Septiembre 12: Alejandra Yuri Moreno Palacios (esposa de Emilio Cárdenas Escobosa). Iván López Fernández (ex-Contralor General del Estado).. Jorge López Aguirre.. Leonardo Curzio (Director de Noticias "Enfoque"). 13: Erwin Lino Zárate (Secretario Particular del Presidente Peña Nieto).. Juan N. Silva Meza (ex-Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación).. Irma Medel Barragán (Magistrada).. Cristina Pacheco Hernández (Premio Nacional de Periodismo 1985). ¡Muchas felicidades!

"En conferencia de prensa, el ex-candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrado, reiteró que MORENA tiene un gran compromiso con los jóvenes, y es por eso que en los municipios y delegaciones donde va gobernar, se apoyará con becas a estudiantes. López Obrador adelantó que va a iniciar una gira a lo largo del estado para concientizar a los ciudadanos y ofrecer una nueva opción de gobierno. Durante la conferencia destapó al diputado federal Cuitláhuac García como probable candidato de MORENA a gobernador". La nota es de "Veracruzanos Info" que dirige Billie Jane Parker.

El Papa Francisco instó hoy, al recibir a los empleados y familias del Banco de Crédito Cooperativo de Roma, que es necesario "promover el uso solidario del dinero" para que "no mande el capital sobre los hombres sino los hombres sobre el capital". En su discurso ante una repleta aula Pablo VI, el Papa explicó además la importancia de "hacer crecer la economía de la honestidad" y "luchar contra la corrupción". La nota es de la agencia EFE.

De los 10 vicecoordinadores nacionales del PAN en la Cámara de Diputaos que nombró el coordinador Marko Cortés, destacan el vicecoordinador político, Eukid Castañón, uno de los principales operadores del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, así como el vicecoordinador parlamentario, Federico Doring. Lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.

A la fecha las personas mayores de 60 años de edad representan el 12.3% de la población total mundial, y en el 2050 serán el 21.5 por ciento. El Indice Global de Envejecimiento "Age Watch", evaluó las regiones donde existen las condiciones para que viva este sector de la población, y los 10 mejores países resultaron: Suiza, Noruega, Suecia, Alemania, Canadá, Países Bajos, Islandia, Japón, Estados Unidos y Reino Unido. México se situó en la posición 33 de la lista. Y países como Chile, Argentina y Uruguay obtuvieron mejores calificaciones en la región. La nota es de Denise Ramírez en "Excélsior".

Conocimos al alcalde de Coatepec, Ricardo Palacios Torres, un mes antes de su toma de posesión. La primera impresión que tuvimos de él es que era una gente buena, con buenas intenciones. Pero una vez que tomó posesión lo único que hemos leído o sabido sobre su actuación es que, siendo una persona sin ningún oficio político- los 29 años anteriores ha sido director de Hospital- ha tomado varias medidas que han molestado o perjudicado a muchos coatepecanos, en especial a funcionarios o empleados a los que se le ha despedido violando sus derechos. Se dice que hay personas ajenas al ayuntamiento- incluso familiares- que lo mal asesoran. Y, desafortunadamente, aseguran, él les hace caso.

El presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa el próximo 24 de septiembre, dos días antes de que se cumpla un año de su desaparición. Fuentes oficiales confirmaron a "Reforma" el encuentro. Peña Nieto ha aceptado el encuentro al que serán invitados también los miembros del Grupo Interdisciplinarios de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

"Uno de los asuntos que llamó poderosamente la atención en el Tercer Informe del presidente Peña es el relativo a la colocación de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores. La colocación de estos bonos se hará con el fin de recaudar recursos adicionales- se habla de 50 mil millones de pesos- para los programas de escuelas dignas: con techo, piso, baños, pupitres, escritorios, bancos.. La "bursatilización educativa"- así la llamaron algunos- puso los pelos de punta a los radicales de izquierda. De inmediato protestaron por lo que consideran una estrategia para poner la educación pública en manos privadas. Pero según Javier Treviño, subsecretario de Planeación y Evaluación Políticas educativas, no hay nada "en absoluto" que se asemeje a una privatización de la educación pública. Los bonos son algo así como "Cetes" de la educación que van a dar rendimientos atractivos y estables, pero que de ninguna manera impactarán en los programas escolares". Lo comentan francisco Garfias en "Excélsior".

"No es por ser mal pensados pero, a juzgar por las cifras del Presupuesto 2016, el gobierno del independiente Jaime Rodríguez en Nuevo León va a estar más descobijado que un refugiado sirio. Resulta que en la propuesta que envió Hacienda a la Cámara de Diputados, ya no se contemplan partidas para obras que ya estaban proyectadas como el Metro, el penal en el municipio de Mina y algunos desarrollos hidráulicos. Inclusive, en un apartado de infraestructura carretera, los recursos disminuyeron en un 80 por cierto. Ante esto, los sospechosistas suponen que la reducción presupuestal para Nuevo León tiene que ver con la llegada de un independiente al gobierno estatal. Da la impresión, dicen, de que en el gobierno federal no quieren que le vaya bien al "Bronco". ¿Será porque desde ahora lo andan candidateando para el 2018?". lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

"Una de las bondades del Presupuesto de Egresos para 2016 es que los famosos "fondos de pavimentación" del ramo 33 los envió en ceros. Esos recursos servirían a algunos diputados deshonestos para pedir los famosos moches que tanto ruido hicieron en el trienio 2012-2015. Este fondo fue creado y aprobado en la pasada legislatura. Pueden alcanzar hasta 20 mil millones de pesos, y cada diputado podía alcanzar hasta 40 millones de pesos para promover proyectos de ese tipo. "Es un fondo altamente corruptor, y sin embargo podría ser restituido en la negociación", dijo el senador Ernesto Cordero. Lo comenta Francisco Garfias en "Excélsior".