Cápsulas Políticas
Por tercera ocasión, el Papa figura para el Premio Nobel de la Paz
El Papa ha vuelto a figurar en la lista de los 20 posibles candidatos a ser el próximo Nobel de la Paz en 2015, según han informado fuentes del Instituto Nobel en Oslo. Por tercera vez consecutiva, el Pontífice aparece en la lista de nominados, después de haber sido seleccionado entre las 273 nominaciones iniciales propuestas por organizaciones nacionales e internacionales. Y es que el Papa Francisco se ha convertido en una de las figuras más relevantes a la hora de pacificar conflictos. Lo comentan en "El Huffington Post".. Y ello cobra relevancia por la próxima visita del Papa a Estados Unidos y Cuba.
Impugna PRI candados a indepedientes
La SCJN ya dictaminó cómo válidos los candados que en algunos estados han puesto en sus legislaciones a los candidatos independientes, entre ellos el requerimiento del 3% de firmas del padrón, y el que estas vengan acompañadas con copia de la credencial de elector. Por ello llama la atención la acción de inconstitucionalidad que el dirigente del PRI nacional, Manlio Fabio Beltrones, interpuso ante la SCJN, en contra de las reformas aprobada en el estado de Puebla. ¿Será sólo para atraer la simpatía de la población que ha expresado que, según encuestas, muestra mayor interés por este tipo de candidaturas?
¿Y cómo debe ser el próximo gobernador de Veracruz?
"El próximo gobernador de Veracruz debe tener vocación de servicio, debe ser una persona con amplia visión de la economía del estado, que se rodee de gente que conozca los problemas, que se enfrente a ellos, y que tenga acercamiento con la gente", expresó Juan Nicolás Callejas Arroyo, según escribe Francisco Urbina en su "iniciativa Privada"..."El próximo gobernador debe ser honesto, transparente y humanista. El gobernador de dos años es fundamental, será el más importante de la historia", le expresó Ricardo Ahued a Odila Romero para "Punto y Aparte".
El Grito del "Presidente" Andrés López
"La presidencia de Andrés Manuel López terminó el 30 de noviembre de 2012. El juró el 20 de noviembre en la Plaza de la Constitución, ante Rosario Ibarra de Piedra, y miles de sus seguidores, para el sexenio paralelo al del panista Felipe Calderón. Pero su conducta presidencial se ha extendido. Este 15 de septiembre dio el Grito de Independencia en un pequeño poblado de Tabasco, Tamulté de las Sabanas, para hacer competencia popular a muchos políticos.. Sus desplantes y dichos llaman la atención por andar en campaña permanente, sin autoridad vigilante de gastos en sus giras, pagados por recursos procedentes nadie sabe de dónde ni de quién". Lo comentó José Urena en "24 Horas".
Para que le levante un poco el ánimo Rosario
La nueva titular de la SEDATU, Rosario Robles, se convirtió en la segunda mujer que da el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, Guanajuato, en 205 años. Sin duda una distinción presidencial, Pero seguramente ella hubiera cambiado esto, por que la dejaran en la SEDESOL
"Una declaración desafortunada, inaceptable"
Dijo la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, sobre lo dicho por el canciller egipcio Sameh Shoukry: "Egipto y México enfrentan retos similares; estamos todos juntos en el mismo barco, navegando en un océano tormentoso", al tatar de justificar la muerte turistas mexicanos en su país, por un imperdonable error de sus fuerzas de seguridad.
Bejarano no quiere a Basave
Hace un mes que vino a Xalapa René Bejarano y le dijimos que Agustín Basave podría ser el próximo dirigente del PRD no dijo nada en contra de él, sino se lanzó en contra de Armando Ríos Piter, pero en "Bajo reserva de "El Universal" de Ealy Ortiz comentan hoy que está muy disgustado porque "un externo de reciente ingreso al Sol Azteca" como lo es Agustín, podría tener acceso a dirigir al partido. Pero más que nada ha de ser porque sabe que Basave es muy cercano a Jesús Ortega, y con ello "Los Chuchos" seguirían "moviendo el pandero".
"Un calambre nos puso, Presidente", dijo Cienfuegos
"La asistencia del presidente Peña Nieto a la comida en el Campo Militar Número Uno dejó sorprendidos al Secretario de la defensa, Salvador Cienfuegos, y al secretario de Marina, Vidal Soberón. Como lo dijo el mismo Cienfuegos, el mandatario les puso un calambre, pues tres días antes había avisado que no podía acudir y de repente ahí lo tenían, improvisando frente a los militares, y agradeciendo a las fuerzas armadas por su entrega con la sociedad". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.
¿Y qué les contó el Mtro, Callejas Arroyo a los de la APEVER "Noé Valdés"?
En un desayuno-reunión este jueves, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, les contó toda su vida. De cuando estudió en las Escuelas Normales Rurales de Misantla, Perote, Guanajuato y Michoacán, y fue expulsado en tres ocasiones porque abogaba por mejores condiciones para los que estaban en esos "internados de la revolución" (3 pesos con setenta y cinco centavos costaba su desayuno, comida y cena). En esos internados lo apodaban "Popocha Guardia". También platicó que fue director de escuela en Soledad de Doblado donde conoció a Miguel Angel y a Héctor Yunes, teniendo también buena relación con Pepe Yunes, a través de su papá, de quien, dijo, es su gran amigo. "Por eso cuándo a mi me preguntan sobre quién va a ser el próximo gobernador de Veracruz, yo les respondo: pues puede ser un Yunes", expresó. Comentó que Froylán Flores Cancela es su tío. Dijo que "la evaluación es un arte" y qué está a favor de la evaluación y de la capacitación, porque en los tempos actuales debemos crear el mexicano del futuro, que sea competitivo y destaque profesionalmente en cualquier parte del mundo, y no como lava platos o acomoda mesas, como varios lo hacen en EU.
Propone Peña Nieto autonomía al Pensionissste
El presidente Enrique Peña Nieto prepuso desaparecer el Pensionissste y convertirlo en una empresa mayoritariamente estatal con participación privada. Según una iniciativa de reformas a la ley del ISSSTE, se busca que ese fondo de pensiones pueda competir en el mercado de las Afores y evitarse en el mediano plazo una situación de "insostenibilidad". El Ejecutivo federal plantea que el Pensionissste sea separado del Instituto para poder tener un mejor manejo financiero. La nota es de Claudia Salazar en "Reforma"... A ver qué reacciones hay al respecto.