembre de 2015 a la fecha, según lo señala Manuel Hernández en el Notiver de Salces.
"Tavo" Cadena Mathey cumplirá 40 años
Pero de periodista en este 2016. "Con la de este día inicio el año número 40 de aportar comentarios en la prensa escrita", escribe esta noche en su columna política. ¡Felicitaciones al "Histórico" Tavo!
Pendientes legislativos en este 2016
"Falta la reglamentación del Sistema Nacional Anticorrupción, el nombramiento del Fiscal correspondiente, el afinamiento de las leyes en materia de transparencia y la reforma electoral. En octubre, el Senado deberá elegir a los siete Magistrados del Tribunal Electoral. Y claro, aparte y en manos de la asamblea electa con ese fin, la elaboración de la Constitución de la capital de la República". Lo comenta René Delgado en "Reforma".