En una sala Tlagná completamente llena, la Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, rindió su Segundo Informe de Actividades. Dividió el documento en tres ejes: 1) Innovación académica de calidad. 2) Presencia en el entorno con pertinencia e impacto social. 3) Gestión responsable y con transparencia. Se refirió a la acreditación de programas en la UV, y destacó que en este 2015 se puede hacer historia con un total de 64, cuando lo más alto ha sido de 17 en 2010. Insistió en la aprobación del Congreso para que la UV se pueda dar sus propias leyes. Se refirió a los subsidios que recibe la institución y dijo que son los recursos que la sociedad destina a las universidades para su debido funcionamiento, y que la falta de los mismos significaría la extinción de la universidad. Entre los objetivos actuales de la UV, destacó: fortalecer la cultura de la paz. la revisión crítica del modelo educativo y el fortalecimiento institucional, actuando con ética, con unidad, con firmeza y propugnando por una sociedad más justa. De Ayotzinapa, dijo que señala la vulnerabilidad de las instituciones de educación superior ante la violencia, Insistió mucho en el aspecto de la paz al resaltar: "no me tiembla la mano ni se me quiebra la voz por encabezar la lucha de la paz".

"Examen antidoping y de conocimientos, propuso Alejandro Montano Guzmán, a todos los aspirantes a la minigubernatura de 2 años. "Creo que es importante que se cuente con un estado de salud relevante, en política es algo importante y serio. La capacidad y la experiencia también son importantes, así como el consenso y la unidad del partido", le dijo Ana Lilia Velázquez para el Notiver de Salces.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) iniciará este lunes el proceso para la venta de cinco ingenios azucareros propiedad del gobierno federal, con un valor de salida de 3 mil 950 millones de pesos. De estos cinco, cuatro se encuentran en Veracruz: el Potrero, en Miguel Alemán; San Miguelito, en Córdoba; El Modelo, en Cardel; y La Providencia, en Cuichapa. La nota es de "Veracruzanos Info" de Billie Jane Parker, tomada de Notimex.

1) "Nací en Poza Rica, la capital "lodera" del mundo en aquella época. Andábamos con el lodo hasta los codos". 2) "A los 17 años lancé mi candidatura política... para ser preso político. Era menor de edad y acabé enfrente del gobernador, don Fernando López Arias, quien sabiamente me explicó la diferencia entre lo que era el destierro, el encierro y el sepelio, y así salí de mi pueblo y aquí estoy desde la fecha". 3) "En ese tiempo, todos mis amigos y yo queríamos ser el Che Guevara y pensábamos en la Revolución; años después me di cuenta de que las revoluciones tenían un efecto negativo terrible". 4) "Creo que uno entra a la política por dos razones; una por el poder, que es un centro de atracción impresionante; y el segundo porque este poder te lleva a ayudar a las personas, a tener empatía por el sufrimiento, por el dolor y las necesidades de los demás y pregúntarte de qué manera puedes ayudar". Es parte de lo que el ex-Procurador General de la República- "el día más feliz de mi vida es cuando conocí a Jacki". le dijo, en entrevista para "La Razón", a Bibiana Belsasso.

Cien niños sirios que se han quedado huérfanos a causa de la guerra en su país podrían encontrar un hogar en la residencia de verano del presidente uruguayo José "Pepe" Mújica, "una casona situada frente a un río que está rodeada por onduladas praderas" según "Yahoo News". Este sería el paisaje que daría la bienvenida a alguno de los cientos de miles de refugiados desplazados por el torbellino político sirio. A Mújica se le conoce como "ex-presidente más pobre del mundo", que calza sandalias, conduce un Beetle de 1987 y vive en una granja muy sencilla. Donaba la mayor parte de su salario mensual a causas benéficas. Es una nota que publicó el portal "Rebelión" y la subió Oscar "Líder" Olvera al Facebook.

"Con todo y que el PT no alcanzó el 3 por ciento de la votación nacional en los comicios de junio, los petistas mantuvieron su registro como partidos locales en 22 de las 32 entidades del país. Es decir, que seguirán recibiendo recursos del erario y conservarán la posibilidad de postular candidatos a integrar coaliciones a nivel estatal. De hecho, el PT podrá participar en los comicios en 11 de los 12 estados- Veracruz incluido- que renovarán a su gobernador el año próximo, quedando fuera sólo en el caso de Hidalgo". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.

"Para quitarles un poco de estrés a sus compañeros de bancada, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, tuvo que salir a decir que es falsa la versión que circulaba en San Lázaro de que 12 diputados federales perredistas abandonarían su fracción para integrarse a MORENA. Don Francisco asegura que se trata de una "mentira". Si ésta no fuera sólo una mentira, el PRD, de 60 diputados, se quedaría sólo con 48, y MORENA, que actualmente tiene 35, podría legar a 47 diputados, es decir, estarían en un "empate técnico" en San Lázaro. Con razón tantos nervios". Lo comentan en "Bajo reserva" de El Universal de Ealy Ortiz.

"A sus 26 años de vida, el PRD da la percepción ante la ciudadanía de ser un instituto político viejo, dijo el coordinador nacional de la corriente perredista Nueva Izquierda, Jesús Ortega, quien urgió a modernizar al partido. Las propuestas van encaminadas a hacer un PRD moderno, con el reconocimiento de la nueva realidad de México y el mundo. Además, modificar la estrategia de comunicación, asumir una ola de renovación generacional, así como el tema de involucrar al conjunto del partido y no sólo a una parte". La nota es de Misael Zavala en "El Universal" de Ealy Ortiz.

"¿Cuál es el día más bello? Hoy. ¿La cosa más fácil? Equivocarse. ¿El obstáculo más grande? El miedo. ¿El mayor error? Abandonarse. ¿La distracción más bella? El trabajo. ¿La raíz de todos los males? el egoísmo. ¿El mayor error? Abandonarse. ¿La peor derrota? El desaliento.. ¿Los mejores profesores? Los niños. ¿La primera necesidad? Comunicarte. ¿Lo que te hace más feliz? Ser útil a los demás. ¿El misterio más grande? La muerte. ¿El peor defecto? El mal humor. ¿La persona más peligrosa? La mentirosa. ¿El sentimiento más ruin? La envidia. ¿El regalo más bello? El perdón. ¿Lo más imprescindible? El hogar. ¿La ruta más rápida? El camino recto. ¿El resguardo más eficaz? El optimismo. ¿La sensación más grande? La paz interior. ¿La mayor satisfacción? El deber cumplido. . ¿La fuerza más potente? La Fe. ¿Las personas más necesarias? Los padres. ¿La cosa más bella de la vida? El amor. ¿El mejor refugio? Dios". Es un correo enviado por el C.P. Porfirio Jiménez.

El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, pidió al gobierno federal mostrar apertura para impulsar una nueva reforma fiscal que permita reactivar la economía. El líder del blanquiazul demandó la restitución del IVA fronterizo en un 11 por ciento, incentivos para la inversión y deducibilidad en las inversiones, así como la reducción del ISR del 30 al 28 por ciento para las personas morales. La nota es de "Reforma".