La revista musical de EU, "Billboard", catalogó a la canción de Armando Manzanero; "Esta tarde vi llover", como mejor canción latina de la historia. El autor también ocupó el octavo puesto con "Somos novios"; le siguieron "Mambo número 5" de Pérez Prado, y "Bésame mucho" de Consuelo Velázquez.. "Pedro navajas", de Rubén Blades, en el 7. "El rey" de José Alfredo Jiménez se ubicó en el sitio 15; "Secreto de amor", de Joan Sebastian, en el 19; "Querida" de Juan Gabriel en el 20; "Y cómo es él", de José Luis Perales, en el 21; "La nave del olvido" de José José en el 29, y "Si no te hubieras ido" de Marco Antonio Solís, en el 37, y "Macarena" de los Río, en el 50. La nota es de Martha Cotoret en "La Razón".

"Estamos ante una fuerza bélica que intenta instaurar un control político regional fundamentado en que la religión, como ellos la entienden, debe gobernar. Es un grupo que si bien recibe mucho financiamiento por sus operaciones económicas en aquellas zonas donde tiene el control, como la venta de petróleo, incautación de bienes y venta de reliquias históricas, para este tipo de atentado no necesita mucho recurso, ya que su influencia ideológica es tal, que aquellos que se radicalizan para realizarlos, los hacen por sus propios medios, lo único que les aportan es el "know how".. Los más afectados serán los musulmanes que serán segregados y rechazados por el simple hecho de practicar esta religión, y esta discriminación es lo que llevará a los mismos a engrosar las filas de estos grupos terroristas". Eso dijo la ex-Asesora de Seguridad de Bill Clinton.

"Hoy he tenido muchos problemas para ingresar a "Crónica del Poder", Portal de los siempre amables Francisco Saucedo, Marco González Gama y Felipe Hakim. Por momentos se pierde uno la oportunidad de "encapsularse", escribe el Director del Portal "En esta Hora, Luis Bustos García, quien le envió felicitación a Juan Octavio Pavón... por sus nuevas oficinas.

El Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, estará en Xalapa, en gira de trabajo, mañana martes 17. Acompañado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, a las 10 horas, visitará el Banco de Alimentos Maná A.C. -que preside Irma Chedraui Obeso- ubicado en el Fracc, Valle Real; y a las 11 horas en el Hotel Fiesta Inn, intervendrá en la Firma de un Convenio con 28 Institutos Tecnológicos para el combate al rezago educativo: "Acuerdo Integral de Desarrollo Social Incluyente 2015".

"Nosotros nos sentimos muy orgullosos de nuestros senadores- Héctor y Pepe Yunes- (...) siempre lo diremos así, que los necesitamos para ganar", dijo Alberto Silva Ramos a Francisco Javier Maldonado de "XEU Noticias" del Grupo Pazos.. Pues cómo no si ya fueron dirigentes estatales del PRI, tienen como 7 años recorriendo de manera ininterrumpida el estado, y cuentan con muchísimos simpatizantes.

El presidente Enrique Peña Nieto viaja a la República de Filipinas, luego de que hizo una escala en Chengdu, China. Llegará mañana alrededor del mediodía y sostendrá una reunión de Estado antes de su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). La nota es de Erika Hernández en "Reforma".

"Salvador Navarrete Gómez, líder nato, como dirigente social puso a Rodríguez Clara en el mapa político veracruzano, fue referencia de un pueblo unido en torno a su guía, Como todo líder social, Salvador Navarrete no militó en las filas de partido político alguno- aunque normalmente apoyaba al PRI y era referencia obligada en las consultas políticas sobre lo que mejor convenía a su pueblo-, su única filia era servir con desinterés a los necesitados de su comunidad a la que atendía con amplia generosidad desde la honesta y generosa práctica de su profesión". Es parte de lo que escribió Alfredo Bielma Villanueva. Por aquí anda su hijo, Benito Navarrete Espinoza, a quien le interesa también la política y preside una Fundación con el nombre de su padre, prestando asistencia social.

El día de mañana rinde protesta como rector de la máxima casa de estudios para el periodo 2015-2019 Enrique Luis Graue Wiechers. El Consejo Universitario de la UNAM convocó a sesión extraordinaria para ello. A pesar de su relevancia, los rectores entrante y saliente, Graue y José Narro Robles, no vestirán de toga y birrete. El desafío del nuevo rector, es, al menos, igualar la impecable rectoría de Narro. No será fácil. Lo comentan en "Frente Políticos" de Excelsior.

"Lo único eficaz y definitivo sería una intervención franco-americana, inglesa, rusa y alemana, incluida esta última debido a los refugiados. Sólo Angela Merker los puede recibir, pero ya casi agotó su capacidad política de hacerlo. La única solución a la crisis humanitaria es el regreso de los refugiaos a Siria en condiciones aceptables, lo cual implica acabar con el ISIS y lograr una solución política en Siria. ¿Suena espantoso? Lo es tanto como los atentados en Paría, como la bomba que derrumbó al avión ruso en el Sinaí, como los incidentes por venir. ¿Existe otro camino? Nadie lo ve, y no surgirá de la nada". Lo escribe en "Milenio". Agrega que gran parte de los autores de los atentados en París, son de nacionalidad francesa.. "El enemigo es francés, no viene de fuera", destaca.. Por su parte el presidente francés Hollande, dijo hoy: "los ataques, planeados en Siria y organizados en Bélgica con complicidad francesa".. El EI amenazó: "Juramos que golpearemos a EU, igual que a Francia".

1) "Los atentados en Paría vienen de una organización terrorista de tipo militar, un verdadero salto cualitativo en la estrategia bélica del llamado Califato Islámico". 2) "La predecible acción militar de Francia y sus aliados contra el EI forman parte de los planes de éste y va alimentar su propaganda contra los cruzados y aureolar de gloria a sus presuntos mártires". 3) "Nos hallamos frente a una guerra global caracterizada por su asimetría. De un lao los países democráticos de Occidente y sus aliados árabes, y del otro una organización terrorista sin verdaderos ejércitos, pero capaz de mantener en jaque al mundo. El horror vivido en París, es pan de todos los días en un país como Siria con sus millones de desplazados en los países vecinos y centenares de milies que llegan a Europa en busca de paz y libertad". Es parte de lo que escribe en "El País".