Con sólo nueve votos en contra, el panista Roberto Gil Zuarth tomó protesta como Presidente de la Mesa Directiva del Senado.

"El jueves por la tarde, hecha la remodelación del gabinete, un colaborador se acercó a Enrique Peña Nieto. -¿Son todos los cambios? -No. Esperen noticias mías. contestó el Presidente de la República. Y las habrá. En la semana comenzará a cubrirse los espacios vacantes desde hace tiempo: la Dirección de la Lotería Nacional, Subsecretarías en Gobernación, Fiscalía Antisecuestros, Vocalía del Fovissste... Habrá sorpresas en esos lugares. Adicionalmente cambios en direcciones generales de SEP, SAGAPA y otras". Lo comenta José Ureña en "24 Horas".

Por supuesto que estuvo un sacerdote para bendecir las instalaciones. Están ubicadas en la avenida Mártires 28 de agosto, en esta capital. Hubo música jarocha.

1) "Pepe Yunes a la alza: con el arribo de su cuatacho del alma José Antonio Meade a la Sedesol y con- el siempre poderoso- Luis Videgaray en Hacienda, los bonos del peroteño se proyectan con todo al 2016". 2) "Héctor Yunes: ¡Cómo el peso!.. Y cuando todo mundo ya lo daba como candidato con el arribo de Manlio Fabio Beltrones en el CEN del PRI los ajustes en el Gabinete de Peña lo mandaron a la baja". Lo escribe en el Veranews" de Orlando García Ortiz.

"Ganan los técnicos, pierden los políticos; salen los veteranos, entran los jóvenes; triunfa la economía sobre la política; en suma se impone VIdegaray a Osorio. Los relevos y enroques en el gobierno simplemente significan que Luis Videgaray, el poderoso secretario de Hacienda, fortalece su control sobre el gabinete y amplía sus posibilidades para lo que vaya a suceder en el 2018. Lo más significativo de todas las modificaciones es el arribo de dos miembros de su equipo a la Sedesol y a la SEP, las secretarías políticamente más significativas de la administración pública tras Gobernación y Hacienda. Se trata de dos ministerios claves en la negociación de las bases de apoyo social y eventual movilización del voto. Con Nuño y Meade, el secretario de Hacienda logra colocar a dos cercanos cerca de las posiciones de salida en la lucha por la Presidencia". Lo comenta Jorge Zepeda en el portal "Sin embargo"... "No se hagan bolas, sigue siendo Videgaray. Se equivoca quien crea con esta nueva alineación Videgaray perdió posibilidades. Meade y Nuño, de su equipo, se han colocado como los siguientes en la línea de ascenso de la escalera que arrojaron desde los Pinos", escribe Ricardo Raphael en "El Universal"... "Si el ajuste en el gabinete de EPN se midiera por quien tiene más fichas en el tablero, el gran ganador sería Luis Videgaray: Meade, Nuño, Ruiz Massieu y Enrique de la Madrid", comentan en "Eje central" de Raymundo Riva Palacio.... "El candidato de EPN- en el 2018- será VIdegaray", escribe Jorge Castañeda en "Milenio".

"En la víspera del Informe del presidente Enrique Peña Nieto aún no está claro si enviará o no una iniciativa preferente al Congreso cuando arranque su periodo de sesiones mañana martes. El PRD quiere que sí lo haga, pero en materia de desaparición forzada, mientras que el PAN propuso que use esa facultad pero en materia económica. Para el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, la experiencia de la ley para la protección de niños y adolescentes demuestra que es más fácil procesar una ley normal que una preferente". Lo comentan en los "Trascendidos" de Milenio.

"El que esta semana seguramente dará mucho de qué hablar es Manlio Fabio Beltrones cuando presente a quienes integraránn su equipo de trabajo en el PRI. Existe expectativa". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma. Revisen una cápsula del viernes anterior y verán como quedó su equipo. Metió a toda su gente: Añorve, Augusto Santiago, Bernal, Canek, Alejandro Gutiérrez y Héctor Gutiérrez, en las carteras principales.

El seguro de gastos médicos mayores para los diputados federales tienen un costo anual de 300 millones de pesos. Las bancadas del PRD y del Moviminento Ciudadano ya declararon que renuncian al mismo. César Camacho, a nombre de los priistas, dijo que ellos no renunciarán a ese privilegio. Si ganan tanto los diputados, ¿qué ellos en lo particular no se pueden pagar ese seguro?

En estas últimas semanas se hablaba de si Ivonne Ortega, Jorge Carlos Ramírez Marín o algún otro priista ocuparía la Presidencia de la Mesa Directiva de la nueva Legislatura. Porque, por el orden establecido al PRI le correspondía esa posición. Pero como a Jesús Zambrano no lo apoyaron los perredistas para ser su coordinador parlamentario, y como fue un gran aliado de Presidente y del PRI en el Pacto por México, cedieron su lugar para que lo ocupara el perredista. Comentan en "El Universal de Ealy Ortiz: "Ayer, al entrar a su nuevo despacho, lo esperaba un enviado del presidente Peña Nieto, el subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, Felipe Solís Acero. Nos cuentan que ambos hablaron por espacio de 15 minutos. Don Felipe se retiró y don Jesús se quedó a conocer su nuevo espacio. Nunca perdió la sonrisa". Una de los ocho secretarías de la Presidencia será Ernestina Godoy de MORENA. Obviamente que el priista César Camacho se quedó con la Presidencia de la Junta de Coordinación Política. Todo bajo control.

Al inicio del proceso electoral en Veracruz para la elección de diputados federales, escribimos por recomendación de un político de oposición sobre Cuitláhuac García: que era un brillante catedrático de ingeniería de la UV, era un político honesto (virtud que heredó de su padre el ex-diputado local Atanasio García Durán); que en su campaña ponía una mesita en el Parque Juárez con su manta y entregaba volantes, que con sus tenis- que era para lo único que alcanzaban los 20 mil pesos que les dio AMLO a cada uno de los candidatos de MORENA- recorría diariamente las colonias de Xalapa, y que él iba a ganar la diputación, nos decía ese político chaparrito. Pues así fue, ya es diputado federal, como todos los demás de su partido va a donar el 50% de su sueldo para becas para estudiantes, y si Rocío Nahle- quien ganó por MORENA en Coatzacoalcos y es la Coordinadora de ese partido en el Congreso federal- está impedida de participar por ser de Zacatecas, Cuitláhuac es el más probable candidato de MORENA a la gubernatura de Veracruz en 2016.