Diciembre 26: Gral. Salvador Camacho Aguirre (Titular de la División de Fuerzas Federales de Seguridad).. Gral. Valentín Romano López (ex-Secretario de Seguridad Pública de Veracruz).. Harry Jackson Sosa (funcionario de Protección Civil del estado).. Aniversario del municipio de Pánuco... 27 Edgar Hernández Rodríguez (periodista).. Ricardo Ravelo (periodista).. Rogelio Alvarez Arroyo (Regidor Primero del Ayuntamiento de Xalapa).. Dionicio Carmona (Maestro de ceremonias).. ¡Muchas felicidades!

El día 24, en Tenango del Valle, Mex., minutos antes del arribo del titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade, asistentes al comedor comunitario de San Francisco Putla, sólo sabían que iba a llegar "un señor del gobierno". Pero tras un rápido entrenamiento, minutos después el funcionario fue recibido por los beneficiarios con porras y ya era conocido por todos como "Pepe". Meade comió con ellos tamales, atole y gelatina. Este es uno de los 4 mil 900 comederos instalados en localidades marginadas del territorio nacional". La nota es de Angélica Enciso en "La Jornada".. Este precandidato al 2018, como AMLO, sí se da "baños de pueblo".

"Muere un lechero. Al día siguiente los familiares contratan un abogado y éste empieza a leer el testamento. -A mi hijo le dejo las casa del norte, a mi hija las casas del sur y a mi esposa los edificios del centro. Asombrado, el abogado dice: -Caramba, señora, su esposo era rico. -Qué rico, ni que madres, son las rutas para repartir la leche". Lo escribe en el Facebook.

Rogelio Hernández Madrid, Daniel del Angel Pérez, Mónica Gasperín, Elideth Eloss, Jorge Neri Morales y César Delgadillo, entre otros, son los principales colaboradores que tiene el precandidato independiente Gerardo Buganza Salmerón, en su búsqueda de la gubernatura de Veracruz. Por cierto la esposa de Buganza es prima de otro precandidato independiente: Juan Bueno Torio.

"José Luis Santiago, envía mi saludo, respeto y admiración a tu señora esposa Yesenia Abrego, que como cada año, en estos inviernos difíciles para tantas familias de Xalapa de escasos recursos, ayuda a los más necesitados de nuestra querida ciudad. Mujer altruista y de gran corazón". Es lo que escribe Cuauhtémoc Velázquez Martínez en el Facebook.. Y es que este año Yesenia, en lugar de pollos, regaló cobertores y ropa abrigadora. ¡Muy bien!

"En días pasados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se instaló la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la cual está compuesta de 37 miembros, de los cuales 19 son diputados y 18 son senadores. Entre ellos, un veracruzano, Erick Lagos Hernández, quien también es coordinador de la segunda bancada más grande del país". Lo comenta Iván Calderón en su "Perfilando".

A Pilar Guillén, Directora General de Programas Sociales de SEDESOL estatal; a Rodrigo Hurtado Escalante, colaborador de "Corporación Interamericana de Entretenimiento", la empresa que organizó el evento de la Fórmula 1 en la Ciudad de México, y primo del ex-gobernador de Campeche, Jorge Carlos Hurtado; y a don Pepe Amat, allá en Boulder, EU.

"Enrique Maza, periodista, poeta, sacerdote jésuíta y fundador de la revista "Proceso", falleció la noche del miércoles a los 86 años de edad. Escribió varios libros. Discrepaba de quienes esperaban todo de Dios. Vivía retirado en la casa Provincial de los Jesuitas. Ayer fue velado y tres padres jesuitas celebraron una misa en su honor. Enrique era primo de Julio Scherer. La nota es de "Proceso".. Descanse en paz.

El Papa Francisco dedicó su plegaria de Navidad a los procesos de paz y a la misericordia, en un mundo desgarrado por la pobreza, las guerras y los ataques terroristas. Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, emitió una indulgencia plenaria- antigua tradición católica relacionada con el perdón de los pecados- con la esperanza de difundir el mensaje de misericordia. Y oró por el fin del sufrimiento humano. La nota es de agencias.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes concluyó la entrega de los 9.7 millones de televisores comprometidos conforme al padrón de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que 90 por ciento de los hogares más pobres del país recibieron un televisor que les permitirá seguir viendo televisión abierta. Sólo a 63 municipios de Chiapas y más de un centenar de Oaxaca no llegaron equipos. Con esto, la SCT dio por concluido el programa de transición a la televisión digital terrestre. La nota es de Miriam Posada en "La Jornada".